Síguenos

Consumo

La pensión media en la Comunitat Valenciana en febrero se cifra en 858,79 euros

Publicado

en

Paga extra pensiones

VALÈNCIA, 23 Feb. (EUROPA PRESS) –

La cuantía de la pensión media en la Comunitat Valenciana se ha cifrado en febrero en 858,79, un 1,8% más que en el mismo mes del año pasado, cantidad inferior a la pensión media nacional, fijada en 932,29 euros.

El número de pensiones en esta autonomía se situó en febrero en 974.039, lo que representa un incremento del 1,1% con respecto al
mismo mes del año anterior, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El número de pensiones por jubilación ascendió a 597.753, con una cuantía media de 983 euros; mientras que se registraron un total de 241.586 pensiones de viudedad, siendo la pensión media de 618,14 euros.

En cuanto a las pensiones por incapacidad permanente, llegaron a las 95.348, con una cantidad media de 890,96 euros; las de orfandad contabilizaron en la Comunitat 36.851 (360,68 euros de media); y las de favor de familiares fueron 2.501 (529,24 €).

DATOS NACIONALES

En el ámbito nacional, la Seguridad Social destinó en el presente mes de febrero la cifra récord de 8.925,1 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 3,05 por ciento más que en el mismo mes de 2017.

El gasto global del conjunto de pensiones llegó a superar el 8 por ciento interanual en la antesala de la crisis (2008). Tras dos meses creciendo por debajo del 3 por ciento, en febrero de este año se ha vuelto a superar este porcentaje.

La mayor parte de los más de 8.925 millones de euros destinados a pagar la nómina de las pensiones fue a parar a las pensiones de jubilación, con 6.344,5 millones de euros (+3,7 por ciento), seguidas de las pensiones de viudedad, a las que se dedicaron 1.537,1 millones de euros (+1,5 por ciento).

Por su parte, a las pensiones de incapacidad permanente se destinaron 891,5 millones de euros (+1,3 por ciento), las de orfandad supusieron 129,6 millones de euros (+1,2 por ciento) y las pensiones en favor de familiares totalizaron 22,2 millones de euros (+4,1 por ciento).

El número de pensiones avanzó en febrero un 1,2 por ciento respecto al mismo mes de 2017, hasta 9.573.282 pensiones.

Aunque la tasa de crecimiento interanual de febrero no es de las más altas dentro en la serie histórica de la última década, con ella ya se acumulan 25 meses consecutivos de crecimientos superiores al uno por ciento.

En términos mensuales, el número de pensiones apenas varió, pues en febrero sólo se registraron 860 nuevas pensiones respecto a las que se pagaban en enero.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

CONSEJOS| Las claves para evitar el fraude y las estafas en el BlackFriday

Publicado

en

Campañas de ciberseguridad para proteger compras online en Black Friday y Navidad

La Conselleria de Hacienda y Economía, a través del Centro de Seguridad de TIC de la Comunitat Valenciana (CSIRT-CV), ha lanzado nuevas campañas de concienciación sobre ciberseguridad, con el objetivo de enseñar a la ciudadanía a protegerse frente a estafas y fraudes en compras online durante el Black Friday, Ciber Monday y la temporada navideña.

Webinar sobre protección en compras online

El 27 de noviembre a las 13:00 horas, CSIRT-CV emitirá un webinar en directo titulado “Protege tus compras online” a través de su canal de YouTube. Durante la sesión, los expertos explicarán cómo identificar tiendas fiables, reconocer estafas comunes, proteger los datos personales y bancarios, y qué medidas tomar si se es víctima de fraude digital.

Javier Balfagón, director general de TIC, ha señalado que las compras por Internet se han generalizado, aumentando los riesgos ante páginas falsas, anuncios engañosos y métodos de pago poco seguros. El seminario práctico permitirá a los asistentes resolver dudas en tiempo real, sin necesidad de conocimientos técnicos previos.

Calendario de adviento de ciberseguridad

Además, a partir del 1 de diciembre hasta el 24 de diciembre, se activará un calendario de adviento interactivo con consejos diarios sobre ciberseguridad. Cada día se podrá abrir una “ventanita” para acceder a recomendaciones sobre seguridad en móviles, redes sociales, banca digital, teletrabajo, copias de seguridad, contraseñas, dispositivos conectados y navegación segura.

También se abordarán temas críticos como phishing, vishing, smishing, sexting, grooming, fake news y ransomware, ofreciendo herramientas y estrategias para proteger la identidad digital y disfrutar de compras online sin riesgos.

Objetivo de la campaña

El CSIRT-CV busca promover una cultura de seguridad digital en toda la Comunitat Valenciana, ayudando a minimizar incidentes y afrontar amenazas en el uso diario de tecnologías de la información. Con estas iniciativas, se pretende que los usuarios adquieran hábitos seguros durante la temporada de compras más intensa del año.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo