Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La presencia de coronavirus en aguas residuales aumenta en tres nuevos barrios de València

Publicado

en

La concejala de Ciclo Integral del Agua, Elisa Valía, ha informado de que esta semana ha aumentado la presencia de coronavirus en las aguas residuales de las zonas de Sant Marcel·lí, el eje de las calles Doctor Manuel Candela y Eduard Boscà y Extramurs. Lo ha explicado esta mañana la edila en la rueda de prensa convocada tras la Comisión Informativa de Ecología Urbana y Emergencia Climática en la que ha dado cuenta de estos datos.

Valía ha indicado que estas tres zonas presentan niveles “muy por encima de la media”, mientras que Campanar, Jesús-Patraix, Malilla, Quatre Carreres, Mestalla y Poblats Marítims están en niveles “más bajos, pero también por encima de la media”. Asimismo, ha precisado que donde “menos concentración” se ha registrado ha sido en El Palmar, Perellonet, Natzaret y Ciutat Vella.

Según ha indicado, la presencia del coronavirus se ha duplicado con respecto a los datos que se recogieron la pasada semana, cuando se registraron 104 millones de unidades genómicas por litro, mientras que en las muestras recogidas ayer aparecen más de 200 millones unidades genómicas por litro. Preguntada sobre si existe alguna relacion entre este incremento y el puente del 9 d’Octubre, Valía ha indicado que no se puede establecer una relación “causa-efecto”, pero ha afirmado que “determinados hitos tienen un impacto en la movilidad” y es “factible que desencadenen aumentos significativos”. El incremento es posterior al puente y, por tanto, sí que podría haber tenido impacto”, ha asegurado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo