Síguenos

Valencia

La Audiencia sentará a Zaplana en el banquillo

Publicado

en

La Audiencia sentará a Zaplana en el banquillo
El expresidente de la Generalitat Eduardo Zaplana tras firmar en la oficina de presentaciones del juzgado de guardia de Valéncia. EFE/Manuel Bruque/Archivo

València, 18 oct (OFFICIAL PRESS/EFE).- La Audiencia de Valencia ha ratificado el auto de procedimiento abreviado dictado por el juzgado de instrucción número 8 de Valencia, que pone fin a la instrucción del caso Erial por el posible cobro de comisiones derivadas de las concesiones de ITV y parques eólicos en la Comunitat Valenciana y que sentará en el banquillo al exministro y expresident de la Generalitat Eduardo Zaplana.

Rechazados los recursos

El auto de la Audiencia, al que ha tenido acceso EFE, rechaza los recursos presentados por algunas defensas de la veintena de investigados en la causa contra la decisión del juzgado de instrucción, al considerar que la resolución recurrida «contiene detalle suficiente de los hechos que motivan el pronunciamiento de incoación de procedimiento abreviado».

La Sala estima asimismo que los indicios que se desprenden de las diligencias previas «son más que suficientes para ordenar la continuación del procedimiento» contra los imputados en la vista oral.

«Los recurrentes pretenden que la instructora efectúe una valoración de la prueba más allá de lo que procede en esta fase procesal, existiendo indicios de criminalidad contra todos ellos -con excepción de María Teresa García-, tal y como, además, esta Sala ha tenido oportunidad de ir conociendo a lo largo de los numerosos recursos que se han planteado en la instrucción que nos ocupa»·, añade el auto.

El pasado día 2, el Juzgado de Instrucción número 8 de Valencia dio por finalizada la instrucción del caso Erial que investiga a veinte personas, entre ellas los expresidentes de la Generalitat Eduardo Zaplana y José Luis Olivas y la familia Cotino, por el posible cobro de comisiones derivadas de las concesiones de ITV y parques eólicos en la Comunitat Valenciana.

El juzgado dio entonces a las partes un plazo de diez días para que formularan escrito de acusación solicitando la apertura de juicio oral o el sobreseimiento de la causa, según el auto de transformación a procedimiento abreviado dictado y que ponía fin así a una instrucción que tuvo su momento más destacado con la detención del exministro y expresident de la Generalitat en mayo de 2018 y su ingreso en prisión provisional durante ocho meses y medio.

El abogado de Eduardo Zaplana denunció un artificio acusatorio contra el exministro y expresident de la Generalitat y pidió el archivo provisional, por considerar que no existía evidencia alguna de que cometiese ningún ilícito penal.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo