Síguenos

Consumo

La Unió reclama que el etiquetado de la miel incluya el origen, si ha sido pasteurizada y mayores controles

Publicado

en

Miel y sus beneficios

VALÈNCIA, 11 Dic. (EUROPA PRESS) – La Unió de Llauradors i Ramaders ha pedido que la información en el etiquetado de la miel incluya, además del origen, si ha sido pasteurizada y que se aumenten los actuales controles para evitar posibles adulteraciones así como campañas de divulgación de las mieles valencianas.

La organización de agricultores ha reclamado al Gobierno central «más medidas para que el consumidor pueda decidir libremente los productos que quiere consumir, como por ejemplo información sobre si la miel ha sido previamente pasteurizada».

La Unió, que está reclamando la modificación de la normativa sobre etiquetado de la miel «desde hace tiempo», denuncia la realidad que «sufren diariamente los apicultores con sus productos cuando terminan en los lineales de la Comunitat Valenciana» y ha criticado a las administraciones «por falta de medios para detectarlo y perseguirlo».

En esta línea, reivindica una ley de etiquetado «para evitar los abusos que actualmente se están produciendo, en el que se especifique claramente el país o países de origen de las mieles, así como los porcentajes de cada uno de ellos, para que así los consumidores pudieran elegir libremente, y sin engaños, la miel que quieren consumir».

«Un etiquetado adecuado es necesario para el consumidor, pero la verdadera causa de los bajos precios de la miel que sufre el sector es la saturación del mercado con mieles mezcladas con jarabes y la falta de interés de las administraciones», han afirmado desde el sector apícola de La Unió.

En estos momento,s la venta al por mayor de miel ha quedado «bloqueada por las importaciones, que se han visto favorecidas por la carencia de transparencia en el etiquetado».

En España se producen anualmente 31.000 toneladas de miel y se importan 33.500. Exporta alrededor de 25.000 toneladas de su producción, la mayor parte de las mismas a otros países de la Unión Europea (UE).

La mayoría de las grandes cadenas de distribución acostumbran a comercializar miel importada, en muchas ocasiones pasteurizada. La pasteurización destruye las propiedades biológicas de la miel y hace que se pueda encontrar en estado líquido durante más tiempo.

Esta miel importada es, por regla general, procedente de mezclas microfiltradas, «de dudosa calidad y se vende a bajos precios». En este sentido, La Unió y el resto de organizaciones de la Unión de Uniones estudiarán «posibles denuncias a las industrias que vendan de forma fraudulenta mieles mezcladas con jarabes y otras sustancias».

Para frenar en la medida de lo posible la situación, la Unió solicita campañas de divulgación para que el consumidor conozca «qué implica la pasteurización y sepa valorar que una miel artesanal no ha sido pasteurizada». Ante esta situación pedirá tanto a la Conselleria como al Ministerio de Agricultura una campaña informativa dirigida a los consumidores sobre la gran calidad de las mieles valencianas en comparación con las importadas.

Por otra parte, la Unió pide que se realicen más controles sobre las importaciones en los puertos de entrada con analíticas para asegurar que la miel que se compra «no está mezclada con otros azúcares, jarabes, siropes o melazas con el objetivo de controlar una posible adulteración» y que no le den «gato por liebre» al consumidor.

Por ello, pide al Gobierno y a la Conselleria de Agricultura que incorporen los medios humanos y tecnológicos necesarios y modifiquen los protocolos de análisis y control que permitan la misma eficacia en la detección de este tipo de fraude que se consigue en otros países de la Unión Europea con métodos como la Resonancia Magnética Nuclear (RMN).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona desata la locura con su nuevo producto congelado

Publicado

en

Mercadona novedad aguacate congelado

Mercadona revoluciona el verano con su nuevo aguacate congelado: ideal para quienes no saben elegir la fruta perfecta

Disponible en bolsas de 1 kg por solo 8 euros, este producto se convierte en el aliado perfecto para recetas saludables, rápidas y sin complicaciones.

Mercadona ha vuelto a sorprender a sus clientes con un lanzamiento que promete ser un éxito este verano: aguacate congelado en bolsas de un kilo, pensado para quienes no aciertan con el punto de maduración del aguacate fresco. Con un precio de 8 euros, este nuevo producto está arrasando en redes sociales gracias a su comodidad, calidad y versatilidad en la cocina.


¿Por qué está triunfando el aguacate congelado de Mercadona?

Este aguacate congelado Mercadona ha sido recibido con entusiasmo, especialmente por quienes buscan llevar una dieta saludable sin complicaciones. Gracias a su formato práctico, ya no es necesario preocuparse por si el aguacate está verde o pasado. El producto se presenta troceado y listo para usar, manteniendo todo su sabor y valor nutricional.

 

Ingredientes y valor nutricional

El nuevo aguacate congelado contiene un 99% de aguacate natural, acompañado únicamente de antioxidantes, correctores de acidez y una pequeña cantidad de sal. Gracias a esta composición sencilla, el producto conserva:

  • Grasas saludables

  • Potasio

  • Fibra

  • Vitaminas A, C, E y K

Además, su larga vida útil lo convierte en una alternativa ideal para reducir el desperdicio alimentario.


Cómo usar el aguacate congelado correctamente

Para disfrutar al máximo de este superalimento, se recomienda seguir estos métodos de descongelación:

Descongelación lenta (recomendada)

  • Dejar el aguacate en la nevera durante varias horas o toda la noche.

  • Ideal para preservar sabor y textura.

Descongelación rápida

  • Colocar en agua fría dentro de una bolsa hermética por 30–40 minutos.

  • Perfecto para improvisar recetas sin perder calidad.

Uso directo en recetas

  • En smoothies o guacamole se puede usar congelado directamente, sin necesidad de descongelar previamente.

❌ Se desaconseja el uso de microondas o agua caliente, ya que afecta negativamente la textura y el sabor.


Recetas saludables con aguacate congelado

Este producto es ideal para preparar:

  • Tostadas de aguacate

  • Smoothies nutritivos

  • Guacamole exprés

  • Ensaladas frías

  • Buddha bowls

Su versatilidad lo convierte en un imprescindible del verano, especialmente cuando el tiempo escasea y se busca comer sano sin esfuerzo.


La apuesta de Mercadona por los productos saludables y prácticos

El lanzamiento de este aguacate congelado de Mercadona forma parte de una estrategia clara de la cadena valenciana: ampliar su gama de productos saludables, congelados y de fácil preparación. Una tendencia al alza entre los consumidores que buscan opciones rápidas sin sacrificar el valor nutricional.


¿Dónde comprar el aguacate congelado de Mercadona?

Ya disponible en tiendas físicas de la cadena en bolsas de 1 kg por 8 €. Se encuentra en la sección de congelados junto a otros productos para smoothies y frutas congeladas.

@jorgeblublu555 Mercadona ha traído el aguacate 🥑 congelado y cortado en daditos !!! Cuesta 8€ y trae un Kilo !! Hay que sacar lo que se desee y dejarlo descongelar 30 minutos a temperatura ambiente !!! Por cierto estos aguacates 🥑 son de perú 😱😱😱¿los comprarás?😱 #CapCut #Mercadona #FyP #Viral #ParaTi #MercadonaNovedades #NovedadesMercadona #Aguacate #Avocado #AguacateCongeladoMercadona #Yummy #Supermercado #novedad #Canarias #new #Supermarket #Aguacates ♬ She Share Story (for Vlog) – 山口夕依

Continuar leyendo