Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La puesta en marcha del ‘Código ictus’ dará la oportunidad de superar la patología sin secuelas a más de un 40 por ciento de pacientes

Publicado

en

Cursos de idiomas gratuitos labora

ANA CÁNOVAS

La puesta en marcha del “Código Ictus” y los tratamientos que se llevaron a cabo en la Región de Murcia desde el 2008 han conseguido que más de un 40% de los pacientes supere esta patología sin secuelas. El resto de porcentaje padece efectos secundarios, mientras que cerca de un 10% fallecen.

En la Región se producen cada año más de 3.000 episodios Cerebrovasculares, de los que alrededor de 2.000 pertenecen a ictus isquémicos, 600 ataques isquémicos transitorios y 500 ictus hemorrágicos. En un 75 por ciento de los casos los enfermos son personas mayores de 65 años y presentan factores de riesgo como diabetes o hipertensión.

El ‘Código Ictus’ regional ha proporcionado la mejora de los circuitos intrahospitalarios para acceder más rápidamente a la atención médica. Haciendo, por tanto, que se duplique el número de pacientes tratados en la Región por esta patología en los últimos años.

El gerente del Servicio Murciano de Salud (SMS), Asensio López, ha proporcionado estos datos con motivo de la celebración hoy del Día Mundial del Ictus, cuyo objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre la gravedad del infarto cerebral.

Este año se conmemoran los 10 años de la puesta en marcha del Plan de Ictus de la Región de Murcia. En el año 2008 se abrió la primera Unidad de Ictus en la Región (Hospital Virgen de la Arrixaca) y le siguió la unidad del Santa Lucia en 2012.

En las unidades de estos hospitales de la Región, ingresan todos los pacientes con ictus y hemorragias cerebrales con menos de 24 horas de evolución, a los que se le aplican en las primeras horas, unos cuidados estandarizados y protocolizados, para ello trabajan de manera organizada, enfermería, auxiliares, neurólogos, rehabilitadores y fisioterapeutas, prestando cuidados que disminuyen la mortalidad y las secuelas por esta enfermedad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nueva ayuda del SEPE hasta 570 €: Estos son los requisitos

Publicado

en

Estas son las ofertas de trabajo del SEPE

Requisitos, cuantía, plazos y cómo solicitar esta ayuda económica paso a paso

Desde abril de 2025, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha activado una nueva ayuda económica para personas desempleadas que han agotado el paro contributivo, tienen entre 30 y 55 años, y perciben menos de 810 € mensuales, es decir, el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Esta prestación busca dar respaldo económico a un colectivo vulnerable, simplificando el proceso administrativo: no es necesario declarar los ingresos familiares ni esperar un periodo determinado para poder solicitarla.


🧾 Requisitos para acceder al nuevo subsidio del SEPE en 2025

Para poder beneficiarse de esta ayuda, debes cumplir todos los siguientes requisitos:

  • ✅ Tener entre 30 y 55 años en el momento de la solicitud.

  • ✅ Haber agotado por completo la prestación contributiva por desempleo.

  • ✅ Contar con ingresos mensuales inferiores a 810 € (75 % del SMI).

  • ✅ Estar inscrito como demandante de empleo y haber firmado la Declaración de Búsqueda Activa de Empleo.

  • ✅ Haber cotizado al menos 15 años a la Seguridad Social, incluyendo 2 años en los últimos 15.

  • ✅ Presentar la solicitud dentro de los 6 meses posteriores a la finalización del paro.

⚠️ Importante: Si no cumples uno solo de estos puntos, el SEPE rechazará tu solicitud sin posibilidad de subsanación.


💰 ¿Cuánto se cobra con esta ayuda del SEPE?

La cuantía de la ayuda varía progresivamente para fomentar la reincorporación al empleo. Este es el desglose de pagos:

🗓️ Periodo 💶 Cuantía mensual
Meses 1 a 6 570 €
Meses 7 a 12 540 €
A partir del mes 13 480 €

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo