Síguenos

Cultura

La revista ‘Time’ elige València como uno de los 50 mejores lugares del mundo 2022

Publicado

en

València enamora a Estados Unidos
PIXABAY

Valencia está de moda. España vuelve a encontrarse en un listado que coloca una de sus ciudades entre las mejores del 2022La revista ‘Time’ ha recorrido el mundo para encontrar estos lugares que visitar, y Valencia está entre ellos.

El motivo reside, principalmente, en que la ciudad mediterránea ha sido elegida Capital Mundial del Diseño 2022, debido a la buena integración de estructuras históricas y modernas con el entorno natural. La revista recoge este título y cuenta esos lugares de la propia Valencia que hay que visitar y que la posicionan como una de las mejores ciudades del mundo en 2022.

Este año, uno de los destinos elegidos es Valencia por sus “eventos y exposiciones”, así como por su capacidad para “integrar a la perfección” el paisaje urbano y natural.

Valencia enamora a los EE.UU

«Os recibimos americanos con alegría
Olé mi madre, olé mi suegra y olé mi tía
Americanos, vienen a España gordos y sanos».

Tal vez nos toque cantar la famosa canción de ‘Bienvenido Mr. Marshall’ del genial Berlanga porque València está de moda en Estados Unidos. Si hace un par de años la influyente ‘The New York Times’ recomendaba en su guía de viajes para turistas la ciudad como destino para unas vacaciones  como alternativa a la «masificada» Barcelona, ahora la CNN ponía este 2022 a la capital del Turia como principal destino para sus espectadores.

Los motivos

Además de la revista ‘Time’ también la CNN proponía Valencia como ciudad ideal por los siguientes motivos en este 2022:

Gastronomía mediterránea, cultura, fiestas, tradiciones y sus días de sol han hecho que la prestigiosa cadena vuelva a señalar València como lugar ideal en detrimento de las abarrotadas calles de la masificada ciudad condal. València figura entre las veintidós localizaciones del mundo que debían visitar en 2022 según la CNN.

De sobra son conocidas por los valencianos las virtudes de la ciudad levantina, pero ¿cuáles son las razones que han hecho que la cadena norteamericana se centre de nuevo en València?

Capital del diseño

València acoge la World Design Organization como Capital Mundial del Diseño para este 2022 y así lo recuerda la cadena. «Dirigirse hacia el sur de la costa sureste de España hasta llegar a la ciudad portuaria de Valencia, Capital Mundial del Diseño para 2022.» València llena de historia ofrece «espectaculares y atractivos» monumentos que la convierten en un «símbolo de vanguardia».

Cuna de la paella

La verdadera «cuna de la paella», el «icónico plato español a la venta en todos lugares del planeta». De esta manera presenta a la ciudad como principal destino culinario. La CNN también recomienda visitar el restaurante del chef valenciano dos estrellas Michelin, Ricard Camarena.

Las Fallas como reclamo

No podía faltar entre los principales reclamos la fiesta grande de la ciudad, las Fallas, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. «Si visita Valencia en marzo, tendrá la oportunidad de experimentar un festival anual que se convierte en todo un espectáculo callejero con fuegos artificiales y la quema de monumentos de madera y cartón».

La València de Calatrava

Otro de los aspectos que más destacan es el «futurismo» de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, del arquitecto Santiago Calatrava. El Hemisfèric, el Museu de Ciències y el Oceanogràfic, que señalan como el acuario más grande de Europa, forman sin duda todo un referente para el turismo internacional.

Ciudad verde

Que la ciudad haya apostado por el transporte sostenible frente a los coches es otro de los atractivos que destaca la CNN en su reportaje. Poder recorrer toda la ciudad en bicicleta y pasear por los nueve kilómetros del Jardín del Turia ha enamorado a los estadounidenses. Además destacan su capacidad para convertirse en un destino sin emisiones dentro de tres años.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo