Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La peatonalización de la plaza del Ayuntamiento, aplazada

Publicado

en

VALÈNCIA, 16 Mar. (EUROPA PRESS) –

El Ayuntamiento de València ha decidido aplazar la peatonalización de la plaza del Ayuntamiento de la ciudad, prevista de manera inicial a partir del próximo 20 de marzo, debido a la crisis del coronavirus y al estado de alarma decretado por esta circunstancia, según han informado fuentes municipales.

La medida también incluye el aplazamiento de las modificaciones de la red de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de la ciudad previstas a partir de dicha actuación y los cambios de tráfico que en consecuencia se iban a acometer en la calle de Colón.

El aplazamiento se mantendrá «hasta que la situación sanitaria permita» acometer este proyecto y atender, de este modo, cuestiones como esta y no las derivadas del contexto actual. Así, el concejal de Movilidad Sostenible y presidente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), Giuseppe Grezzi, ha anunciado esta medida «dada la situación actual» de «lucha para contener la expansión del Covid-19».

El edil ha destacado, en consecuencia, «la decisión de aplazar las iniciativas previstas para la peatonalización de la plaza del Ayuntamiento hasta que la situación sanitaria permita priorizar otras cuestiones como esta».

Asimismo, ha asegurado que se trata de una medida «consensuada, por supuesto», en el seno del gobierno municipal que preside el alcalde Joan Ribó y que conforman Compromís y PSPV. «No es momento ni nos hemos planteado discrepancias en cosas como esta. Ahora todo el mundo tiene que estar a la altura» de la situación actual, ha afirmado en declaraciones a Europa Press.

Giuseppe Grezzi ha destacado la necesidad de «posponer» esta peatonalización y todas las actuaciones derivadas de ella tanto en este enclave como en otros puntos de la ciudad próximos como la calle Xàtiva, donde se ubicará uno de los nuevos intercambiadores para la circulación de los autobuses municipales, y la calle Colón, por la que se había previsto desviar la circulación de diversas líneas y transformarla en una vía con dos carriles para el transporte público y uno para el tráfico privado.

Así, ha apuntado que, en un momento como el actual de crisis por el coronavirus y del estado de alarma decretado ante la evolución de esta enfermendad, es conveniente «priorizar» las actuaciones de las administraciones. En esta línea, ha explicado que antes de decretarse el estado de alarma y llegar al contexto actual, cuando solo se conocía la suspensión de la celebración de las Fallas, se mantenía la idea de seguir avanzando en la peatonalización de la Plaza del Ayuntamiento, también teniendo en cuenta que «con menos actividad» en la calle podría ser «más fácil» avanzar y provocar «menos molestias».

No obstante, el concejal ha comentado que la situación cambió el fin de semana y que, por ello, desde el equipo de gobierno local se ha decidido, a pesar de tenerlo «todo preparado», dejar la intervención para más adelante, cuando la situación lo permita y se pueda trabajar en la calle.

«No era adecuado ni oportuno» llevarla a cabo ahora, ha dicho Grezzi, que ha resaltado que no se plantea ninguna fecha para hacer efectiva la peatonalización de la Plaza del Ayuntamiento porque «no se sabe cómo evolucionará» la situación generada por el coronavirus. A este respecto, ha apuntado que se está diciendo que el estado de alerta podría prorrogarse más allá de los 15 días previstos inicialmente.

«Todo está preparado pero se pospone. Cuando remita todo lo relacionado con el coronavirus se retomará» la peatonalización de la Plaza del Ayuntamiento «conforme estaba previsto», ha insistido el titular de Movilidad Sostenible, que ha manifestado que cuando se vaya a retomar y ejecutar el proyecto se anunciarán las fechas con tiempo. Ha agregado que en este momento la «decisión más oportuna» es posponer la actuación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El juez del caso Begoña Gómez imputa a una alto cargo de Moncloa

Publicado

en

Begoña Gómez- ARCHIVO EFE

El magistrado solicita agendas, correos y pasaportes de la esposa del presidente y de su asesora, además de convocar una nueva ronda de testigos.

Madrid, 5 de noviembre de 2025 (Europa Press) — El juez Juan Carlos Peinado, que instruye el caso Begoña Gómez, ha decidido imputar a la secretaria general de la Presidencia del Gobierno, Judit Alexandra González, al tiempo que rechaza volver a citar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, o al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.

El magistrado ha adoptado esta decisión en un auto al que ha tenido acceso Europa Press, donde también une las dos piezas separadas del procedimiento y mantiene la vía del tribunal del jurado por posibles delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida, intrusismo profesional y malversación de caudales públicos.


Judit Alexandra González, nueva imputada en la investigación

El juez cita a González el próximo 12 de noviembre para informarla de los hechos que se le imputan y escuchar su declaración en calidad de investigada por malversación de caudales públicos, descartando su comparecencia como testigo.

Con esta decisión, González se convierte en la quinta persona investigada en la causa, junto a Begoña Gómez, su asesora Cristina Álvarez, el empresario Juan Carlos Barrabés y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín.

Peinado argumenta que la secretaria general, por su posición, tenía la capacidad de supervisar las labores de las personas designadas para funciones públicas, y que su omisión de control podría constituir malversación por comisión por omisión, al no evitar actividades privadas desarrolladas desde un cargo público.


El juez pide agendas, correos y pasaportes a Moncloa

En su resolución, el instructor solicita a Moncloa que entregue las agendas oficiales de Begoña Gómez y su asesora Cristina Álvarez, con el fin de que la UCO de la Guardia Civil analice si las reuniones, viajes y desplazamientos correspondían a actividades personales o profesionales.

También pide los pasaportes de ambas para cotejar las fechas y coincidencias de sus viajes al extranjero, así como todos los correos electrónicos intercambiados entre ellas. Además, reclama información sobre los viajes sufragados con fondos públicos desde la contratación de Álvarez en 2018 hasta la actualidad, su vida laboral y los datos salariales actualizados de 2025.

Peinado solicita asimismo los antecedentes sobre el nombramiento de asistentes al cónyuge del presidente del Gobierno, precisando puestos, funciones y número de asistentes designados simultáneamente.


El juez rechaza volver a citar a Pedro Sánchez y a Bolaños

El magistrado descarta la petición de las acusaciones populares de volver a llamar a Pedro Sánchez como testigo, al considerar que sería una diligencia “inútil e impertinente”.

Recuerda que el presidente del Gobierno ya fue citado y se acogió a su derecho a no declarar en virtud del artículo 416 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, por su relación con la investigada. “Nada aportó para el esclarecimiento de los hechos y nada hace prever que cambiara de postura”, subraya el juez.

En la misma línea, Peinado rechaza citar de nuevo a Félix Bolaños, al entender que su anterior declaración fue “reticente” y que no aportaría información relevante para el avance de la instrucción.


Nuevos testigos citados para noviembre

El juez convoca una nueva ronda de declaraciones: el 12 de noviembre deberán comparecer Diego de Alcázar, Miguel Escassi y Juan Carlos Doadrio. Posteriormente, el 28 de noviembre, están citadas María José Sánchez, María Elvira Gutiérrez, María Jesús, Mercedes, Zulma Escalante y Carmen Mitxelena.

Asimismo, Peinado ha requerido a las empresas Minsait, Indra Business Consulting, Telefónica, Deloitte y la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) que remitan todas las comunicaciones, correos o mensajes en los que figure la asesora de Gómez como emisora, destinataria o en copia.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo