Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La policía ya ha identificado a 214 participantes en las fiestas del Galileo

Publicado

en

La Policía de la Generalitat ya ha identificado a 214 personas que participaron en las fiestas ilegales del colegio mayor Galileo Galilei, que están en el origen del mayor brote de coronavirus en la Comunitat Valenciana, con 168 contagios confirmados.

La investigación está ya muy avanzada, aunque se esperan más identificaciones. Los participantes en las fiestas se exponen a multas que van de los 601 a los 30.000 euros por violar la normativa anticovid. También se advierte responsabilidad en dos directivos y dos trabajadores del centro, y se abrirá un expediente sancionador que podría determinar el cierre temporal del colegio mayor.

Según el informe policial, el director y el coordinador del Galileo Galilei tienen «clara» responsabilidad «por el total descontrol», «inacción» y «falta de medidas» ante la situación creada. También la aprecia en los miembros del consejo colegial encargados de las actividades lúdicas, que afirmaron ante los investigadores haber desconvocado la fiesta pero a los que posteriormente se ha identificado como participantes en la misma.

La policía acudió al centro el pasado 26 de septiembre después de que una llamada anónima avisara de lo que estaba sucediendo en la azotea. Un trabajador de guardia disolvió la fiesta, pero a la una de la madrugada la policía tuvo que volver por otra llamada en la que se advertía de otra reunión en una de las habitaciones. Los agentes identificaron a los participantes. Pasadas las tres de la madrugada se repitió el proceso: aviso a la policía de fiesta en otra habitación, misma falta de medidas de seguridad y nueva identificación de los presentes.

Las fiestas del Galileo Galilei y el brote de coronavirus que provocaron obligaron a la suspensión de las clases presenciales para los casi 25.000 alumnos de la Universitat Politècnica de València. Además, los contagios se extendieron por el resto de universidades del área metropolitana de València.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo