Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La población española residente en el extranjero aumentó un 4,4% durante 2016, según el @es_INE

Publicado

en

El número de personas con nacionalidad española que residen en el extranjero alcanzó los 2.406.611 a 1 de enero de 2017, según los datos del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE). Esta cifra supone un incremento del 4,4% (101.581 personas) respecto a los datos a 1 de enero de 2016.
Por continente, el 62,5% de las personas inscritas tenía fijada su residencia en América, el 34,2% en Europa y el 3,4% en el resto del mundo.
Los aumentos de inscritos respecto a los datos a 1 de enero de 2016 se concentraron en América (48.612 inscritos más) y Europa (46.479 más).
En términos relativos, el mayor incremento se produjo en Asia (11,2%).

Reino Unido, Estados Unidos de América y Francia, los países con mayor incremento de población de nacionalidad española. Dos de cada tres nuevas inscripciones durante 2016 correspondieron a nacidos fuera de España.

Población de nacionalidad española por continente y lugar de nacimiento. El 33,0% de los españoles residentes en el extranjero nacieron en España, el 59,1% en su actual país de residencia y el 7,6% en otros países.

Población de nacionalidad española por continente y grupo de edad. El 15,4% de los inscritos en el PERE a 1 de enero de 2017 tenía menos de 16 años, el 63% tenía de 16 a 64 y el 21,6% 65 o más años. Por continente, el 52,2% de los menores de 16 años residía en América y el 41,9% en Europa.
En el grupo de edad de 16 a 64 años, un 61,1% residía en América y un 35,6% en Europa. En cuanto a los mayores de 65 años, el 73,8% tenía fijada su residencia en América y un 24,4% en Europa.

Población de nacionalidad española inscrita durante 2016 por continente y lugar de nacimiento. De las nuevas inscripciones realizadas durante 2016 la mayor parte correspondió a residentes en América (un 53,7% del total) y a nacidos en el país de residencia (un 49,7%).

Población de nacionalidad española inscrita durante 2016 por continente y grupo de edad. De las nuevas inscripciones realizadas durante 2016 el mayor número correspondió a personas de 16 a 64 años (un 61,5% del total).

Población de nacionalidad española inscrita durante 2016 nacida en España por continente y grupo de edad. Entre las nuevas inscripciones realizadas durante 2016 de los nacidos en España, dominaban los residentes en Europa (un 57,6% del total) y América (un 32,9%). Y, por grupos de edad,
los de 16 a 64 años (un 64,1%).

Población de nacionalidad española por país. Los países extranjeros en los que residían más personas de nacionalidad española a 1 de enero de 2017 eran Argentina (448.050), Francia (243.582) y Venezuela (180.497). Entre los países con más de 10.000 residentes los mayores aumentos en términos relativos se dieron en Bolivia (un 14,5% más), Reino Unido (13,0%) y Estados Unidos de América y
República Dominicana (9,3% en ambos). Por su parte, Andorra (1,6%) y Argentina (2,0%) presentaron los incrementos más moderados.
En Venezuela, la población española registró un descenso del 4,0%.

Captura de pantalla 2017-03-15 a la(s) 15.25.06

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borja Sémper reaparece tras anunciar que padece cáncer y agradece el apoyo recibido

Publicado

en

El portavoz nacional del Partido Popular (PP), Borja Sémper, ha reaparecido públicamente este martes durante la reunión del comité de dirección del partido, en pleno tratamiento contra el cáncer que padece.

Diagnóstico y tratamiento

Fue en julio de 2025 cuando Sémper hizo público que le habían detectado un tumor cancerígeno y que tendría que someterse a un tratamiento exigente, lo que limitaría su presencia en actos públicos.

Reaparición en Aranjuez

Mes y medio después del anuncio, el político se desplazó a Aranjuez para asistir a la reunión de la cúpula del PP. A la cita acudió con una gorra de béisbol de Kansas, mostrando cercanía y normalidad en su día a día.

En su cuenta de X (antiguo Twitter), Sémper compartió sus reflexiones sobre el encuentro:

«Un comienzo de curso especial. Reencontrarse con compañeros, con los periodistas a los veía todos los lunes… Cuando parece que nada importa, cuando todo parece relativo, centrarnos en lo importante es cada vez más necesario.»

Mensaje de agradecimiento

El portavoz aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de gratitud a Alberto Núñez Feijóo, líder del PP:

«Gracias por tanto, jefe.»

Sémper continúa centrado en su recuperación, apoyado por su familia, especialmente por su mujer Bárbara Goenaga y sus cuatro hijos, con quienes disfrutó este verano de una escapada a la costa de Cádiz.

 

Perfil de Borja Sémper

PARTIDO POPULAR

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo