Síguenos

Valencia

La Universitat de València, primera entre las presenciales españolas que acogen a estudiantes con discapacidad

Publicado

en

tasas universitarias comunitat

VALÈNCIA, Ene 2019. (EUROPA PRESS) – La Universitat de València (UV) es un año más la institución académica española de carácter presencial con mayor estudiantado con discapacidad matriculado, según los datos que recoge la XI ‘Guía de Atención a la Discapacidad en la universidad’ de la Fundación Universia.

Un total de 1.104 estudiantes con discapacidad se han matriculado en la UV en 2018, por delante de universidades como por la Universidad de Murcia (839 matrículas), la Universitat de Barcelona (753 matrículas) o la Universidad Complutense (643 matrículas).

Además, la Universitat de València se convierte también en una de las instituciones más activas en cuanto a medidas y servicios ofrecidos a la discapacidad, como por ejemplo cuota de reserva de plazas, exención total de pago de tasas, becas y ayudas, adaptaciones curriculares, programas de voluntariado o materiales accesibles, entre otros.

Estas cifras son «reflejo del esfuerzo y la firme apuesta» de la Universitat de València por la inclusión social y laboral de los miembros de la comunidad universitaria con diversidad funcional, una tarea en la cual se trabaja desde hace dos décadas a través de la Unitat per a la Integració de Personas amb Discapacidad (UPD), inscrita en la Fundació General de la Universitat de València, que en la actualidad dirige Celeste Asensi.

PROFESORADO
«No solo hemos conseguido la incorporación de todo este estudiantado a nuestra universidad, también hemos trabajado por la inclusión del profesorado (PDI), con 131 nuevos miembros, y personal de administración y servicios (PAS), con 100 nuevas incorporaciones», ha explicado Asensi.

A nivel global, el número de estudiantado con discapacidad matriculado en las universidades españolas obtiene su récord histórico: un total de 22.190 nuevas matrículas que representan un aumento del 6% respecto al año anterior. Cifras «muy positivas», en palabras de la directora de la UPD, y que confirman la dinámica de incremento y toma de conciencia entre la sociedad.

Otro de los datos que recoge la guía muestra que los estudiantes con discapacidad continúan eligiendo mayoritariamente las universidades presenciales para cursar sus estudios (un 60%) frente al 40% que prefiere la universidad a distancia, donde lidera la lista la UNED con 7.381 matrículas, seguida de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) con 1.243 inscripciones.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El incendio de Artana (Castellón) se encuentra contenido y sin llama tras la actuación de los equipos de extinción

Publicado

en

incendios valencia
Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio forestal declarado este lunes en Artana (Castellón), en la zona del monte Espino entre esta localidad y Tales, se encuentra “contenido y sin llama”, según ha confirmado la Diputación de Castellón tras la reunión de coordinación celebrada en el municipio.

El fuego se originó a causa de un rayo durante una tormenta seca, lo que complicó las labores iniciales de extinción debido a la dificultad de acceso al terreno. No obstante, la actuación rápida y coordinada de los equipos desplazados ha permitido estabilizar la situación y evitar que el incendio alcanzara dimensiones más graves.

🔹 Una actuación rápida y eficaz en Artana

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, destacó la contundencia y celeridad de la respuesta:

“Desde el 11 de agosto se han producido 41 incendios forestales en la Comunitat Valenciana, y en Castellón hasta 70 contando los de cualquier tipo. Gracias a la labor de los profesionales, los medios disponibles y la coordinación, solo hemos tenido que lamentar incendios de mayor magnitud en Teresa de Cofrentes y el Valle de Ayora”.

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, subrayó que la evolución es “favorable” y que los trabajos continúan con intensidad para darlo por controlado y extinguido.

🔹 Apoyo de otras comunidades y medios desplegados

La estrategia de extinción ha combinado medios terrestres y aéreos. Se han movilizado cuatro brigadas forestales, además de tres helicópteros y dos aviones, que han permitido atacar el foco desde el aire y trasladar a los equipos de tierra hasta las zonas de difícil acceso.

Barrachina puso en valor la “alianza de territorios”, ya que Aragón y Cataluña han prestado apoyo para reforzar el operativo en un entorno natural de gran valor como es la Sierra Espadán, a la que definió como “una joya natural que debemos proteger”.

🔹 Incendio en Artana: favorable evolución gracias a la coordinación

El incendio, que inicialmente presentaba una gran dificultad por la orografía del monte Espino, ha podido ser estabilizado gracias a la colaboración entre instituciones. Las autoridades insisten en mantener la cautela, pero confían en que las próximas horas permitan declarar el fuego controlado y extinguido definitivamente.


 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo