Síguenos

Valencia

VIDEO | La tensión del conflicto Rusia-Ucrania llega a València

Publicado

en

La tensión del conflicto Rusia-Ucrania llega a València

València, 24 feb (OFFICIAL PRESS/ EFE).- El consulado honorario de la Federación Rusa en la Comunitat Valenciana ha suspendido algunas de sus actividades y servicios de información tras haber recibido amenazas e insultos vía telefónica, según ha explicado a EFE una trabajadora del mismo.

Las mismas fuentes han señalado su tristeza y consternación por el inicio de las hostilidades en Ucrania y han denunciado que están siendo víctimas de insultos vía telefónica, tanto en ruso como en español, desde primera hora.

«La situación es complicada, hemos decidido suspender las visitas de bebés al consulado y estamos cancelando otras citas para evitar problemas, porque normalmente las puertas del consulado están siempre abiertas», lamenta esta trabajadora.

«El consulado honorario -continúa- es un lugar donde se informa y se ayuda a la gente», insiste, y muestra su preocupación por la convocatoria de concentraciones de protesta frente al consulado, que se podrían producir esta misma tarde.

Varias decenas de ucranianos protestan ante el consulado ruso en València

Varias decenas de ciudadanos ucranianos se han manifestado este jueves ante las puertas del consulado honorario de la Federación Rusa en la Comunitat Valenciana para protestar por la invasión rusa de Ucrania.

Con banderas de su país y con carteles en los que se podía leer «Putin asesino», los ciudadanos ucranianos han cantado también el himno de su país visiblemente emocionados.

Uno de los manifestantes, ucraniano residente en España, Oleg Fesechko, ha explicado a Efe que se han concentrado para apoyar a su país y protestar contra el ataque ruso.

«Es la guerra contra nuestro país, aunque quieran llamarla de otra manera», ha señalado Fesechko, quien ha añadido que teme por sus padres allí, quienes «están adecentando antiguos refugios antiaéreos de la Segunda Guerra Mundial para esconderse».

«Nadie se lo esperaba, confiábamos en las palabras de Putin, aunque los americanos eran los únicos que tenían la guerra en sus previsiones», ha señalado.

Por su parte, Ludmila, otra ucraniana residente en València desde hace varios años, ha dicho a Efe entre lágrimas que tiene a toda su familia allí y que, por lo que le han dicho, «están todos metidos en un búnker».

La protesta ante el consulado ruso transcurre de forma pacífica, aunque con la presencia de varias furgonetas de la Policía Nacional.

De hecho, el consulado ha suspendido algunas de sus actividades y servicios de información tras haber recibido amenazas e insultos vía telefónica, según ha explicado a EFE una trabajadora del mismo.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo