Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Universitat de València es la quinta mejor mejor institución de enseñanza superior de España

Publicado

en

La UV, mejor institución de enseñanza superior valenciana y quinta de España, según el ranking Best Global Universities

VALÈNCIA, 30 Oct.- La Universitat de València (UV) ha mejorado a nivel internacional en el ranking de investigación Best Global Universities y avanza 24 posiciones, hasta colocarse en el puesto 237 del mundo. En Europa, la institución escala hasta el lugar 108, tras mejorar diez posiciones; en España se mantiene como la quinta mejor; y es la primera valenciana.

Además, figura como número 111 mejor del mundo en reputación regional de la investigación, tras mejorar 29 puestos respecto a 2018. Por materias, la UV es la primera del Sistema Universitario Público Valenciano en 15 de las 19 materias analizadas, destaca la entidad educativa en un comunicado.

El ranking Best Global Universities es elaborado por la revista U.S. News & World Report para dar respuesta a la creciente demanda de estudiantes estadounidenses que planean matricularse en universidades fuera de su propio país. Analiza a instituciones de más de 80 países que han sido clasificadas en base a 13 indicadores que miden su desempeño académico en investigación y su reputación global y regional.

Respecto a los indicadores del ranking, la Universitat de València destaca en reputación regional de la investigación (posición 111 del mundo) que analiza la reputación de las mejores universidades de cada región en investigación durante 5 años. Además, en citas totales, la institución avanza hasta la posición 199 del mundo y también en número de artículos altamente citados (entre el 1% más citado), donde ha pasado a la posición 194 del mundo desde la 225 en 2018.

A nivel global, la Universitat de València alcanza el puesto 237 del mundo, lo que la sitúa en quinto lugar nacional por cuarto año consecutivo, tras las universidades de Barcelona, Autónoma de Barcelona, Pompeu Fabra y la Autónoma de Madrid.

Por materias, la Universitat de València figura entre las 300 mejores del mundo en 14 de las 19 áreas analizadas y destaca entre las 200 mejores del mundo en Ciencias Agrícolas (treceava mundial), Física (posición 126), Geociencias (160), Farmacología y Toxicología (170) Económicas y Negocios (176), Microbiología (183), Química (187) y Artes y Humanidades (197).

En España, la institución académica de enseñanza superior es primera en Ciencias Agrícolas; segunda en Geociencias; tercera en Física y Microbiología; y cuarta en Económicas y Negocios, así como en Medicina Clínica. A escala valenciana, la UV es primera en 15 de las 19 materias que analiza el ranking Best Global Universities.

Los indicadores utilizados por esta clasificación son bibliométricos, de excelencia científica y de reputación. Así, entre los primeros se trata de citas totales, colaboración internacional, conferencias, impacto de citas normalizado, libros o número de publicaciones en el TOP de las 10% más citadas, entre otras.

Como indicadores científicos de excelencia también se evalúan el número de artículos altamente citados TOP 1% y el porcentaje de artículos altamente citados entre el 1% de los más citados. Finalmente, también figuran como indicadores de este ranking la reputación global y regional de la investigación. El proveedor de datos bibliométricos es la Web of Science-Clarivate Analytics.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Zelenski visita España este martes para cerrar un acuerdo de financiación de armas para Ucrania

Publicado

en

Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, está este martes en España en una visita oficial marcada por la firma de un acuerdo bilateral que reforzará el apoyo español a Kiev en plena guerra contra Rusia. Durante la jornada, el líder ucraniano será recibido por las principales autoridades del Estado y mantendrá una reunión clave con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con quien sellará el compromiso de financiación para la compra de armamento estadounidense.

Esta es la tercera visita de Zelenski a España desde el inicio de la invasión rusa, un viaje que fuentes del Ejecutivo califican como una muestra del “compromiso sin fisuras” de España con Ucrania. El propio Zelenski, por su parte, ha expresado su confianza en que el encuentro será “productivo”.


España financiará la compra de armas de Estados Unidos para Ucrania

Uno de los puntos centrales de la visita será la firma de un acuerdo mediante el cual España se compromete a financiar la adquisición de armas estadounidenses destinadas al ejército ucraniano.

España ya anunció el mes pasado su adhesión al programa de la OTAN PURL (Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania), un mecanismo que coordina la compra de armamento solicitado por Kiev para reforzar su defensa.

Durante la reunión en La Moncloa, Sánchez y Zelenski abordarán los detalles de esta cooperación y firmarán varios acuerdos bilaterales, antes de ofrecer una rueda de prensa conjunta.


La agenda completa de Zelenski en su visita a España

La visita oficial del presidente ucraniano incluye una intensa agenda institucional y cultural:

1. Visita al Congreso de los Diputados

La jornada comienza con una parada en el Congreso, donde Zelenski ya intervino por videoconferencia en abril de 2022. Esta vez, acudirá de manera presencial para reunirse con representantes parlamentarios.

2. Encuentro con la industria de defensa española

Posteriormente, Zelenski se desplazará a la sede de Indra, donde mantendrá reuniones con ejecutivos y representantes del sector de defensa español, clave en la producción tecnológica y militar.

3. Audiencia con el rey Felipe VI en Zarzuela

Al mediodía, el presidente ucraniano será recibido por el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela. Tras la reunión, el monarca ofrecerá un almuerzo oficial en honor a Zelenski.

4. Visita al Museo Reina Sofía junto a Pedro Sánchez

Por la tarde, Zelenski visitará el Museo Reina Sofía junto a Pedro Sánchez para contemplar el emblemático ‘Guernica’ de Picasso, símbolo mundial del horror de la guerra.


Una visita que retoma planes cancelados en abril

La presencia de Zelenski en España retoma el viaje que tuvo que cancelar en abril, cuando debió asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano.

El líder ucraniano sí estuvo en el país en mayo del año pasado, para la firma del acuerdo bilateral de seguridad en el Palacio de la Moncloa, y previamente participó en Granada (octubre de 2023) en la reunión de la Comunidad Política Europea durante la presidencia española del Consejo de la UE.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo