Síguenos

Valencia

La vicepresidenta Susana Camarero asumirá la portavocía del Gobierno Valenciano

Publicado

en

Susana Camarero
La vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, y secretaría del Consell, Susana Camarero Benítez, durante la reunión con el president de la Generalitat, Carlos Mazón, tras anunciar este la composición del nuevo Gobierno valenciano de coalición entre el PP y Vox, que tomará posesión por la tarde. EFE/Biel Aliño

València, 17 nov (EFE).- La vicepresidenta del Consell y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, será la nueva portavoz del Gobierno valenciano en sustitución de la consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, Ruth Merino, que ejercía este cargo hasta el momento.

Durante los próximos días se darán a conocer más detalles sobre los cambios en el Consell, que contará con una nueva estructura adaptada al plan de recuperación económica y social de la Comunitat Valenciana tras las consecuencias ocasionadas por la riada del 29 de octubre, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

El pasado viernes, el president Carlos Mazón avanzó, en su comparecencia en Les Corts, que la nueva estructura del Consell incluirá una vicepresidencia transversal que coordinará las actuaciones de la reconstrucción económica y social de Valencia y una Conselleria de Emergencias e Interior enfocada a responder a las situaciones de crisis de forma ágil y coordinada y con competencias de prevención para proteger y velar por la seguridad de los valencianos.

Susana Camarero, la número 2 del Gobierno valenciano a la que Mazón refuerza como portavoz

La hasta ahora vicepresidenta del Gobierno valenciano y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, refuerza su papel en el Consell que preside Carlos Mazón con las funciones de portavoz, una labor que en la práctica venía ejerciendo ya durante los últimos días.

A pesar de no tener hasta ahora entre sus competencias la portavocía -que estaba en manos de la consellera de Hacienda, Ruth Merino-, Camarero, caracterizada por la facilidad de palabra y un discurso firme, ha sido la que ha comparecido en las ruedas de prensa para trasladar las actuaciones de la Generalitat ante la dana del 29 de octubre.

El primer cambio en el Consell de Mazón

Este cambio, conocido a última hora de la tarde de este domingo, es el primero confirmado tras el anuncio de Mazón de que va a remodelar la estructura de su Ejecutivo para enfocarlo a la reconstrucción tras la devastadora dana que ha dejado en la provincia de Valencia más de 200 muertos, miles de damnificados y cuantiosos daños materiales.

Abogada de 54 años, Camarero es una persona de plena confianza del president de la Generalitat, quien antes de ganar las elecciones autonómicas de 2023 tenía claro que si llegaba al Palau quería tenerla en su Ejecutivo al frente de la cartera encargada de las políticas sociales y la igualdad.

Su trayectoria y su experiencia en estas materias, pero sobre todo su «empatía y sensibilidad» formaban, según explicó Mazón en la toma de posesión de Camarero, el «cóctel perfecto» para gestionar las políticas sociales, unido a su conocimiento de la Administración del Estado.

Por ello, Mazón le encomendó la vicepresidencia segunda -que se convirtió en única cuando el pasado mes de julio Vox salió del Ejecutivo- y la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, además de ejercer como la secretaria del Gobierno valenciano.

Amplia experiencia política

Camarero comenzó su andadura política en 1995, cuando ocupó un escaño de diputada en Les Corts Valencianes en la bancada del PP durante la primera legislatura de Eduardo Zaplana como president de la Generalitat.

Cinco años después pasó a ser diputada en el Congreso, del que formó parte hasta 2014 y donde ejerció como portavoz del PP en las comisiones de servicios sociales y de igualdad, y fue ponente tanto de la ley Integral de Violencia de Género como de la Ley de Igualdad.

Entre 2014 y 2016 ejerció como número dos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en calidad de secretaria de Estado de Servicios Sociales a Igualdad, cuando se aprobó la modificación de la ley de Infancia y Adolescencia por la que los menores fueron reconocidos como víctimas directas de esta violencia.

Igualdad

De ahí pasó al Senado (2016-2019), donde presidió la comisión de Igualdad del Senado y la ponencia del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, tras lo que aparcó la vida política para dedicarse a ser consultora de igualdad de empresas, administraciones y entidades.

En 2023, cuando era directora sénior de la empresa Contexto Político en Llorente y Cuenca, Mazón la llamó para formar parte de su primer Consell, lo que le permitió regresar desde Madrid a su tierra y a la primera línea de la política para afrontar un reto que calificó de «abrumador, apasionante» y «sin duda exigente».

La responsabilidad que el president le encargó en julio de 2023 fue definida entonces por Camarero como el reto de su vida, para el que llevaba décadas preparándose, y un «broche de oro» a una vida dedicada a la igualdad, según aseguró.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Catalá sobre la sucesión en la Generalitat: “Yo soy y seguiré siendo alcaldesa de València”

Publicado

en

María José Catalá descarta asumir la presidencia del Consell tras la dimisión de Carlos Mazón y reafirma su compromiso con la ciudad de València.


Catalá se desmarca de la sucesión en la Generalitat

La alcaldesa de València y presidenta local del Partido Popular (PP), María José Catalá, ha querido zanjar las especulaciones sobre su posible candidatura a la presidencia de la Generalitat Valenciana tras la dimisión de Carlos Mazón.
Durante una visita a un edificio de nuevas viviendas en el barrio de Turianova, Catalá ha sido tajante:

“Yo soy y seguiré siendo alcaldesa de València”.

La dirigente popular ha reiterado que su prioridad es continuar al frente del Ayuntamiento, agradeciendo a su partido la confianza depositada en su gestión municipal.

“Estoy muy contenta de que mi partido respalde mi trabajo como alcaldesa de València”, ha destacado.


🔹 “Vamos a hacerlo bien y rápido”

Preguntada por la posibilidad de que Juanfran Pérez Llorca, actual secretario general del PPCV y portavoz en Les Corts, sea el sucesor de Mazón, Catalá ha mostrado su respaldo a la dirección autonómica del partido y ha afirmado que el proceso de relevo “se va a hacer bien y rápido”.

“Eso nos permitirá a todos seguir trabajando en nuestras responsabilidades, la mía como alcaldesa de València”, ha insistido la dirigente.

La alcaldesa ha querido ser contundente con su mensaje, asegurando que seguirá centrada en proyectos locales como la construcción de viviendas para jóvenes, la apertura de centros de mayores y el crecimiento sostenible de la ciudad.


🤝 Relación con Vox: “He podido hablar y alcanzar acuerdos”

Catalá también ha sido preguntada por sus diferencias con Vox, su socio de gobierno en el consistorio, tras el desacuerdo por la Zona de Bajas Emisiones (ZBE).
Aunque reconoció la ruptura del acuerdo en ese punto, defendió que la colaboración con el partido ha sido “positiva” durante la mayor parte del mandato.

“Salvo el último tema, no he tenido nunca quejas sobre los acuerdos alcanzados con Vox”, ha afirmado.
“Tengo mis discrepancias, pero he podido llegar y alcanzar acuerdos.”


🗳️ “Es normal que las direcciones nacionales participen”

Sobre las negociaciones para elegir al nuevo presidente de la Generalitat —que se están llevando a cabo entre las direcciones nacionales de PP y Vox—, Catalá ha considerado “normal” que ambas formaciones aborden conjuntamente una decisión “tan trascendente”.

“Me parece natural que los partidos políticos hablen de esta cuestión”, ha dicho, subrayando que el PPCV “también se ha pronunciado en los últimos días”.

Asimismo, ha expresado su deseo de que Vox mantenga el acuerdo de gobierno firmado en 2023, recalcando que “en política es muy importante tener palabra”.

 

María José Catalá, nueva alcaldesa de València: quién es y qué quiere hacer


 

Mompó niega haberse postulado para suceder a Mazón y defiende la unidad en el PPCV y con Génova

El presidente de la Diputación de Valencia y del PP provincial, Vicent Mompó, ha asegurado este martes que no se ha postulado ni tiene intención de hacerlo para suceder a Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana. Mompó ha defendido que existe “unidad total” en el Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV) y plena sintonía con la dirección nacional en Génova para afrontar el proceso de sucesión.

El dirigente popular ha recalcado que “pocas veces el PPCV ha estado tan unido” y que las decisiones se tomarán “donde corresponde, dentro del partido”. Además, ha subrayado que Vox “no va a venir a decirnos lo que tenemos que hacer o no”, descartando cualquier injerencia del socio de gobierno autonómico en el proceso de elección del nuevo candidato.

“No me he postulado para suceder a Mazón”

Mompó ha insistido en que su prioridad sigue siendo la Diputación de Valencia y la alcaldía de Gavarda, donde asegura tener “mucho trabajo por hacer”. No obstante, ha dejado claro que estará “donde el partido le pida” y que, ocupe el cargo que ocupe, defenderá siempre los intereses de los valencianos.

El presidente provincial ha calificado la dimisión de Mazón como una “decisión responsable”, y ha pedido que el proceso de relevo se gestione con prudencia y serenidad.

Unidad con Génova y respeto a los tiempos del PP

Mompó ha afirmado que mantiene una “relación muy fluida” con la dirección nacional del PP, y que tanto él como el resto de responsables provinciales están alineados con las directrices de Génova. “La dirección nacional tiene la última palabra y escuchará lo que quieren los valencianos”, ha destacado.

Respecto a la posibilidad de que Juanfran Pérez Llorca o María José Catalá sean candidatos al relevo, ha mostrado su respeto hacia ambos y ha señalado que “cualquiera de ellos lo haría muy bien”. De Catalá ha dicho que “es la mejor alcaldesa de España”, y que es lógico que guste tanto dentro como fuera de la Comunitat Valenciana.

“No es momento de hablar de congresos internos”

Sobre la apertura del congreso del PPCV o el regreso de Francisco Camps, Mompó ha considerado que “no es el momento” para abordar cuestiones internas. “Me parece una barbaridad estar ahora en la vida interna del partido con la que está cayendo en la Comunitat Valenciana”, ha afirmado, reiterando que el PPCV está unido y centrado en gobernar y servir a los ciudadanos.

ENCUESTA| Vota por tu candidato favorito del PP o por unas nuevas elecciones en la Comunitat Valenciana

ENCUESTA| Vota por tu candidato favorito del PP o por unas nuevas elecciones en la Comunitat Valenciana

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo