Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La puerta 12 del Mestalla ya es «la puerta Españeta»

Publicado

en

La puerta 12 del Camp de Mestalla, la puerta por la que Bernardo España «Españeta» entraba y sacaba todo el material de su València CF, ya es «la puerta Españeta», en recuerdo al mítico utillero fallecido hace una semana. Es sólo uno de los detalles que el club va a tener con su figura y que hoy ha querido hacer públicos.

En el próximo partido del València como local, el vestuario en el que tantas horas pasó Bernardo pasará a llamarse de manera oficial «Vestuario Bernardo España ‘Españeta’». Uno de sus asientos estará vacío para siempre, con una imagen y una placa conmemorativa dedicadas a recordar su figura dentro del lugar en que estuvo sirviendo al Valencia durante más de cinco décadas.

El club también habilitará próximamente un espacio de recuerdo junto al banquillo local, en la misma posición en la que «Españeta» seguía los partidos y que tan bien recuerdan los aficionados. En cuanto a la puerta 12, se ha decorado con la imagen y el nombre del utillero, y así quedará a partir de ese momento para siempre.

La familia de «Españeta» acudirá en los próximos días al templo de todos los valencianistas a depositar sus cenizas, en cumplimiento de su voluntad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los «safaris humanos»: lo que se sabe de los viajes criminales

Publicado

en

La investigación sobre los safaris humanos durante la guerra de Bosnia ha empezado a revelar detalles sobre el perfil de las personas que habrían participado en estos viajes criminales. Aunque aún se desconoce la identidad completa de todos los implicados, la información disponible apunta a ciertos patrones y características comunes:


Perfil económico y social

  • Altos ingresos y poder adquisitivo: los participantes eran en su mayoría millonarios o personas con recursos económicos significativos, capaces de pagar entre 80.000 y 100.000 euros por este tipo de “paquete de ocio” criminal.

  • Vinculación con sectores profesionales de élite: algunos de los investigados habrían tenido negocios propios, como clínicas de cirugía estética u otras empresas de alto nivel económico.

  • Redes de contactos internacionales: la logística de estos safaris requiere coordinación y transporte transnacional, lo que sugiere contactos en distintos países y un entorno social con conexiones políticas o militares.


Intereses ideológicos y afinidades políticas

  • Vínculos con la extrema derecha: las investigaciones indican que varios de los participantes podrían estar relacionados con grupos de ideología ultraderechista, un factor que habría facilitado su acceso a armas y entrenamiento.

  • Afición a las armas: el perfil apunta a personas con pasión por el armamento de largo alcance y la caza extrema, trasladada a un contexto criminal durante la guerra.


Comportamiento y motivaciones

  • Búsqueda de emociones extremas: estos safaris humanos no eran meros viajes de ocio, sino que combinaban turismo y violencia, un fenómeno de deshumanización ligado a la guerra.

  • Sentido de impunidad: el entorno de conflicto permitió que estas personas actuaran sin miedo inmediato a sanciones, confiando en la falta de supervisión internacional y en la dificultad de recopilar pruebas en zonas de guerra.


Implicaciones legales y sociales

El perfil de los participantes subraya la complejidad de investigar crímenes de guerra con motivaciones de ocio, donde el dinero y la posición social facilitan la comisión de actos que serían imposibles en entornos civiles normales.
Los fiscales italianos están centrando sus esfuerzos en rastrear a los responsables y sus redes, así como en identificar posibles testigos o víctimas que puedan aportar pruebas de estos viajes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo