Síguenos

Valencia

La respuesta de Ribó al botellón: activar el Observatorio del Ocio

Publicado

en

El alcalde de València, Joan Ribó, ha anunciado esta mañana que el Ayuntamiento activará el Observatorio del Ocio y Turismo “para que este espacio de diálogo empiece a trabajar con las medidas ‘pactadas’ que tienen que servir para combatir el fenómeno del botellon en la ciudad”. El máximo responsable de la ciudad se ha mostrado «preocupado» por los casos de botellón en varios barrios y por eso ha convocado una reunión con Policía Local “para tratar la cuestión con urgència”.

Ribó ha hecho un llamamiento al civismo y al cumplimiento de las normas básicas de convivencia en la ciudad. «Queremos pedir a la gente joven un respeto por las normas de convivencia y una contención en el uso del alcohol, porque de alguna manera son las causas del botellón», ha explicado el alcalde después de las últimas noticias sobre este fenómeno en la ciudad. «Es cierto que es un tema que no se produce solo en València, pero esto no nos puede contentar en absoluto», ha querido destacar.

El alcalde ha explicado la estrategia que desde el Ayuntamiento se llevará a cabo en las próximas semanas para buscar soluciones al botellón. «En estos momentos estamos en la fase de constitución del Observatorio del Ocio junto con las asociaciones de vecinos y la hostelería para buscar soluciones mediante un tratamiento barrio por barrio», ha destacado Joan Ribó sobre la próxima constitución de este espacio de diálogo que se estrena con esta importante cuestión.

“En segundo lugar —ha añadido Ribó—he convocado una reunión urgente con la Policía Local para tratar este tema”. “No se trata de dar una respuesta únicamente policial, pero evidentemente hay una falta de respecto a unas mínimas normas de convivencia, ante el que nosotros tenemos que responder”, ha señalado el máximo responsable de la ciudad.

Joan Ribó ha mostrado su preocupación ante la problemática del botellón. Por eso, «solicitamos que todo el mundo cumpla y respete las normas de convivencia, porque nuestro objetivo es garantizar el derecho al descanso en todos los barrios de la ciudad; nos parece un objetivo fundamental», ha remarcado el alcalde de València.

Una demanda vecinal

El Observatorio del Ocio se constituye como grupo de trabajo o tabla de diálogo y estará coordinado con el Consejo Municipal de Turismo. Entre sus funciones se encuentran las de formular recomendaciones y propuestas, intercambiar experiencias con organismos similares, recibir información y evaluar las políticas públicas o difundir información, con el objetivo de mejorar las medidas relacionadas con el ocio y el turismo en la ciudad.

El Pleno del Ayuntamiento de València aprobó por unanimidad una declaración institucional sobre el Observatorio del Ocio y Turismo el 28 de febrero de 2019 a propuesta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de València, mientras que a final de julio de este año se aprobó en la Junta de Gobierno Local su creación. El observatorio estará presidido por el alcalde, que nombrará un coordinador o coordinadora, un tercio de los miembros serán a propuesta de las asociaciones vecinales, otro tercio a propuesta de las organizaciones empresariales y un tercio más a propuesta del consistorio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Viajes del Imserso 2025: Tarifas planas desde 50 euros para pensionistas valencianos con menos recursos

Publicado

en

Viajes del Imserso

El Gobierno de España ha anunciado una gran novedad para la temporada 2025-2026 del programa del Imserso. Los pensionistas valencianos con menores ingresos podrán acceder a viajes desde solo 50 euros gracias a una tarifa plana, beneficiando a quienes perciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o jubilación.

Tarifa plana de 50 euros para pensionistas

El Consejo de Ministros ha aprobado la licitación de este nuevo programa, impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales. Se reservarán 7.447 plazas para esta tarifa especial, cubriendo destinos nacionales sin que el precio varíe según la localización. El Imserso asumirá el coste restante, lo que supone un importante ahorro para los beneficiarios.

En comparación con los precios actuales del programa, que oscilan entre 124 y 355 euros según el destino y la temporada, este descuento permitiría, por ejemplo, viajar a Canarias con estancia de nueve noches por solo 50 euros. Durante la temporada alta, sin embargo, el coste podrá aumentar en 100 euros.

Novedad: Viajar con mascotas

Por primera vez, los pensionistas podrán viajar con sus mascotas. Esta nueva medida se aplicará a los trayectos a la costa peninsular y a las islas, facilitando que los beneficiarios disfruten de sus vacaciones sin separarse de sus animales de compañía.

Plazas y requisitos en el 40º aniversario del Imserso

El programa de 2025-2026 contará con 879.213 plazas, beneficiando a más de 4,6 millones de personas acreditadas. La gestión de estos viajes se distribuirá de manera equitativa a lo largo de la temporada para evitar aglomeraciones en fechas concretas.

Las bases de licitación, con contratos superiores a los 12 millones de euros, se publicarán en las próximas semanas. Los hoteles adheridos al programa deberán tener un mínimo de tres estrellas y ofrecer actividades de ocio adaptadas a las necesidades de los usuarios.

Conclusión

El programa del Imserso 2025-2026 ofrece oportunidades únicas para los pensionistas con menos recursos, permitiendo viajes accesibles y adaptados a sus necesidades. Con tarifas planas, la posibilidad de viajar con mascotas y una amplia oferta de plazas, el Gobierno refuerza su compromiso con el envejecimiento activo y el bienestar de los mayores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo