Síguenos

Consumo

La Unió reclama que el etiquetado de la miel incluya el origen, si ha sido pasteurizada y mayores controles

Publicado

en

Miel y sus beneficios

VALÈNCIA, 11 Dic. (EUROPA PRESS) – La Unió de Llauradors i Ramaders ha pedido que la información en el etiquetado de la miel incluya, además del origen, si ha sido pasteurizada y que se aumenten los actuales controles para evitar posibles adulteraciones así como campañas de divulgación de las mieles valencianas.

La organización de agricultores ha reclamado al Gobierno central «más medidas para que el consumidor pueda decidir libremente los productos que quiere consumir, como por ejemplo información sobre si la miel ha sido previamente pasteurizada».

La Unió, que está reclamando la modificación de la normativa sobre etiquetado de la miel «desde hace tiempo», denuncia la realidad que «sufren diariamente los apicultores con sus productos cuando terminan en los lineales de la Comunitat Valenciana» y ha criticado a las administraciones «por falta de medios para detectarlo y perseguirlo».

En esta línea, reivindica una ley de etiquetado «para evitar los abusos que actualmente se están produciendo, en el que se especifique claramente el país o países de origen de las mieles, así como los porcentajes de cada uno de ellos, para que así los consumidores pudieran elegir libremente, y sin engaños, la miel que quieren consumir».

«Un etiquetado adecuado es necesario para el consumidor, pero la verdadera causa de los bajos precios de la miel que sufre el sector es la saturación del mercado con mieles mezcladas con jarabes y la falta de interés de las administraciones», han afirmado desde el sector apícola de La Unió.

En estos momento,s la venta al por mayor de miel ha quedado «bloqueada por las importaciones, que se han visto favorecidas por la carencia de transparencia en el etiquetado».

En España se producen anualmente 31.000 toneladas de miel y se importan 33.500. Exporta alrededor de 25.000 toneladas de su producción, la mayor parte de las mismas a otros países de la Unión Europea (UE).

La mayoría de las grandes cadenas de distribución acostumbran a comercializar miel importada, en muchas ocasiones pasteurizada. La pasteurización destruye las propiedades biológicas de la miel y hace que se pueda encontrar en estado líquido durante más tiempo.

Esta miel importada es, por regla general, procedente de mezclas microfiltradas, «de dudosa calidad y se vende a bajos precios». En este sentido, La Unió y el resto de organizaciones de la Unión de Uniones estudiarán «posibles denuncias a las industrias que vendan de forma fraudulenta mieles mezcladas con jarabes y otras sustancias».

Para frenar en la medida de lo posible la situación, la Unió solicita campañas de divulgación para que el consumidor conozca «qué implica la pasteurización y sepa valorar que una miel artesanal no ha sido pasteurizada». Ante esta situación pedirá tanto a la Conselleria como al Ministerio de Agricultura una campaña informativa dirigida a los consumidores sobre la gran calidad de las mieles valencianas en comparación con las importadas.

Por otra parte, la Unió pide que se realicen más controles sobre las importaciones en los puertos de entrada con analíticas para asegurar que la miel que se compra «no está mezclada con otros azúcares, jarabes, siropes o melazas con el objetivo de controlar una posible adulteración» y que no le den «gato por liebre» al consumidor.

Por ello, pide al Gobierno y a la Conselleria de Agricultura que incorporen los medios humanos y tecnológicos necesarios y modifiquen los protocolos de análisis y control que permitan la misma eficacia en la detección de este tipo de fraude que se consigue en otros países de la Unión Europea con métodos como la Resonancia Magnética Nuclear (RMN).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Las agendas escolares más buscadas

Publicado

en

agendas escolares
Agendas escolares-GRUPO PLANETA

Las agendas escolares de TANTANFAN ya están disponibles para el curso 2025-2026 y llegan cargadas de color, ilustraciones exclusivas y mensajes inspiradores. La marca se ha consolidado como referente en papelería creativa, y este año vuelve con una colección que promete convertirse en un imprescindible para estudiantes, profesionales y amantes del diseño.


Once nuevos diseños con los mejores ilustradores

La nueva colección de agendas de TANTANFAN reúne el talento de algunos de los ilustradores y creadores de contenido más reconocidos del momento:

  • La Vecina Rubia: humor y frases inspiradoras para afrontar el día con optimismo.

  • 72 Kilos: ilustraciones reflexivas que transforman la rutina en pequeñas aventuras.

  • María Hesse: una agenda “disfrutona” que invita a valorar los pequeños placeres.

  • Isa Muguruza: creatividad e introspección con ejercicios de autoconocimiento.

  • Laia López: fantasía y cultura anime en su mágica propuesta Strawberry Moon.

  • La de Girona: ironía y frescura, con espacio para propósitos, pelis y series.

  • Pippi English: agenda bilingüe con recursos para aprender inglés cada día.

  • Ana Oncina: paisajes y calma para organizarte con serenidad.

  • Defreds: frases icónicas y diseño suave que transmiten paz.

  • Anna Kadabra: la magia infantil de la saga literaria en formato agenda.

  • Adriana Carvajal (@adri.zip): un innovador planificador de proyectos que ayuda a organizar objetivos, finanzas y networking.


Agendas prácticas y motivacionales

Cada agenda se adapta a diferentes estilos de vida y necesidades:

  • Formatos diario y semanal para elegir la planificación más cómoda.

  • Encuadernación en anillas o wire-o para facilitar el uso.

  • Stickers, pósits y extras como calendarios menstruales, listas de películas, canciones o libros.

  • Espacios creativos para colorear, reflexionar o liberar estrés.


Disponible en librerías

Las nuevas agendas escolares TANTANFAN 2025-2026 están disponibles en librerías y puntos de venta habituales desde el 18 de junio de 2025. Con esta colección, la marca confirma su apuesta por la fusión de creatividad y organización, ofreciendo a los estudiantes y jóvenes profesionales herramientas únicas para gestionar su tiempo con estilo.

Continuar leyendo