Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los hoteles denuncian que el Ayuntamiento de València les sube los impuestos un 20% el año de menor actividad económica

Publicado

en

València, 30 nov (EFE).- La patronal hotelera Hosbec ha denunciado este lunes que el Ayuntamiento de València sube el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) un 20 % y el IBI un 12,51 % en este 2020, «el año de menor actividad económica» de su historia.

Hosbec Valencia ha asegurado que algunos de sus asociados han iniciado acciones legales para reclamar los impuestos durante un periodo en el que han estado completamente sin actividad, mientras, han afirmado, otras empresas estudian iniciar este tipo de reclamaciones ante la «sorpresa» de recibir liquidaciones de impuestos con un coste un 20 % superior al del pasado año.

La patronal ha recalcado en un comunicado que esta es «una de las situaciones más críticas» de la historia de este sector y ha lamentado «varias reuniones infructuosas» con representantes del consistorio, en un año en el que el incremento del IBI supone para un establecimiento medio un gasto de 149.132 euros, frente a los 131.940 euros de 2019, han asegurado.

Desde Hosbec lamentan que el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) «ha subido más de un 20 % en un año que puede calificarse como el peor de la historia para la hotelería valenciana, en el que la continuidad y viabilidad de muchos de los establecimientos pende de un hilo».

«Mientras otros subsectores del turismo sí han recibido algunas ayudas, el sector hotelero no ha encontrado ningún apoyo por parte del Ayuntamiento, cuando en otras ciudades españolas se han aplicado reducciones de impuestos o bonificaciones», han denunciado desde la patronal.

Además del cierre total durante el periodo de confinamiento, señalan, a fecha 17 de noviembre había únicamente un 62,3 % de las plazas abiertas de hostelería en València, con cerca de un 40 % de los hoteles de la ciudad cerrados, según datos de Turisme Comunitat Valenciana.

Hosbec ha manifestado que el apoyo de los ayuntamientos puede encontrar diversas fórmulas «siempre que haya una voluntad manifiesta, que la planta hotelera de Valencia no ha encontrado por el momento».

«Ante las repetidas solicitudes, solo ha recibido silencio por parte de la Administración y la aplicación férrea de un aumento impositivo aprobado con unas condiciones radicalmente diferentes a las actuales, lo que evidencia una total falta de sensibilidad ante esta dura situación», han concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El precio de la gasolina cae con fuerza y el diésel baja a 98 céntimos en España

Publicado

en

Importante aviso de Repsol y Cepsa por el descuento en el precio de la gasolina este verano

El abaratamiento del petróleo y el acuerdo de paz en Oriente Medio hunden el precio de los carburantes, que marcan su nivel más bajo desde junio.

El precio de la gasolina y el diésel en España vuelve a dar un respiro a los conductores. Los carburantes han bajado esta semana más de un 0,5%, arrastrados por la caída del precio del petróleo y por la reciente paz en Oriente Medio, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea.

La tendencia bajista se mantiene por tercera semana consecutiva, situando los precios en niveles no vistos desde la segunda quincena de junio.

📉 El diésel, en su nivel más bajo desde junio

El precio medio del litro de diésel se sitúa en 1,404 euros, tras caer un 0,56% en siete días. Se trata del valor más bajo desde la cuarta semana de junio. Por su parte, la gasolina 95 (SP95) también desciende un 0,54%, hasta una media de 1,473 euros por litro, su mínimo desde la tercera semana del mismo mes.

Con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros de diésel cuesta unos 77,22 euros, apenas 1,1 euros más que hace un año, cuando el importe rondaba los 76,12 euros.


🗺️ Dónde es más barato el gasóleo A en España

Las diferencias entre provincias son notables. Excluyendo Canarias, donde el diésel se paga a 0,94 €/l en Las Palmas y 0,97 €/l en Tenerife, Córdoba y Vizcaya registran los precios más bajos de la península, con 0,98 y 1,00 euros por litro, respectivamente.

En Murcia, el precio se mantiene en 1,01 €/l, mientras que en Huesca y Barcelona alcanza los 1,18 €/l. Otras provincias como Valencia, Tarragona, Teruel, Guipúzcoa, Ciudad Real, Toledo, Jaén, Almería, Badajoz o Sevilla rondan los 1,19 €/l.

La gasolinera low-cost más cara se encuentra en Baleares, donde el litro de diésel alcanza los 1,36 euros.


⛽ La gasolina más barata en la península

En cuanto a la gasolina sin plomo 95, las diferencias son menores. Canarias vuelve a liderar los precios más bajos, con 0,95 €/l en Las Palmas y 0,97 €/l en Tenerife.

En la península, el precio más económico se registra en Córdoba (1,24 €/l), seguida de Barcelona, Alicante y Guipúzcoa (1,269 €/l). En provincias como Jaén, Murcia, Valencia, Castellón o Navarra, el precio medio se sitúa en torno a 1,27 €/l.

La gasolina más cara también se encuentra en Baleares, donde alcanza los 1,41 euros por litro, un céntimo más que en verano.

Con estos precios, llenar un depósito medio de gasolina (55 litros) cuesta 81,01 euros, 1,2 euros menos que hace un año, cuando el gasto superaba los 82,2 euros.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo