Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Policía Local de València impone más de 1.200 denuncias por no llevar mascarilla

Publicado

en

La Policía Local de València ha denunciado a 1.267 personas por no llevar mascarilla desde que se decretó su uso obligatorio, un dato que para el concejal de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de València, Aarón Cano, “demuestra que le hemos perdido el respeto a la COVID-19”. El edil, quien ha apelado a la responsabilidad, ha insistido en la obligatoriedad del uso de la mascarilla y en la necesidad de mantener las distancias físicas. “Debemos integrar aquello que ya sabíamos hace unos meses y que ahora parece que hayamos olvidado: Cualquiera puede contagiar, cualquiera puede ser contagiado y uno puede contagiarse en cualquier situación”.

Los días que concentran más denuncias por no llevar mascarilla coinciden con los fines de semana. Los viernes acumulan un total de 278 y le siguen los domingos con 230. A continuación figuran los jueves, con 207, y los sábados, con 171. “Se trata de un problema de comportamiento y responsabilidad donde no se puede criminalizar a la juventud, los jóvenes reproducen muchas veces comportamientos. Detrás de esas cifras de denuncias, también hay sanciones por comportamientos de personas adultas que no se comportan con toda la responsabilidad que requiere este momento crucial”, ha añadido el concejal Aarón Cano, para quien cada nuevo brote “es un golpe a nuestra sociedad, a nuestro bienestar, a nuestra economía y en nuestra mano está no autolesionarnos con nuestras actitudes”.

En La Marina se han registrado hasta la fecha 395 denuncias, 247 por la noche y 148 por la tarde. Los fines de semana vuelven a concentrar de nuevo la mayor parte de sanciones, concretamente los domingos, cuando la Policía Local de València ha llegado a imponer hasta 123 denuncias; le siguen el viernes, con 88, y el sábado, con 69. La Unidad de Convivencia y Seguridad (UCOS), con 594 denuncias, es la unidad que más sanciones ha impuesto al formar parte de sus cometidos principales durante estos días; le sigue la División de Seguridad Vial, con 216. En cuanto a los distritos, lidera el número de sanciones Ruzafa, con 150, y a continuación está la 1ª Unidad, Centro, con 93 denuncias por no llevar mascarilla.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo