Síguenos

Sucesos

La residencia de Moncada sufrió un incendio provocado en 2008

Publicado

en

La residencia de Moncada sufrió un incendio provocado en 2008
Varias personas han fallecido en el incendio de una residencia de ancianos de Moncada (Valencia). En la imagen, miembros de la Guardia Civil en las instalaciones a primera hora. EFE/ Kai Försterling

Madrid, 19 ene (EFE).- El incendio en el que han fallecido seis personas es el segundo que ocurre en la residencia de Moncada (Valencia), que el 25 de abril de 2008 sufrió otro siniestro en el que siete personas sufrieron una intoxicación leve por humo y que fue provocado por una anciana de 87 años que se suicidó tras iniciar el fuego.

Desde el año 2000 alrededor de 70 personas han muerto en los numerosos incendios registrados en residencias geriátricas en España. El más grave se produjo el 12 de julio de 2015 y en él murieron nueve ancianos y otros doce resultaron heridos en la residencia privada «Santa Fe» de Cuarte de Huerva, a 6 kilómetros de Zaragoza.

En 2017 la Audiencia de Zaragoza condenó a 61 años de prisión a la mujer que provocó el incendio en esta residencia. La mujer, de 64 años, prendió un colchón para expresar su malestar por su ingreso en la residencia.

Cinco años antes, el 9 de febrero de 2010, siete personas murieron y diez resultaron heridas como consecuencia del incendio que se inició poco antes de la medianoche en una residencia de ancianos situada en la calle Marqués de Nervión de Sevilla. Un fallo eléctrico fue la causa del siniestro.

Otras cinco personas -cuatro hombres de entre 30 y 80 años y una mujer de 50- murieron el 28 de marzo de 2006, todos ellos enfermos mentales, en el fuego declarado en la residencia de San Lorenzo de Brindis de Massamagrell (Valencia), que fue atribuido a un cortocircuito.

El 30 de abril de 2007 un incendio en la residencia «Reyes Católicos» de Utiel (Valencia) provocó heridas mortales a tres ancianos. La causa del fuego fue un cigarrillo mal apagado que prendió en un sofá de la residencia.

El 25 de junio de 2017 un matrimonio de ancianos de 89 y 87 años de edad falleció en el incendio de una residencia de mayores en Olvera (Cádiz), en el que también resultaron heridas tres personas, una de las cuales, una mujer de 80 años, falleció dos días después. El fuego se inició en la habitación del matrimonio fallecido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La Policía Nacional alerta sobre una nueva estafa en WhatsApp que suplanta cuentas para robar datos y pedir dinero

Publicado

en

Los ciberdelincuentes se hacen pasar por contactos conocidos para obtener códigos de verificación y tomar el control de la cuenta

ALICANTE, 9 MAY 2025 (EUROPA PRESS). La Policía Nacional ha emitido una alerta urgente sobre una nueva estafa que se está propagando rápidamente a través de WhatsApp, afectando a usuarios en toda España. El fraude consiste en la suplantación de identidad de contactos conocidos para engañar a las víctimas, obtener sus códigos de verificación y robar sus cuentas, desde las cuales se solicita dinero a otros contactos.

¿Cómo funciona la estafa en WhatsApp?

La estafa comienza cuando los delincuentes logran acceder a la cuenta de WhatsApp de un amigo o familiar de la víctima. Desde esa cuenta comprometida, envían mensajes a otros contactos (como tú) con una historia falsa: suelen decir que han perdido el móvil o están tratando de recuperar una cuenta en redes sociales.

El estafador pide un código de verificación que recibirás por SMS, alegando que lo necesita para recuperar su cuenta. Sin saberlo, si le das ese código, estás permitiendo que tome el control de tu propia cuenta de WhatsApp. En cuestión de segundos, te desconectan de la aplicación y acceden a tus conversaciones y contactos.

Con tu cuenta ya bajo su control, los estafadores continúan el engaño con tus conocidos, solicitando dinero o información personal, y aprovechando el contenido de tus chats para sonar más creíbles.

09/05/2025 Ejemplo del intento de estafa.
La Policía Nacional ha alertado a la ciudadanía sobre una estafa que está afectando a usuarios de WhatsApp. A través de un engaño «sencillo pero muy eficaz», los delincuentes consiguen tomar el control de la cuenta de la víctima, acceder a todos sus contactos y utilizar su identidad para pedir dinero.
COMUNIDAD VALENCIANA ESPAÑA EUROPA ALICANTE SOCIEDAD
CNP

Ejemplo del mensaje de estafa en WhatsApp

“Tu cuenta de WhatsApp está siendo registrada en un dispositivo nuevo. No compartas este código con nadie. Tu código es 000-000.”

Recomendaciones de la Policía Nacional para evitar ser estafado en WhatsApp

La Policía aconseja seguir estas medidas de ciberseguridad básica:

  • Nunca compartas códigos de verificación por SMS, ni siquiera con familiares o amigos.

  • Verifica siempre la identidad del remitente llamando directamente por teléfono.

  • Activa la verificación en dos pasos en WhatsApp, desde la configuración de la app.

  • Desconfía de mensajes que pidan dinero, contraseñas o información personal.

Además, si ya has sido víctima o conoces a alguien que lo ha sido, denúncialo inmediatamente y avisa a tus contactos para que estén prevenidos.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo