Síguenos

Consumo

La Universitat Politécnica de València, entre las universidades con mayor tasa de empleabilidad del mundo

Publicado

en

Evacuada Politécnica Valencia incendio

VALÈNCIA, 11 Sep. (EUROPA PRESS) – La Universitat Politècnica de València (UPV) repite este año como una de las 250 universidades con mayor empleabilidad del mundo, según se desprende del QS Graduate Employability Rankings (GER) (Rankings de empleabilidad de los graduados), publicado este martes.

El ranking –encabezado por el Massachusetts Institute of Technology (MIT)– sitúa a la Universitat Politècnica de València en el rango 201-250 en la clasificación mundial. Es además la primera de la Comunitat Valenciana y la novena de España (comparte este puesto con la Universidad de Alcalá).

Respecto a la edición del año pasado, además de consolidarse entre las 250 mejores del mundo, la UPV destaca por los acuerdos de colaboración suscritos con empresas. En este apartado, ocupa el puesto número 35 en todo el mundo, con una valoración de 92 puntos sobre 100 -mejora así incluso la puntuación del año pasado, que fue de 87,5).

«Estamos muy satisfechos del logro de la comunidad universitaria en este frente. El empleo, la empleabilidad es una de las cuestiones que más preocupan a los ciudadanos en nuestro país, que tiene unas tasas de paro muy altas y es una preocupación fundamental de los estudiantes universitarios», ha destacado, en un comunicado, el rector de la Universitat Politècnica de València, Francisco Mora.

En opinión del máximo responsable de la UPV, la incorporación de las competencias transversales en los planes de estudios, las acreditaciones internacionales voluntarias, que permiten que los grados impartidos en la universidad tengan el mayor reconocimiento en el extranjero y el trabajo del Vicerrectorado de Empleo y Emprendimiento para conseguir acuerdos de colaboración con las empresas, permite la permanencia en este listado.

CÓMO SE ELABORA EL RANKING
Este ránking, elaborado por la consultora QS Quacquarelli Symonds, tiene cuenta cinco indicadores: reputación de los egresados entre los empleadores (30%); éxito en la carrera profesional de los graduados (25%); el ya citado de acuerdos de colaboración entre universidad y empresas (25%); tasa de inserción laboral de los graduados (10%); y número de empleadores presentes en el campus que ofrecen prácticas y un primer empleo a los estudiantes (10%).

El director de Investigación de QS, Ben Sowter, señala que la subida en costes universitarios y un mercado laboral cada vez más competitivo están haciendo que los estudiantes estén cada vez más preocupados sobre la probabilidad de que su elección universitaria vaya a ayudarles a prosperar en el futuro.

«Este ranking está diseñado para que los estudiantes puedan tomar decisiones con mejor información. Es también importante que los estudiantes tengan la oportunidad de conocer a posibles empleadores, y los convenios tanto de investigación como de prácticas son una manera de darles a los estudiantes conexiones cruciales para su carrera.

«Los resultados de este año muestran claramente que las universidades españolas se están esforzando en forjar estas relaciones, y se ven recompensadas por ello en sus posiciones del ranking», concluye Sowter.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

¿Cuándo terminan las rebajas de verano 2025?

Publicado

en

Cuándo terminan las rebajas
Anuncio de rebajas en una tienda de València. EFE/Archivo Manuel Bruque

Las rebajas de verano 2025 ya están en plena ebullición: entre adelantos, ventas privadas y miles de productos con descuentos irresistibles, estar al día es fundamental para no perderse las mejores oportunidades. Y si aún no sabes cuándo concluyen las promociones, podrías quedarte sin tus favoritos. Aquí te lo explicamos con detalle —y te traemos algunas ofertas destacadas de última hora que no puedes ignorar.

Fechas clave por comunidad autónoma: ¿cuándo finalizan?

  • La mayoría de regiones ponen fin a las rebajas el 31 de agosto: Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Murcia, Navarra, La Rioja, Ceuta y Melilla.

  • Aragón las alarga hasta el 1 de septiembre, mientras que en la Comunidad Valenciana terminan el 5 de septiembre y en Madrid el 21 de septiembre.

  • Cantabria, Castilla-La Mancha, Galicia y País Vasco las extienden hasta el 30 de septiembre.

Inicio anticipado: ¿cómo y cuándo empezaron?

Las rebajas arrancaron antes de lo esperado:

  • Inditex (Zara, Pull & Bear, Bershka, Stradivarius, Massimo Dutti…) lanzó descuentos online el 25 de junio y en tiendas físicas el 26.

  • Mango adelantó ventas privadas el 22 de junio y arrancó oficialmente el 25 online y el 26 en tiendas.

  • H&M inició descuentos anticipados el 20 de junio en su club de fidelidad.

  • El Corte Inglés dio el pistoletazo de salida el 27 de junio con descuentos iniciales del 40%.

Ofertas de última hora que merecen tu atención

Aunque gran parte del stock ya se ha agotado, todavía se pueden encontrar chollos interesantes en distintos sectores:

  • Tecnología y electrónica: portátiles, smartphones, smartwatches y accesorios con rebajas de hasta el 80% en campañas de “vuelta al cole”.

  • Moda deportiva: camisetas técnicas de marcas como Under Armour con descuentos superiores al 40%.

  • Hogar y oficina: sillas ergonómicas con descuentos cercanos al 50%, perfectas para preparar la vuelta al trabajo.

¿Conviene esperar o comprar ya?

Estrategia Pros Contras
Comprar en junio Más tallas y primeras ofertas Descuentos más moderados
Comprar en agosto Rebajas más agresivas Riesgo de que tu talla o producto se agote
Cazar ofertas puntuales Chollos en tecnología y hogar aún disponibles Menos variedad en moda; hay que estar atento

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo