Síguenos

Salud y Bienestar

La terapia musical se alía con los pacientes que han sufrido un ictus

Publicado

en

Los microplásticos llegan a nuestro cerebro: su presencia ha aumentado un 50 % en ocho años

Según un estudio publicado en la revista Annals of the New York Academy of Sciences, la terapia musical mejora el estado de ánimo y la calidad de vida de aquellos pacientes que han sufrido un ictus. Se ha llegado a la conclusión tras haber analizado los efectos de la incorporación de una terapia con soporte musical al programa de neurorrehabilitación ofrecido a los hospitales.

Consta como primera autora del ensayo Jennifer Grado Sánchez, que ha trabajado de manera conjunta con un equipo de investigación de la Universidad de Barcelona, del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Bellvitge (IDIBELL), del Parque de Salud Mar, del Hospital de Bellvitge y la Universidad de Helsinki.

Concluye el estudio que «la motivación es un factor importante en la recuperación y que los pacientes tratados con apoyo de terapia musical mejoran en mayor grado que los que reciben sólo terapia convencional».

Un total de 40 personas que habían sufrido un ictus participaron en el ensayo, haciendo rehabilitación en el Hospital de la Esperanza de Barcelona. De forma aleatoria, se asignó a los pacientes a un grupo de tratamiento, recibiendo sesiones extra de terapia con soporte musical, más la convencional. Previa y posteriormente al tratamiento, se evaluaron las funciones motora y cognitiva, así como el estado de ánimo y la calidad de vida de los pacientes.

La terapia desarrollada se basó en un tratamiento musical en el que se enseñaba a los pacientes a tocar el piano y los tambores electrónicos con la extremidad afectada por el ictus. Ello permitió a los colegiados detectar que de entre aquellos que estaban dentro del programa de la terapia musical, los que más mejoraron en el aspecto motor fueron quienes más les gustaba participar en actividades musicales. Mejoró su calidad de vida, redujeron la fatiga, las emociones negativas y la apatía, en mayor grado que los que fueron tratados únicamente de manera convencional.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

La hortaliza que debes tomar a diario para prevenir los resfriados

Publicado

en

hortaliza prevenir resfriados
PEXELS

Con la llegada del frío debemos extremar las precauciones para evitar las típicas enfermedades estacionales. Una de la mejor opción es tomar la hortaliza estrella para prevenir resfriados.
Además de abrigarse bien cuidar la alimentación es muy importante. Ya lo dice la frase «somos lo que comemos». La alimentación sana nos proporciona una vida plena y de calidad, además de protegernos.

La hortaliza para prevenir resfriados

Una de las enfermedades estacionales más comunes es el resfriado.

Todos conocemos sus síntomas. A pesar de que hay multitud de medicamentos para combatir el proceso gripal, los alimentos naturales también son de gran ayuda tanto para prevenir como para combatir el resfriado.

Pero hay una hortaliza muy saludable que debemos tomar día tras día para tener un sistema inmune más fuerte.

El ajo refuerza nuestras defensas frente a los resfriados. Este alimento tiene muchísimas propiedades que son imprescindibles para nuestra buena salud, como su propiedad antiviral y antibacterial, lo que nos dota de un organismo potente ante los virus estacionales.

Además de protegernos contra los resfriados, también nos cuida de la sinusitis. Se compone entre otras cosas de alicina, un potente antibacteriano que reduce los síntomas de la tos.

¿Cómo tomar el ajo para evitar resfriados?

La forma efectiva para prevenir estos procesos catarrales es tomar el ajo crudo. Esa es la mejor forma de ingerir este alimento. Uno o dos dientes crudos y frescos serán más que suficiente si queremos prevenir los catarros. Sin embargo, si ya padecemos el resfriado, aumentaremos la dosis hasta llegar a 3 y 4 dientes.

Consejos

La clave está en la alimentación sana y equilibrada. Basada en alimentos de calidad como verduras y frutas,

En el caso de prevención de resfriados, frutas con alto contenido en vitamina C como el limón, la naranja y el kiwi.

Otros alimentos que funcionan bien contra la gripe son la cebolla, el jengibre, las setas o la miel. Esta última actúa como expectorante y se debe tomar una cucharada diaria o en alguna infusión.

 

Continuar leyendo