Síguenos

Valencia

La sociedad patrimonial de Hortensia Herrero se hace con el 22 % de Istobal

Publicado

en

Hortensia Herrero
Valencia, 9 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- Herrecha Inversiones, sociedad patrimonial propiedad de Hortensia Herrero, entra en el accionariado de Istobal, empresa valenciana líder en el lavado y cuidado para la automoción, con un 22 % del capital social.

Con esta operación, que se produce con motivo de la venta del paquete accionarial de las ramas familiares Tomás Puchades y Tomás Ruiz, Herrecha Inversiones acompaña a Istobal en sus proyectos estratégicos y planes de expansión que afianzarán su liderazgo en el mercado exterior, ha informado Marina de Empresas en un comunicado.

Se trata, por tanto, de una operación con un impacto más allá de la Comunitat Valenciana puesto que para la sociedad multinacional las exportaciones representan tres de cada cuatro ventas.

Las ramas familiares que permanecen en posición mayoritaria (Tomás Alfonso y Tomás Alfaro) han destacado que están «muy ilusionados con Herrecha Inversiones como ‘partners’ de Istobal».

«Desde la fundación de la compañía, Istobal ha mantenido un ritmo de crecimiento continuado y se ha posicionado como una de las principales empresas del sector a nivel internacional gracias a nuestras soluciones globales e integrales para el lavado y cuidado de vehículos», han destacado.

Con esta asociación, han añadido, «impulsaremos el desarrollo de nuevos productos y servicios que aumenten la rentabilidad del sector, proporcionen la mejor experiencia de uso y respeten el medio ambiente».

Instalaciones de Istobal, en una imagen facilitada a EFE.

Creada en 1950 y con sede en L’Alcudia (Valencia), Istobal es un referente como empresa valenciana y una empresa líder en su sector que mantiene su esencia de empresa familiar.

Actualmente cuenta con más de 900 empleados y se ha introducido en los mercados chino y americano con éxito. Además, el Grupo tiene presencia en más de 80 países y cuenta con diez filiales, así como con cuatro plantas de producción y ensamblaje final en Europa, América y Asia.

Grupo Istobal ha crecido un 13,4 % en 2021 y ha recuperado los niveles de facturación prepandemia. Además, ha aumentado su EBITDA (el beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) un 61,2 % en comparación con el ejercicio anterior.

Más del 75 % de la producción de equipos se dirige a mercados de exportación, por lo que esta inversión tiene el fin de contribuir al crecimiento de la empresa en un período en el que está acelerando su expansión internacional y la digitalización de sus procesos.

Istobal tiene como objetivo consolidarse en el mercado chino tal y como ha logrado hacerlo en Norteamérica, donde tiene una trayectoria de más de diez años, han destacado las mismas fuentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ayudas para el alquiler de viviendas en València: Solicitudes abiertas hasta el 4 de agosto

Publicado

en

precio alquiler Comunitat Valenciana
EFE
Vivienda en alquiler ARCHIVO

El Ayuntamiento de València ha abierto desde hoy el plazo para solicitar las ayudas destinadas a personas que pagan un alquiler de vivienda o habitación. Esta convocatoria, con un presupuesto plurianual de 6 millones de euros, estará disponible hasta el próximo 4 de agosto de 2025.

Presupuesto y objetivos de las ayudas al alquiler

El presupuesto total se divide en dos ejercicios, destinándose 2.928.373,03 euros para 2025 y una cantidad similar para 2026. El concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha señalado que esta planificación plurianual busca garantizar una mayor estabilidad para los beneficiarios, especialmente jóvenes y familias, y facilitar la gestión de los recursos públicos.

¿Quién puede solicitar las ayudas para el alquiler?

Estas ayudas están dirigidas a personas físicas y unidades de convivencia que cumplan los siguientes requisitos:

  • Estar empadronados en València al menos 6 meses antes del cierre del plazo de solicitud.

  • No disponer de vivienda en propiedad o usufructo.

  • Contar con ingresos máximos establecidos según el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), con distintos umbrales dependiendo del tipo de familia o discapacidad.

  • Acreditar una fuente regular de ingresos mínima equivalente a 0,5 veces el IPREM.

Novedades de la convocatoria 2025-2026

Entre las novedades de esta edición destacan:

  • Incremento del límite máximo de renta para solicitar la ayuda: hasta 900 euros mensuales para vivienda (antes 750 euros) y 450 euros para habitación (antes 375 euros).

  • Se otorgarán 25 puntos extra en la baremación a quienes hayan perdido su domicilio por la DANA (gota fría) de octubre pasado.

  • Mantener la puntuación máxima (25 puntos) para solicitantes jóvenes entre 18 y 34 años, para apoyar su acceso a la vivienda.

  • Ajustes en los límites de ingresos según categoría de familia numerosa o grado de discapacidad, con niveles que van desde 4 a 5,5 veces el IPREM.

Cómo solicitar las ayudas

Las solicitudes se pueden realizar de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de València. El plazo estará abierto hasta el 4 de agosto de 2025. Es fundamental presentar la solicitud dentro del plazo para poder optar a estas subvenciones.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo