Síguenos

Valencia

Esta es la propuesta de la patronal valenciana del ocio nocturno ante el anuncio de reapertura «progresiva»

Publicado

en

València, 2 jun (EFE).- La Federación de Ocio, Turismo y Juego de la Comunidad Valenciana (FOTUR) reclama una cesión mínima de cuatro horas de apertura de sus locales que les permita mantener «un mínimo umbral de rentabilidad», según los horarios establecidos en la orden para el año 2021.

La patronal valeciana del ocio señala en un comunicado que «no tiene sentido» que les permitan abrir hasta las 02:00 horas, cuando los locales de restauración puede estar hasta la 1:30 horas tras la eliminación del toque de queda.

«Así continuaríamos teniendo muchas dificultades para trabajar, puesto que la gente se quedará en los bares y restaurantes tras las cenas, lo que representa una desventaja competitiva para nuestra industria y un cierre encubierto», advierte Fotur en un comunicado.

A ello hay que sumar, añade, que la mayoría de los locales de ocio son de invierno y si en una temporada normal sin covid baja su actividad «ahora con la pandemia y con la limitación de nuestro horario, va a continuar siendo imposible remontar».

Es por ello que desde la patronal solicitan que se permita abrir a los locales de ocio, en el horario que les corresponda según su licencia de actividad y el decreto de horarios de la Generalitat, y recuerda que la Comunitat Valenciana tiene las transferencias en materia de espectáculos.

También solicitan el cien por cien del aforo, siempre con la aplicación de las medidas covid, establecidas en la Guía para el ocio del ICTE y avalada por el Ministerio de Sanidad, «siendo pionero el sector del ocio en redactar y aplicar dichas medidas».

Por último, en relación con la pista de baile, piden que se pongan mesas, delimitadas por cuadriculas, en las que los usuarios puedan estar bailando, siempre con mascarilla, cuando no se esté consumiendo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Viajes del Imserso 2025: Tarifas planas desde 50 euros para pensionistas valencianos con menos recursos

Publicado

en

Viajes del Imserso

El Gobierno de España ha anunciado una gran novedad para la temporada 2025-2026 del programa del Imserso. Los pensionistas valencianos con menores ingresos podrán acceder a viajes desde solo 50 euros gracias a una tarifa plana, beneficiando a quienes perciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o jubilación.

Tarifa plana de 50 euros para pensionistas

El Consejo de Ministros ha aprobado la licitación de este nuevo programa, impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales. Se reservarán 7.447 plazas para esta tarifa especial, cubriendo destinos nacionales sin que el precio varíe según la localización. El Imserso asumirá el coste restante, lo que supone un importante ahorro para los beneficiarios.

En comparación con los precios actuales del programa, que oscilan entre 124 y 355 euros según el destino y la temporada, este descuento permitiría, por ejemplo, viajar a Canarias con estancia de nueve noches por solo 50 euros. Durante la temporada alta, sin embargo, el coste podrá aumentar en 100 euros.

Novedad: Viajar con mascotas

Por primera vez, los pensionistas podrán viajar con sus mascotas. Esta nueva medida se aplicará a los trayectos a la costa peninsular y a las islas, facilitando que los beneficiarios disfruten de sus vacaciones sin separarse de sus animales de compañía.

Plazas y requisitos en el 40º aniversario del Imserso

El programa de 2025-2026 contará con 879.213 plazas, beneficiando a más de 4,6 millones de personas acreditadas. La gestión de estos viajes se distribuirá de manera equitativa a lo largo de la temporada para evitar aglomeraciones en fechas concretas.

Las bases de licitación, con contratos superiores a los 12 millones de euros, se publicarán en las próximas semanas. Los hoteles adheridos al programa deberán tener un mínimo de tres estrellas y ofrecer actividades de ocio adaptadas a las necesidades de los usuarios.

Conclusión

El programa del Imserso 2025-2026 ofrece oportunidades únicas para los pensionistas con menos recursos, permitiendo viajes accesibles y adaptados a sus necesidades. Con tarifas planas, la posibilidad de viajar con mascotas y una amplia oferta de plazas, el Gobierno refuerza su compromiso con el envejecimiento activo y el bienestar de los mayores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo