Síguenos

Sucesos

La autopsia señala que Esther López pudo ser atropellada y se busca a un todoterreno azul

Publicado

en

Esther López Óscar

¿Qué le pasó a Esther López? La muerte de la chica de Traspinedo continúa siendo un misterio. Aunque los datos aportados por la autopsia preliminar aportan algo de luz ya que confirma que Esther López tenía una cadera rota y un latigazo cervical, lo que apunta a que fue arrollada por la espalda por un vehículo. Esas lesiones apoyan la tesis del atropello que ha hecho que la Guardia Civil busque vehículos tipo todoterreno que pudieron atropellar a la joven en la misma madrugada de su desaparición. La altura de Esther López ha hecho que los investigadores se centren en un tipo de vehículo que por otro lado es demasiado común en los pueblos.

A la espera del informe de los expertos de Tráfico para determinar qué tipo de vehículo pudo impactar contra ella se busca un todoterreno azul. Por ahora permanecen abiertas otras dos líneas de investigación sobre la muerte de la joven.

¿Pudo morir atropellada Esther López?

Continúan las investigaciones para esclarecer las causas de la muerte de la joven Esther López en Traspinedo. Tras conocerse a través de los informes de la autopsia que un shock hipovolémico produjo su fallecimiento, se conoce que esa lesión es compatible con 3 escenarios: una paliza, una caída desde gran altura o un atropello.

Los investigadores del ERAT, Equipo Especial de Investigación de Accidentes, durante la investigación no encontraron marcas de neumáticos en la carretera. Por este motivo se están haciendo un estudio de velocidad y proyección que pueda dar con el modelo de vehículo. Lo que se trata es realizar la investigación a la inversa, que a partir de las lesiones de Esther descubran la incógnita que sería el coche. La potencia del vehículo, la altura, y la manera en la que saldría despedido el cuerpo de la joven y si caería en la cuneta tal y cómo lo hallaron. Lo más probable es que Esther López fuera  andando, de espaldas a los vehículos, en dirección al pueblo.

Causa de la muerte

Esta es la principal hipótesis de la Guardia Civil, sin descartar las otras, que Esther murió la noche que desapareció por un atropello. Lo que por el momento no aclara la autopsia es la causa de la muerte, si fueron los traumatismos y una hemorragia interna lo que le provocó un shock hipovolémico. Habrá que esperar a tener los resultados de toxicología que podrán arrojar más información que aclare las circunstancias de la muerte. Las principales dudas a resolver son cuánto tardó en morir, si pasó horas en la cuneta a temperaturas bajo cero antes de morir, así como el momento exacto del fallecimiento tampoco ha sido aclarada.

El cuerpo de la joven fue encontrado boca abajo con el abrigo puesto, la ropa sucia y helado; congelado, como la hierba que lo rodeaba por las bajas temperaturas. Eso dio la pista de que estuvo siempre a la intemperie y que apenas se descongelaba durante el día, volvían a bajar las temperaturas y lo mantenían de nuevo helado.

 

¿Qué es el shock hipovolémico que pudo causar la muerte de Esther López?

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Una menor de 14 años, en estado grave tras ser atropellada por el tranvía en la avenida Tarongers de Valencia

Publicado

en

 


Grave atropello a una menor por el tranvía en Valencia

VALENCIA, 13 de octubre de 2025. — Una menor de 14 años se encuentra en estado grave después de ser arrollada por el tranvía a primera hora de la mañana de este lunes en la avenida de Tarongers, a la altura de la estación La Cadena, en Valencia.

El accidente se produjo alrededor de las ocho de la mañana, cuando el convoy circulaba a baja velocidad, según fuentes municipales. Pese a ello, la joven sufrió un fuerte golpe en la cabeza al ser alcanzada por el vehículo.


Atención médica urgente y traslado al Hospital Clínico

Hasta el lugar acudieron efectivos del SAMU, que atendieron a la adolescente y la trasladaron de urgencia al Hospital Clínico de Valencia con un traumatismo craneoencefálico. Su estado es grave, con pronóstico reservado.

También se desplazaron varias patrullas de la Policía Local de Valencia y bomberos municipales, que colaboraron en la asistencia y en la regulación del tráfico en la zona.


Investigación en curso

La policía judicial de Tráfico de la Policía Local de Valencia ha abierto una investigación para determinar las circunstancias exactas del atropello, incluyendo si la menor cruzó por una zona no habilitada o si hubo algún fallo de señalización o visibilidad.

El incidente ha provocado momentos de tensión entre los testigos y ha afectado parcialmente al tráfico del tranvía en la línea que recorre la avenida de Tarongers, aunque el servicio se ha restablecido posteriormente.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo