Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Universitat de València es la quinta mejor mejor institución de enseñanza superior de España

Publicado

en

La UV, mejor institución de enseñanza superior valenciana y quinta de España, según el ranking Best Global Universities

VALÈNCIA, 30 Oct.- La Universitat de València (UV) ha mejorado a nivel internacional en el ranking de investigación Best Global Universities y avanza 24 posiciones, hasta colocarse en el puesto 237 del mundo. En Europa, la institución escala hasta el lugar 108, tras mejorar diez posiciones; en España se mantiene como la quinta mejor; y es la primera valenciana.

Además, figura como número 111 mejor del mundo en reputación regional de la investigación, tras mejorar 29 puestos respecto a 2018. Por materias, la UV es la primera del Sistema Universitario Público Valenciano en 15 de las 19 materias analizadas, destaca la entidad educativa en un comunicado.

El ranking Best Global Universities es elaborado por la revista U.S. News & World Report para dar respuesta a la creciente demanda de estudiantes estadounidenses que planean matricularse en universidades fuera de su propio país. Analiza a instituciones de más de 80 países que han sido clasificadas en base a 13 indicadores que miden su desempeño académico en investigación y su reputación global y regional.

Respecto a los indicadores del ranking, la Universitat de València destaca en reputación regional de la investigación (posición 111 del mundo) que analiza la reputación de las mejores universidades de cada región en investigación durante 5 años. Además, en citas totales, la institución avanza hasta la posición 199 del mundo y también en número de artículos altamente citados (entre el 1% más citado), donde ha pasado a la posición 194 del mundo desde la 225 en 2018.

A nivel global, la Universitat de València alcanza el puesto 237 del mundo, lo que la sitúa en quinto lugar nacional por cuarto año consecutivo, tras las universidades de Barcelona, Autónoma de Barcelona, Pompeu Fabra y la Autónoma de Madrid.

Por materias, la Universitat de València figura entre las 300 mejores del mundo en 14 de las 19 áreas analizadas y destaca entre las 200 mejores del mundo en Ciencias Agrícolas (treceava mundial), Física (posición 126), Geociencias (160), Farmacología y Toxicología (170) Económicas y Negocios (176), Microbiología (183), Química (187) y Artes y Humanidades (197).

En España, la institución académica de enseñanza superior es primera en Ciencias Agrícolas; segunda en Geociencias; tercera en Física y Microbiología; y cuarta en Económicas y Negocios, así como en Medicina Clínica. A escala valenciana, la UV es primera en 15 de las 19 materias que analiza el ranking Best Global Universities.

Los indicadores utilizados por esta clasificación son bibliométricos, de excelencia científica y de reputación. Así, entre los primeros se trata de citas totales, colaboración internacional, conferencias, impacto de citas normalizado, libros o número de publicaciones en el TOP de las 10% más citadas, entre otras.

Como indicadores científicos de excelencia también se evalúan el número de artículos altamente citados TOP 1% y el porcentaje de artículos altamente citados entre el 1% de los más citados. Finalmente, también figuran como indicadores de este ranking la reputación global y regional de la investigación. El proveedor de datos bibliométricos es la Web of Science-Clarivate Analytics.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo