Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Universitat Popular de València saca 70 cursos y talleres con 1.300 plazas

Publicado

en

La Universitat Popular (UP) de València lanza una nueva edición del programa «Coordenadas. Aulas Abiertas» con una oferta de más de 1.300 plazas distribuidas en más de 70 cursos y talleres, de diferente formato y duración en sus centros del núcleo urbano y de los pueblos.

Las actividades del programa, la mayor parte gratuitas, se inscriben las áreas temáticas de Feminismo, Igualdad social, Bienestar, Sostenibilidad, Vivir en valenciano, Tecnologías y Arte y se desarrollarán entre enero y junio de 2018, ha informado el consistorio en un comunicado.

La concejala de Igualdad y vicepresidenta de la UP, Isabel Lozano, ha valorado que el programa completa la oferta habitual del ciclo largo de la Universitat Popular para dar respuesta a las inquietudes y necesidades de formación y conocimiento de la ciudadanía en consonancia con la actualidad.

«Se trata de ofrecer herramientas para la formación y la participación social pero también de generar actividad en los centros UP enraizados en cada barrio y pueblos de la ciudad y dinamizar las universidades populares como espacios de encuentro y de convivencia impulsores de la participación social desde el conocimiento y la reflexión colectiva», ha defendido.

En esta edición de «Coordenadas. Aulas abiertas» se pueden encontrar, entre otros, los títulos «Contra el sexismo ambivalente», «Empoderamiento», «Alimentación equilibrada», «Madurez erótica», «Mindfulness y plenitud», «Respiración y bienestar», «Alimentación: comprar más barato, comer mejor» o «Circular en bici con seguridad».

También «Inteligencia emocional», «Pintura rápida», «Modelaje, escultura cerámica», «El retrato: estudio socio-artístico de la persona», «Eficiencia energética», «Consumo consciente y estilos de vida saludable», «Bullyng o acoso escolar», «Memoria: estimula tu mente», «Memoria: antes de que se me olvide» o «Fotografía y vídeo con el móvil».

La matrícula, que se abre para cada curso siete días antes del inicio de las clases, se puede formalizar a través de la web matricula.universidadpopular.com o presencialmente en el centro en el que se va a desarrollar la actividad, en las fechas señaladas en la web y en el aula designada para las mismas.

El programa incluye desde talleres de dos sesiones hasta cursos de más de veinte sesiones, en diferentes opciones de horarios de mañana y tarde, distribuidos en más de 90 grupos. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo