Síguenos

Otros Temas

La reinvención forzosa de los solteros hacia nuevas formas de buscar pareja

Publicado

en

Castelló, – may (EFE).- Un año después de levantarse el confinamiento y con la movilidad y otros aspectos de la vida cotidiana aún restringidos por la pandemia, expertos en salud mental hablan de cómo las personas solteras han vivido este «parón» social de manera más pronunciada y tenido que reinventarse agarrados a las nuevas tecnologías para conocer gente en su búsqueda de pareja.

Las consultas sobre la soltería, sentirse solo y la imposibilidad o dificultad de encontrar pareja han aumentado desde que se decretó el estado de alarma, según explican a EFE los psicólogos Enric Valls y Gracia Vinagre, quienes reflexionan sobre cómo el virus ha «puesto el freno» a la facilidad y la inmediatez a la hora de entablar nuevas relaciones.

Valls explica la diferencia entre «estar solo y sentirse solo» y que la misma radica en el aislamiento. Alguien, asegura, «puede estar rodeado de 100 personas y sentirse solo», porque no conecta «con la intimidad, con el mundo afectivo».

Los 7 rasgos de las personas que no saben estar solas

Para mucha gente, «la felicidad depende de tener una relación de pareja», y esta necesidad de estar con alguien puede conllevar a un estado de dependencia emocional y de sufrimiento, e incluso a relaciones tóxicas al mantener una pareja sin estar satisfechos o ser felices con ella.

El especialista explica que en estos tiempos «podemos aprovechar para autoconocernos y hacernos preguntas como qué aprendí de mi última relación; quién soy; por qué me gusta esto o lo otro o por qué me obsesiono con alguien».

Para Gracia Vinagre este “frenado en seco” nos “ha alejado de todo lo que creíamos que era necesario para vivir” y que no era fruto sino de “habernos dejado llevar por muchos clichés”, y en este caso en particular “se había dotado a la soledad de una connotación negativa”.

La pareja, añade Valls, «es un complemento, no un suplemento», y aboga por «primero querernos a nosotros mismos y luego querer el otro», aunque advierte de que la tendencia es lo contraria. En este sentido, en los últimos meses en su consulta ha escuchado frases como «necesito mi media naranja o mi media naranja me está esperando», pero, asegura «ya somos naranjas completas aunque nos han vendido que necesitamos a otro para nuestra felicidad».

En los últimos años las aplicaciones de móvil para conocer gente han ido al alza, y aún más en tiempos de pandemia. Y están facilitando otra forma de acercamiento que da paso a nuevas fórmulas de contacto más virtual como «quedar para dar un paseo con distancia social o hacer una videollamada y ver y comentar una película juntos».

Se da pie así a todo con un conocimiento previo que, explica Gracia Vinagre, ya no se producía en nuestra sociedad porque «vivíamos en la inmediatez» y «el conocimiento estaba muy basado en lo físico».

Ahora, con las restricciones y el miedo al contagio, explica la psicóloga que «cuesta más dar el paso de quedar con la persona” y se tiende forzosamente hacia una relación que implica «más trabajo previo y conocer más el entorno de la persona o sus hábitos».

«Ese rollo de una noche, de un día o de una semana», al que la gente se había acostumbrado, añade, «se pospone y volvemos a los preámbulos» ya que «a través de las nuevas tecnologías hemos podido hablar más y saber más sobre la otra persona». Puestos a arriesgar, explica Vinagre , «hagámoslo con la persona adecuada».

El hecho de que ha cambiado la forma de ligar se refleja también en el estudio realizado por la compañía de servicio de citas «online» Meetic, que ha realizado un estudio sobre los obstáculos para conocer gente que los solteros han tenido que sortear a causa de la pandemia.

Este estudio “revela cómo ha cambiado el perfil de las personas que buscan pareja”, según informan fuentes de la compañía al respecto de la publicación del estudio.

Según una investigación interna poscovid realizada por Meetic, el 69 % de los solteros españoles piensa que la situación actual en la que nos encontramos es el peor momento para tener citas y si bien su estado de ánimo era bastante positivo después de salir del primer confinamiento, durante el resto del año su motivación ha caído cinco puntos.

Por Rosabel Tavera

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Multas de la DGT en verano que no conocías

Publicado

en

Multas de verano por conducir con chanclas, sin camiseta o con objetos en el retrovisor: lo que dice la DGT

Conducir con chanclas, sin camiseta o con un amuleto en el retrovisor puede costarte hasta 200 euros, según advierte la DGT este verano.

Con la llegada del verano, la Dirección General de Tráfico (DGT) intensifica la vigilancia en carretera. Aunque algunas prácticas comunes no están prohibidas explícitamente, pueden ser motivo de multa si afectan a la seguridad vial. La DGT recuerda que el objetivo de estas sanciones es evitar accidentes, especialmente en una época en la que el riesgo se incrementa hasta un 20% debido al calor y la fatiga.

A continuación, resolvemos algunas dudas habituales:
👉 ¿Es legal conducir con chanclas?
👉 ¿Y sin camiseta?
👉 ¿Puedo colgar un ambientador o amuleto en el retrovisor?


🚫 ¿Puedo conducir con chanclas?

Aunque no está expresamente prohibido, sí puede conllevar una sanción. Según el artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación, el conductor debe mantener la libertad de movimientos y el control del vehículo en todo momento. Las chanclas no sujetan el pie adecuadamente y pueden suponer un riesgo.
➡️ Multa: hasta 80 euros.


👕 ¿Puedo conducir sin camiseta?

Tampoco está prohibido por ley, pero los agentes pueden multarte si consideran que afecta al control del vehículo o puede provocar daños (como quemaduras con el cinturón o el airbag).
➡️ Multa: entre 80 y 200 euros, también en aplicación del artículo 18.1.


💧 ¿Me pueden multar por beber agua mientras conduzco?

Beber agua no es ilegal, pero sí puede acarrear una sanción si implica distracción al volante o pérdida de control al manipular objetos.
➡️ Multa: 100 euros.


🧿 ¿Puedo colgar objetos del retrovisor?

Ambientadores, amuletos o adornos colgados del espejo retrovisor están permitidos solo si no obstaculizan la visibilidad. Si el agente considera que entorpecen el campo de visión, podrán sancionarte.
➡️ Multa: 80 euros.


💨 ¿Y sacar el brazo por la ventanilla?

Apoyar el brazo en la ventanilla es un gesto habitual en verano, pero puede ser sancionable si se interpreta que interfiere con el control del vehículo o la postura del conductor.
➡️ Multa: 80 euros.


✅ Recomendaciones de la DGT para evitar multas este verano

  • Usa calzado cerrado y sujeto al pie al conducir.

  • Evita conducir sin camiseta.

  • No coloques objetos en el retrovisor que bloqueen la visibilidad.

  • Mantén ambas manos al volante y evita distracciones.

  • Presta especial atención a los efectos del calor y mantente hidratado, pero con precaución.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo