Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La respuesta del doctor Cavadas a los miembros de Podemos que critican a Amancio Ortega

Publicado

en

cavadas alerta nueva pandemia

En uno de los peores momentos de la historia en la que medio mundo vive confinado y España ya supera a China en número de muertes, todavía hay quien se atreve a criticar a empresarios que donan a la Sanidad pública. Es el caso de Amancio Ortega, el hombre más rico de España y uno de los más ricos del mundo. A través de su empresa Inditex genera miles de puestos de trabajo en España y además hace importantes donaciones en aparatología para el cáncer y más recientemente lo ha hecho aportando más de 300.000 mascarillas para ayudar a frenar la expansión de la epidemia.

Y ha sido con esta última donación cuando han vuelto a saltar las voces críticas de algunos miembros de Podemos hacia el empresario gallego. Un partido que gobierna junto al PSOE nuestro país. Se trata del portavoz de Podemos Pablo Echenique el primero en lanzar críticas a Amancio Ortega.

Pero Echenique no ha sido el único, al portavoz de Podemos se sumó la crítica de Juan Carlos Monedero al dueño de Zara. Un comentario que lanzó a través de Twitter y al que la misma Zara contestó clara y abiertamente desmintiendo su información.

Y después de estos ataques a Amancio Ortega, se rescataba una de las intervenciones de Pedro Cavadas en una entrevista que concedía a La Sexta y en la que ponía a cada uno en su sitio saliendo en defensa del empresario y criticando a quien se atreve a criticar a quien ayuda en mejorar la Sanidad. Cavadas, una de las voces más respetadas de este país, se ha vuelto a viralizar y miles de personas se han vuelto a hacer eco de estas palabras
que tampoco son nuevos en el universo de Podemos, ha vuelto a hacerse viral una intervención del doctor Cavadas en LaSexta hace alrededor de un año en la que defendía las donaciones de Amancio Ortega con estas contundentes palabras: «Creo que no son comprensibles las críticas. Vamos a ver, hay cosas que son honestas y son beneficiosas, las haga quien las haga. Te caiga bien o te caiga mal. Una persona tiene su dinero privado, podría tirarlo, quemarlo o hacer cualquier cosa. Y lo dona a la Sanidad, lo dona al bienestar de otros semejantes. Eso, se llame como se llame quien lo haga, es digno y es elogiable. Y quien critique esto: ‘es que la Sanidad no puede depender de limosnas’, es que no tiene un familiar al que esta maquinaria le puede salvar la vida. Porque si lo tuviera, estoy seguro de que no diría una tontería de ese calibre».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Aemet alerta por la llegada de la borrasca Claudia: estas son las zonas más afectadas por lluvias, tormentas y fuertes vientos

Publicado

en

borrasca España
Temporal en la Comunitat Valenciana. EFE/Kai Försterling

La borrasca Claudia pone en aviso a varias comunidades

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado nuevos avisos por la llegada de la borrasca Claudia, un frente atlántico de gran impacto que afectará a buena parte de España desde este lunes 10 de noviembre. Este nuevo episodio de inestabilidad traerá lluvias intensas, tormentas eléctricas y fuertes rachas de viento que se prolongarán durante toda la semana.

El temporal comenzará por el oeste peninsular y Canarias, extendiéndose progresivamente hacia el centro y el este del país. Según la Aemet, las precipitaciones podrán ser persistentes y localmente muy fuertes, especialmente en zonas de Galicia, Andalucía occidental, Extremadura y la vertiente cantábrica.

Las zonas donde lloverá con más intensidad

Los modelos meteorológicos apuntan a que Galicia será una de las regiones más afectadas por la borrasca Claudia. En áreas del oeste gallego, como A Coruña y Pontevedra, se podrían superar los 200 litros por metro cuadrado a lo largo de la semana. En el resto del Cantábrico también se esperan acumulaciones importantes, aunque más moderadas.

La Aemet prevé además temporal marítimo y vientos muy fuertes en el litoral atlántico y canario, con rachas que podrían alcanzar los 90 o incluso 100 kilómetros por hora. En las islas, el organismo advierte de lluvias persistentes y oleaje intenso, con especial incidencia en las vertientes norte y oeste.

Por su parte, Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Andalucía occidental podrían registrar chubascos intermitentes a partir del martes, intensificándose el miércoles y jueves con la llegada de nuevos frentes asociados a la borrasca.

El frente se moverá hacia el centro y este peninsular

Aunque el inicio de la semana estará marcado por las lluvias en el noroeste, la Aemet señala que a partir del viernes 14 de noviembre el sistema frontal podría avanzar hacia el centro y el este peninsular. Esto afectaría a Madrid, la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Murcia, donde podrían registrarse precipitaciones moderadas y tormentas localizadas.

En el área mediterránea, las lluvias serán en general más débiles, aunque no se descarta que algún frente deje chubascos aislados y tormentas de corta duración, especialmente en zonas interiores.

Temperaturas más altas de lo normal para noviembre

A pesar del temporal, la borrasca Claudia arrastrará consigo una masa de aire más cálido procedente del sur, lo que provocará un ascenso notable de las temperaturas. Los termómetros podrían alcanzar los 25 o 26 grados en zonas del Guadalquivir, el Mediterráneo e incluso el Cantábrico oriental.

Las mínimas, en cambio, se mantendrán frescas en el interior peninsular, con valores cercanos a los 5 grados en ciudades como Soria, Burgos o Teruel. En la meseta norte y las zonas de montaña seguirán produciéndose heladas débiles, aunque mucho más leves que en días anteriores.

Qué esperar del tiempo durante la semana

  • Lunes 10 de noviembre: Lluvias intensas en Galicia y Canarias, con temporal marítimo.

  • Martes 11: Chubascos persistentes en el noroeste y Extremadura.

  • Miércoles 12 y jueves 13: Lluvias en Galicia, Castilla y León y Andalucía occidental; vientos fuertes.

  • Viernes 14 y fin de semana: La inestabilidad se extenderá al centro y este peninsular, con lluvias más dispersas y temperaturas en ascenso.

Consejos ante la borrasca Claudia

La Aemet recomienda extremar la precaución ante los desplazamientos por carretera y evitar actividades al aire libre en zonas afectadas por viento o temporal marítimo. También aconseja retirar objetos susceptibles de ser arrastrados por el viento y mantenerse informado a través de los canales oficiales.

Continuar leyendo