Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La policía de Londres desvela las identidades de dos de los tres autores del atentado

Publicado

en

La policía británica ha dado a conocer tras identificar a dos de los tres terroristas que perpetraron el ataque en Londres el sábado por la noche. Se trata de Khuram Shazad Butt, británico nacido en Pakistán de 27 años, y Rachid Redouane, de 30 y de origen marroquí o libio.

A través de un comunicado, la policía ha señalado que ambos vivían en el barrio de Barking, al este de Londres, y continúa investigando para establecer la identidad del tercer terrorista.

Khuram Shazad Butt, de 27 años, era un ciudadano británico nacido en Pakistán, mientras que Rachid Redouane, de 30 años, aseguraba que era de ascendencia marroquí y libia. También era conocido como Rachid Elkhdar.

Shazad estaba en el radar de la policía y de los servicios secretos, si bien no había información de inteligencia que sugiriera que estaba planeando un ataque, mientras que Redouane no era conocido por las fuerzas de seguridad.

La investigación policial les ha llevado a una reconstrucción del ataque, en el que una furgoneta blanca de marca Renault alquilada subió a la acera en el puente de Londres a las 22.08 horas (21.08 GMT) y lo atravesó de norte a sur arrollando a su paso a los viandantes. Tras abandonar el vehículo, los tres atacantes, armados con cuchillos, avanzaron hacia la zona del mercado, donde apuñalaron a numerosas personas antes de que ocho agentes armados les abatieran. Matando en total a 7 personas.

El trabajo para informar a los familiares sobre la identidad de las víctimas está en marcha, aunque la policía afirma que está «tomando tiempo», dado que algunos de los fallecidos eran extranjeros. De las 48 personas que fueron trasladadas a hospitales de Londres tras el ataque, 36 continúan ingresadas, 18 de ellas en condición crítica, indicó el comunicado.

Hasta el momento se ha arrestado en relación al atentado a doce personas, siete de ellas son mujeres y cinco hombres, dos de los cuales han sido puestos en libertad, concretamente un hombre y una mujer. En la operación para determinar las conexiones con las que contaban los terroristas, la policía ha registrado seis viviendas, cuatro el domingo y otras dos este lunes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás libera a los primeros rehenes  

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

La liberación de rehenes marca el inicio de una nueva etapa en Gaza

El conflicto entre Israel y Hamás podría estar viviendo sus últimas horas tras un acuerdo histórico alcanzado en Egipto. En paralelo a la cumbre internacional por la paz en Gaza, el grupo islamista ha comenzado este lunes la liberación de los primeros siete rehenes israelíes, retenidos desde hace más de dos años en la Franja de Gaza.

Según fuentes oficiales, Hamás mantiene con vida a una veintena de cautivos y se ha comprometido a liberarlos progresivamente en tres puntos distintos del territorio palestino, como gesto de buena voluntad dentro del proceso de paz auspiciado por la comunidad internacional.


Donald Trump y Pedro Sánchez, entre los líderes presentes en la firma del acuerdo

El histórico encuentro se celebra en El Cairo (Egipto) y cuenta con la participación de una veintena de líderes mundiales, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impulsor del plan de paz, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

La firma del alto el fuego y del nuevo plan de reconstrucción para Gaza pone fin a años de violencia que han dejado miles de muertos y desplazados. Fuentes diplomáticas señalan que el pacto incluye garantías humanitarias y la supervisión internacional del cumplimiento de los compromisos adquiridos por ambas partes.

Trump, que llegó este domingo a Israel, se reunió previamente con las familias de los rehenes para mostrar su apoyo y confirmar el inminente intercambio acordado con mediación egipcia y catarí.


Quiénes son los 20 rehenes en manos de Hamás

Entre los 20 rehenes israelíes que aún permanecen con vida hay soldados, jóvenes asistentes al festival Nova —uno de los escenarios del ataque masivo de 2023—, así como dos parejas de hermanos y varios trabajadores civiles. Todos son hombres jóvenes y las autoridades israelíes desconocen su estado físico y psicológico tras dos años de cautiverio.

La liberación parcial de este lunes supone el primer paso de un proceso supervisado por la ONU y la Cruz Roja Internacional, que se encargará de verificar las condiciones en que son entregados los prisioneros.


Intercambio de prisioneros y esperanza de reconciliación

Como parte del acuerdo, Israel se ha comprometido a liberar a un grupo de presos palestinos, en su mayoría mujeres y menores de edad, detenidos durante los últimos enfrentamientos.

Este intercambio, además de su significado humanitario, se interpreta como un gesto simbólico hacia la reconciliación, con el objetivo de abrir una nueva etapa de diálogo político y reconstrucción en la región.


Un proceso histórico bajo vigilancia internacional

La liberación de los rehenes y la firma del tratado de paz en Egipto suponen el primer avance significativo desde el inicio del conflicto en Gaza hace dos años. Sin embargo, los organismos internacionales advierten de que la estabilidad dependerá del cumplimiento de los compromisos y de la cooperación entre las partes.

Mientras tanto, las imágenes de los primeros liberados han devuelto una luz de esperanza a las familias israelíes, que durante dos años han vivido entre la angustia y la incertidumbre.

El mundo observa con expectación si este acuerdo marcará realmente el comienzo del fin de la guerra de Gaza o si se trata de una tregua temporal antes de un nuevo estallido de violencia.


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo