Síguenos

Deportes

La Plaza de Toros de València quedará convertida este viernes en la pista de la Davis tras tres días de intenso trabajo

Publicado

en

VALÈNCIA, 23 Mar. (EUROPA PRESS) –

La Plaza de Toros de València quedará transformada por completo este viernes a mediodía en la pista de tenis para los cuartos de la Copa Davis, que enfrentará a España y Alemania del 6 al 8 de abril, después de tres días con trabajos de 24 horas que se han realizado en «tiempo récord».

Así lo han asegurado este jueves Francisco Megías, responsable de Sport Megías, empresa encargada de los trabajos de construcción de la pista y Pablo González, responsable de Duque Productions, empresa encargada de la organización de los cuartos de final de la Davis, que han explicado la trasformación de la Plaza de Toros junto con el presidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez, y el diputado de Asuntos Taurinos, Toni Gaspar.

Los operarios comenzaron a trabajar el día 20, justo después de la noche de la ‘Cremà’, en trabajos de 24 horas, y terminarán este viernes, tras tres días de trabajo en «tiempo récord», ya que había «poco espacio de tiempo» hasta la eliminatoria y ante la posibilidad de lluvia los próximos días, aunque no se prevea «mucha» pero que podía haber causado «atrasos», ha indicado Megías.

Sin embargo, no será hasta principios de abril –el día 1 el conjunto alemán y el 2 el español– cuando los equipos pisen la pista, momento en el que estará lista para un «óptimo entrenamiento», aunque Megías ha adelantado que se prevé que «tres o cuatro días antes» los equipos la prueben para realizar los «ajustes pertinentes».

«PRIMERA MAGNITUD»
Rodríguez, por su parte, se ha mostrado «orgulloso» de acoger un evento de «primera magnitud» en un recinto que da «muchísimo juego» y tiene un «encanto especial» y ha señalado que sería un «placer» que València fuera una sede permanente del torneo.

Asimismo, ha manifestado que es «esencial» el trabajo coordinado entre Ayuntamiento de València, Generalitat Valenciana y Diputación, y ha indicado que no costó «convencerles». «Cuando algo es tan evidente y hay un interés general tan claro, es muy fácil poner de acuerdo a la gente», ha indicado.

«Se trata de grandes eventos, que tocan en estos tiempos, hay una clara rentabilidad y se utilizan para poner en valor la ciudad, fomentando algo tan sano e importante como es el deporte», ha destacado Rodríguez.

VESTUARIOS EN LOS TORILES
La pista, que será «sagrada» en cuanto a medidas, publicidad y características técnicas que vienen marcadas por la Federación Internacional de Tenis (ITF), consiste en tres capas: la primera con cascotes de ladrillo, un sustrato que retiene «muchísima humedad» y filtra el agua; la capa intermedia, con una mezcla de áridos, llamada pastilla, que da consistencia a la superficie; y la tercera, de seis milímetros y de tierra batida, con diferentes granulometrías, que permiten que sea más lenta o rápida, en función de lo que el conjunto español más desee, ya que se hará «a su gusto» por tratarse del equipo que juega en casa.

A parte de la pista, para la que se ha tenido que nivelar la zona central de la Plaza de Toros, los toriles de la plaza se convertirán en los vestuarios de los protagonistas, que saldrán a pista por la misma zona por la que salen los toros a una corrida.

Además, el patio de caballos se convertirá «totalmente» y pasará a albergar la cocina; mientras que en la parte de los corrales se colocará la zona «hospitality», según ha explicado Pablo González.

Rodríguez, por su parte, ha «cruzado los dedos» para que Rafa Nadal sea uno de los integrantes del equipo español. «Si conseguimos el lleno de 11.000 personas y la presencia de Nadal, tendremos muchísimos motivos para estar orgullosos», ha aseverado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Rafa Mir, futbolista del Elche, procesado por agresión sexual con violencia

Publicado

en

Rafa Mir últimas noticia

Rafa Mir acusado de una presunta agresión sexual: sigue las últimas noticias desde Official Press

Rafa Mir, delantero murciano de 28 años y actual jugador del Elche CF en calidad de cedido por el Sevilla FC, ha sido procesado por un delito de agresión sexual con violencia. El futbolista deberá acudir a declarar el próximo 13 de octubre ante el Juzgado de Instrucción número 8 de Llíria.

Hechos y acusación

Los hechos se remontan al 1 de septiembre de 2024, cuando el jugador se encontraba cedido en el Valencia CF. Según el auto judicial, existen “indicios y no meras sospechas” de dos episodios de agresión sexual cometidos contra una joven de 21 años.

La jueza apunta que los hechos ocurrieron primero en una piscina y posteriormente en un cuarto de baño, donde el futbolista habría mantenido contacto carnal con la denunciante sin su consentimiento, pese a las reiteradas peticiones de la víctima para que se detuviera.

Junto a Rafa Mir también ha sido procesado Pablo Jara, amigo del jugador, al que la otra joven presente aquella noche acusa de hechos similares.

Denuncia y medidas cautelares

Tras la denuncia presentada en septiembre de 2024, el futbolista fue detenido y declaró ante la jueza, defendiendo en todo momento que las relaciones fueron consentidas. Posteriormente, quedó en libertad provisional con varias medidas cautelares:

  • Retirada del pasaporte y prohibición de salir del país.
  • Orden de alejamiento de 500 metros respecto de la denunciante.
  • Prohibición de comunicarse con la víctima por cualquier medio.

El Valencia CF, club en el que militaba en aquel momento, le impuso una sanción económica por el daño reputacional causado y decidió no renovarle la cesión al término de la temporada. Posteriormente, el Sevilla FC lo cedió al Elche CF, donde juega actualmente.

Repercusiones deportivas

El caso ha tenido repercusión en los estadios. En el reciente partido entre el Elche y el Deportivo Alavés, disputado en Mendizorroza, se escucharon cánticos ofensivos desde la grada, como “Rafa Mir, violador” o “Rafa escoria, fuera de Vitoria”.

LaLiga ha denunciado estos hechos ante el Comité de Competición de la RFEF y la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, al considerar que constituyen manifestaciones intolerantes y contrarias al respeto en el deporte.

Estado actual del proceso

Rafa Mir mantiene su inocencia y asegura que los hechos fueron consentidos. La causa continúa en fase de instrucción, a la espera de su comparecencia el 13 de octubre, donde se decidirá si el caso avanza hacia juicio oral.

Mientras tanto, el jugador sigue entrenando con el Elche CF, aunque su situación judicial podría afectar a su futuro deportivo tanto en el club ilicitano como en el Sevilla FC, propietario de sus derechos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo