Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La radio de À Punt comenzará sus emisiones el 11 de diciembre con diez programas

Publicado

en

La nueva radio pública valenciana À Punt iniciará sus emisiones el próximo lunes 11 de diciembre con una parrilla de diez programas, en los que destaca el magacín matinal, los contenidos infantiles y los programas musicales. Así lo ha anunciado la directora general de À Punt Media, Empar Marco, durante la presentación.

Asimismo, Empar Marco, junto al director de contenidos y programación, César Martí, ha informado que la página de Facebook estará abierta este martes y el día 18 comenzará funcionar la web. Por su parte, la televisión, «si todo sale bien», iniciará sus emisiones en primavera de 2018.

Tras la duda sobre los informativos de la radio, Marco ha explicado que la programación «se irá completando poco a poco» y ha asegurado que los informativos se pondrán en marcha cuando esté incorporada toda la plantilla de À Punt,la cual todavía se encuentra en proceso.

Asimismo, ha señalado que la radio se escuchará «en la mayor parte del territorio» de la Comunitat y el objetivo es conseguir que en el mes de marzo haya cobertura hasta en la comarca del «Bajo Segura y Orihuela, donde la antigua radio no se oía».

En cuanto a la programación, habrá un magacín matinal presentado por Jessica Crespo que se llamará “Al ras”. LA literatura también tendrá cabida en esta radio con “Plaerdemavida” con María Josep Poquet y «Una habitació pròpia” con Irene Rodrigo.

Por su parte, los más pequeños tendrán una amplia variedad de programas tanto a infantiles como familiares, sobre todo durante el fin de semana. Entre ellos, “Animalades” (Joan Espinosa) y «La caseta d’Aitana» (Aitana Ferrer).

Otros programas a destacar son “Samaruc digital”, presentado por Reis Juan, «Territorio Sonoro», de Amàlia Garrigós y «Cuina de Bancal», presentado por Carles Galletero.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fallece Claudi Alsina, el matemático que hizo las matemáticas divertidas y accesibles

Publicado

en

El mundo de las matemáticas y la divulgación científica está de luto por la muerte de Claudi Alsina Català, matemático, divulgador y autor, a los 73 años. Su fallecimiento deja un vacío irreparable en la educación matemática y la divulgación científica en España.

Alsina, doctor en Matemáticas por la Universidad de Barcelona y catedrático en la Universidad Politécnica de Cataluña hasta su jubilación en 2016, fue un maestro que transformó la forma de enseñar y disfrutar de las matemáticas. Su enfoque cercano y divertido convirtió los números en una experiencia atractiva y comprensible para estudiantes y lectores de todas las edades.

Durante su trayectoria, publicó más de 50 libros que se han convertido en referencia en la divulgación matemática. Entre ellos destacan:

  • Asesinatos matemáticos

  • Vitaminas matemáticas

  • El club de la hipotenusa

  • Todo está en los números

  • El tercer lunes de enero es el más triste del año (publicado hace apenas seis días)

Estas obras acercaron la belleza y la utilidad de las matemáticas a un público amplio, combinando rigor académico con humor y creatividad.

En 2024, Claudi Alsina fue galardonado con la Creu de Sant Jordi, en reconocimiento a su contribución tanto a la investigación como a la divulgación de las matemáticas. Más allá de sus libros, impartió más de mil conferencias, formó a docentes y dirigió numerosas tesis doctorales, dejando un legado imborrable en la educación matemática.

Editorial Ariel, que publicó gran parte de su obra, expresó su profundo pésame a familiares, colegas y lectores:

“Su voz, su humor y su capacidad para iluminar las matemáticas permanecerán en cada uno de sus libros y seguirán inspirando a nuevas generaciones de estudiantes y docentes.”

Claudi Alsina no solo enseñó matemáticas: enseñó a amar los números, a disfrutar de la lógica y a ver el aprendizaje como un juego lleno de creatividad. Su legado permanecerá vivo en aulas, conferencias y libros, inspirando a todos los que buscan aprender con pasión.

Hoy, el mundo recuerda que aunque el tercer lunes de enero pueda ser tristemente simbólico por su último libro, la pérdida de Claudi Alsina marca un momento de duelo para toda la comunidad educativa y científica en España y más allá.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo