Síguenos

Valencia

La playa del Perellonet amanece llena de espuma amarilla

Publicado

en

La extraña aparición de una extraña espuma amarilla en la playa del Perellonet de València ha llevado al portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de València Fernando Giner ha pedir explicaciones al alcalde Joan RibóGiner considera que Ribó debe explicar si la espuma “tiene origen natural o puede tratarse de contaminación marina”.

“Con el viento y las lluvias de esta mañana, el mar ha amanecido con una espuma amarilla, que podría ser de origen natural, pero también podría suponer un peligro para la salud pública al contener restos orgánicos o químicos”, ha señalado Giner, quien ha recalcado la “necesidad” de que el alcalde dé explicaciones al respecto.

“El Ayuntamiento de València tiene que aclarar qué está sucediendo en las playas del sur y tranquilizar a todas las personas que frecuentan la playa del Recatí”, ha apuntado Giner, quien ha recordado que el Ciclo Integral del Agua aún no ha facilitado a Cs “la información solicitada sobre la rotura del emisario submarino de El Saler, mediante la apertura del expediente al que solicitamos acceso la pasada semana, además de pedir que el Ayuntamiento investigue el origen de la contaminación de las aguas de l’Albufera que después llegan a nuestras playas”.

Además, Giner ha aprovechado para recordar los resultados de los análisis de la Consellería de Transición Ecológica y de Asociación de Vecinos de la Dehesa del Saler que confirman «nuestras sospechas de que llegan aguas contaminadas de bacterias fecales a las playas del sur, no solo por los alivios de la depuradora de Pinedo, sino también por las golas de la Albufera”. “No comprendemos como Ribó desoye la obligación de realizar analíticas de calidad del agua en las golas, ya que según el borrador del Plan Especial de L´Albufera de Valencia el Consistorio tiene obligación de hacer, algo que ya nos han confirmado que no hacen”, ha añadido.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Maribel Vilaplana llega a los juzgados para declarar por su comida con Mazón el día de la DANA

Publicado

en

La periodista Maribel Vilaplana en imagen de archivo-LEVANTE UD

La periodista y comunicadora Maribel Vilaplana ha llegado este lunes a los juzgados de Catarroja (Valencia) para declarar como testigo en la investigación sobre la DANA que azotó la Comunidad Valenciana y que se cobró 229 vidas.

Vilaplana ha sido citada a declarar por su comida de trabajo con el entonces presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, el mismo día del desastre meteorológico.


Llega al juzgado media hora antes, sin hacer declaraciones

La periodista ha llegado a las 9:03 horas, media hora antes de su citación, cabizbaja y sin hacer declaraciones a los medios de comunicación congregados a las puertas del edificio judicial.
Ha acudido escoltada por agentes de la Guardia Civil y ha entrado directamente al interior del juzgado.


Cita en el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja

Maribel Vilaplana ha sido llamada a declarar por el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, encargado de investigar las posibles responsabilidades en la gestión de la emergencia durante la DANA.

En esta causa están investigados la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y su exnúmero dos, Emilio Argüeso.

La Audiencia de Valencia ordenó la citación de Vilaplana la pasada semana al considerar que su testimonio podría aportar información relevante sobre los hechos ocurridos el 29 de octubre, día del temporal.


La Audiencia cree que su testimonio puede aportar claridad

El tribunal estimó que no se puede descartar que Vilaplana escuchara “lo que el expresidente Mazón dijera al comunicarse telefónicamente con la exconsellera de Justicia” o “comentarios que pudiera haber hecho a raíz de dichas conversaciones”.

Su testimonio, por tanto, podría arrojar luz sobre las comunicaciones y las decisiones que se tomaron durante aquellas horas críticas.


La comida con Mazón en El Ventorro

Según la versión de la comunicadora, la comida de trabajo con Mazón tuvo lugar en el restaurante El Ventorro, donde permanecieron desde las 15:00 hasta las 18:45 horas.

A esa hora, la periodista se dirigió al parking donde había dejado su vehículo, acompañada por el entonces president de la Generalitat.

La jueza instructora ha solicitado a Vilaplana que entregue el tique del aparcamiento, a petición de varias acusaciones del procedimiento, para verificar las horas de entrada y salida del vehículo.

La jueza de la DANA solicita el tique de aparcamiento a la periodista que comió con Mazón

Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana y mantendrá su acta de diputado

Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana y mantendrá su acta de diputado

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo