Síguenos

Valencia

La Audiencia sentará a Zaplana en el banquillo

Publicado

en

La Audiencia sentará a Zaplana en el banquillo
El expresidente de la Generalitat Eduardo Zaplana tras firmar en la oficina de presentaciones del juzgado de guardia de Valéncia. EFE/Manuel Bruque/Archivo

València, 18 oct (OFFICIAL PRESS/EFE).- La Audiencia de Valencia ha ratificado el auto de procedimiento abreviado dictado por el juzgado de instrucción número 8 de Valencia, que pone fin a la instrucción del caso Erial por el posible cobro de comisiones derivadas de las concesiones de ITV y parques eólicos en la Comunitat Valenciana y que sentará en el banquillo al exministro y expresident de la Generalitat Eduardo Zaplana.

Rechazados los recursos

El auto de la Audiencia, al que ha tenido acceso EFE, rechaza los recursos presentados por algunas defensas de la veintena de investigados en la causa contra la decisión del juzgado de instrucción, al considerar que la resolución recurrida «contiene detalle suficiente de los hechos que motivan el pronunciamiento de incoación de procedimiento abreviado».

La Sala estima asimismo que los indicios que se desprenden de las diligencias previas «son más que suficientes para ordenar la continuación del procedimiento» contra los imputados en la vista oral.

«Los recurrentes pretenden que la instructora efectúe una valoración de la prueba más allá de lo que procede en esta fase procesal, existiendo indicios de criminalidad contra todos ellos -con excepción de María Teresa García-, tal y como, además, esta Sala ha tenido oportunidad de ir conociendo a lo largo de los numerosos recursos que se han planteado en la instrucción que nos ocupa»·, añade el auto.

El pasado día 2, el Juzgado de Instrucción número 8 de Valencia dio por finalizada la instrucción del caso Erial que investiga a veinte personas, entre ellas los expresidentes de la Generalitat Eduardo Zaplana y José Luis Olivas y la familia Cotino, por el posible cobro de comisiones derivadas de las concesiones de ITV y parques eólicos en la Comunitat Valenciana.

El juzgado dio entonces a las partes un plazo de diez días para que formularan escrito de acusación solicitando la apertura de juicio oral o el sobreseimiento de la causa, según el auto de transformación a procedimiento abreviado dictado y que ponía fin así a una instrucción que tuvo su momento más destacado con la detención del exministro y expresident de la Generalitat en mayo de 2018 y su ingreso en prisión provisional durante ocho meses y medio.

El abogado de Eduardo Zaplana denunció un artificio acusatorio contra el exministro y expresident de la Generalitat y pidió el archivo provisional, por considerar que no existía evidencia alguna de que cometiese ningún ilícito penal.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo