Síguenos

Valencia

La Policía científica finaliza su trabajo en el edificio calcinado en València

Publicado

en

La Policía científica finaliza su trabajo en el edificio calcinado en València

Cerrajeros blindan la entrada al edificio incendiado para impedir el acceso

València, 26 feb (EFE).- Una empresa de cerrajería ha acudido este lunes, a instancias de las autoridades policiales, al edificio incendiado del barrio valenciano de Campanar para proceder al blindaje de los accesos de la finca, con el objetivo de impedir su acceso a él una vez los bomberos acaben sus trabajos.

En declaraciones a los periodistas, el encargado de la empresa de cerrajería Seguritron, Rafael Rodríguez, ha explicado que la policía les ha contactado para que cerraran los accesos al edificio calcinado.

«Nos han llamado para hacer el cerramiento interior porque, una vez acaben los bomberos, hay que dejarlo todo cerrado para que la gente de la calle no pueda entrar», ha indicado Rodríguez.

Los cerrajeros se encargarán de blindar todos los puntos de entrada de los bajos del edificio para impedir que nadie ingrese al interior de la finca.

«Es una cuestión de seguridad», ha agregado el cerrajero, que tras entrar en los bajos del inmueble ha visto el «desastre» del incendio por dentro.

«Lo he visto todo quemado, un desastre. Me he llevado una impresión muy mala porque yo he trabajado aquí muchos años haciendo trabajos de cerrajería», ha señalado.

 

La Policía científica ha finalizado ya su trabajo de revisión «palmo a palmo» del edificio incendiado en el barrio valenciano de Campanar, por lo que ha salido ya del inmueble, mientras que todas las muestras de ADN están en la Comisaría central para analizarlas.

Así lo ha señalado este lunes la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, quien respecto a las causas del siniestro ha recordado que el caso está bajo secreto de sumario y no ha facilitado datos al respecto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Aparece muerta en El Saler una tortuga de las más grandes del mundo

Publicado

en

Una tortuga laúd (Dermochelys coriacea), la especie marina más grande del mundo, ha sido encontrada sin vida en la playa del Parador de El Saler, en València. El hallazgo ha tenido lugar esta semana en pleno Parque Natural de L’Albufera, un enclave de alto valor ecológico.

📍 Hallazgo en una zona protegida de València

El ejemplar fue localizado por Francisco Contreras, director del Parador de El Saler, quien activó rápidamente el protocolo de emergencias (112). Gracias a su actuación, un equipo de especialistas de la Universitat de València (UV) y de la Conselleria de Medio Ambiente se desplazó al lugar para realizar las primeras inspecciones y tomar muestras que permitan esclarecer las causas de la muerte.

⚠️ Redes fantasma: principal sospecha

Aunque aún no hay confirmación oficial, desde la ONG Xaloc Mar, dedicada a la protección del mar Mediterráneo, se apunta como posible causa la interacción con redes fantasma —artes de pesca abandonadas que continúan atrapando vida marina de forma silenciosa y letal.

Daniel Montaner, portavoz de Xaloc, ha lamentado la pérdida de este ejemplar:

“Noticias como esta nos tocan el corazón, pero también nos recuerdan la urgencia de actuar. Todos podemos contribuir a un Mediterráneo más seguro”.

🧼 Acciones cotidianas que salvan vidas marinas

Desde Xaloc subrayan que pequeños gestos como reducir el uso de plásticos, apoyar proyectos de conservación marina o informarse sobre los peligros que afectan a la biodiversidad, pueden marcar la diferencia.

Este trágico hallazgo pone el foco una vez más en los riesgos que enfrenta la fauna marina en el Mediterráneo, especialmente en zonas con alto tránsito humano y pesquero.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo