Síguenos

Valencia

VIDEO | La tensión del conflicto Rusia-Ucrania llega a València

Publicado

en

La tensión del conflicto Rusia-Ucrania llega a València

València, 24 feb (OFFICIAL PRESS/ EFE).- El consulado honorario de la Federación Rusa en la Comunitat Valenciana ha suspendido algunas de sus actividades y servicios de información tras haber recibido amenazas e insultos vía telefónica, según ha explicado a EFE una trabajadora del mismo.

Las mismas fuentes han señalado su tristeza y consternación por el inicio de las hostilidades en Ucrania y han denunciado que están siendo víctimas de insultos vía telefónica, tanto en ruso como en español, desde primera hora.

«La situación es complicada, hemos decidido suspender las visitas de bebés al consulado y estamos cancelando otras citas para evitar problemas, porque normalmente las puertas del consulado están siempre abiertas», lamenta esta trabajadora.

«El consulado honorario -continúa- es un lugar donde se informa y se ayuda a la gente», insiste, y muestra su preocupación por la convocatoria de concentraciones de protesta frente al consulado, que se podrían producir esta misma tarde.

Varias decenas de ucranianos protestan ante el consulado ruso en València

Varias decenas de ciudadanos ucranianos se han manifestado este jueves ante las puertas del consulado honorario de la Federación Rusa en la Comunitat Valenciana para protestar por la invasión rusa de Ucrania.

Con banderas de su país y con carteles en los que se podía leer «Putin asesino», los ciudadanos ucranianos han cantado también el himno de su país visiblemente emocionados.

Uno de los manifestantes, ucraniano residente en España, Oleg Fesechko, ha explicado a Efe que se han concentrado para apoyar a su país y protestar contra el ataque ruso.

«Es la guerra contra nuestro país, aunque quieran llamarla de otra manera», ha señalado Fesechko, quien ha añadido que teme por sus padres allí, quienes «están adecentando antiguos refugios antiaéreos de la Segunda Guerra Mundial para esconderse».

«Nadie se lo esperaba, confiábamos en las palabras de Putin, aunque los americanos eran los únicos que tenían la guerra en sus previsiones», ha señalado.

Por su parte, Ludmila, otra ucraniana residente en València desde hace varios años, ha dicho a Efe entre lágrimas que tiene a toda su familia allí y que, por lo que le han dicho, «están todos metidos en un búnker».

La protesta ante el consulado ruso transcurre de forma pacífica, aunque con la presencia de varias furgonetas de la Policía Nacional.

De hecho, el consulado ha suspendido algunas de sus actividades y servicios de información tras haber recibido amenazas e insultos vía telefónica, según ha explicado a EFE una trabajadora del mismo.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

A prisión el exconvicto detenido por el asesinato del hotelero de Bocairent, cuyo cuerpo sigue sin aparecer

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

Antonio C. B. niega los hechos, pero las pruebas apuntan a él como autor del crimen de Enrique G. P., de 77 años, cuyo cuerpo sigue sin aparecer

El Juzgado de Instrucción nº 4 de Ontinyent, en funciones de guardia, ha ordenado este domingo el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza de Antonio C. B., exconvicto por homicidio, tras su detención como presunto autor del asesinato del empresario hotelero Enrique G. P., desaparecido desde finales de mayo en Bocairent (Valencia).


Pruebas clave y antecedentes del sospechoso

Antonio C. B., de 42 años y natural de Ontinyent, fue arrestado el viernes en una caseta propiedad de sus padres, donde residía desde hacía años. El arresto se produjo tras la llegada de resultados forenses que confirmaban la presencia de ADN y restos de sangre compatibles con la víctima, tanto en el hotel rural San Isidro —propiedad del desaparecido— como en uno de sus vehículos.

El detenido tiene un historial criminal relevante: fue condenado en 2008 a 10 años de prisión por el asesinato de un joven empresario en Muro (el Comtat), crimen cometido mientras ambos consumían alcohol y veían pornografía. Cumplió íntegramente la condena.


Un crimen en el hotel rural San Isidro

La desaparición del empresario Enrique G. P., de 77 años, fue denunciada por su hija el 31 de mayo. Desde entonces, la Guardia Civil ha centrado sus investigaciones en el hotel rural San Isidro, cerrado desde hace dos años, donde Enrique pasaba tiempo para evitar su ocupación ilegal.

El 4 de mayo, Enrique sorprendió a un okupa en el hotel. Su coche, un Opel Astra, fue robado esa misma jornada y continúa desaparecido. Las primeras sospechas recayeron sobre Antonio C. B., quien había trabajado anteriormente como camarero y encargado de mantenimiento en el establecimiento.


Sangre, ADN y desaparición: pruebas del crimen

Durante el registro del hotel, los agentes hallaron restos de sangre en una pared y en un sofá del salón, así como las gafas personales y el teléfono móvil del hotelero, que estaba apagado, impidiendo su geolocalización.

Días después, apareció un Volkswagen Golf azul oscuro, segundo coche de la víctima, cerrado y aparcado en Bocairent. En su maletero se hallaron salpicaduras de sangre que están siendo analizadas. Todo apunta a que en ese vehículo pudo ser transportado el cuerpo de Enrique tras el crimen.


Detención y negativa a colaborar

Antonio C. B. fue interrogado por el Grupo de Homicidios de la Guardia Civil pero se negó a declarar ante los agentes, y este domingo solo respondió a las preguntas de su abogado, negando cualquier implicación y afirmando desconocer el paradero de Enrique, pese a los indicios abrumadores en su contra.

Durante su traslado a la prisión de Picassent, mostró una actitud violenta: intentó agredir, insultó y amenazó a un reportero gráfico. Su comportamiento ha sido descrito por fuentes cercanas como «chulesco y desafiante», sin mostrar señales de arrepentimiento ni intención de cooperar.


Un rompecabezas sin resolver: ¿dónde está el cuerpo?

La localización del cadáver de Enrique G. P. es ahora la máxima prioridad para la Guardia Civil. El silencio del detenido mantiene en vilo a la familia, que esperaba una confesión. Su viuda e hijos siguen sin respuestas, a la espera de poder recuperar el cuerpo para despedirse.

Todo apunta a que Enrique fue asesinado el 28 de mayo a primera hora, y su cadáver trasladado en el maletero del Golf. El coche fue visto circulando de forma temeraria en Banyeres, pero la Policía Local no logró interceptarlo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo