Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Universitat Popular de València saca 70 cursos y talleres con 1.300 plazas

Publicado

en

La Universitat Popular (UP) de València lanza una nueva edición del programa «Coordenadas. Aulas Abiertas» con una oferta de más de 1.300 plazas distribuidas en más de 70 cursos y talleres, de diferente formato y duración en sus centros del núcleo urbano y de los pueblos.

Las actividades del programa, la mayor parte gratuitas, se inscriben las áreas temáticas de Feminismo, Igualdad social, Bienestar, Sostenibilidad, Vivir en valenciano, Tecnologías y Arte y se desarrollarán entre enero y junio de 2018, ha informado el consistorio en un comunicado.

La concejala de Igualdad y vicepresidenta de la UP, Isabel Lozano, ha valorado que el programa completa la oferta habitual del ciclo largo de la Universitat Popular para dar respuesta a las inquietudes y necesidades de formación y conocimiento de la ciudadanía en consonancia con la actualidad.

«Se trata de ofrecer herramientas para la formación y la participación social pero también de generar actividad en los centros UP enraizados en cada barrio y pueblos de la ciudad y dinamizar las universidades populares como espacios de encuentro y de convivencia impulsores de la participación social desde el conocimiento y la reflexión colectiva», ha defendido.

En esta edición de «Coordenadas. Aulas abiertas» se pueden encontrar, entre otros, los títulos «Contra el sexismo ambivalente», «Empoderamiento», «Alimentación equilibrada», «Madurez erótica», «Mindfulness y plenitud», «Respiración y bienestar», «Alimentación: comprar más barato, comer mejor» o «Circular en bici con seguridad».

También «Inteligencia emocional», «Pintura rápida», «Modelaje, escultura cerámica», «El retrato: estudio socio-artístico de la persona», «Eficiencia energética», «Consumo consciente y estilos de vida saludable», «Bullyng o acoso escolar», «Memoria: estimula tu mente», «Memoria: antes de que se me olvide» o «Fotografía y vídeo con el móvil».

La matrícula, que se abre para cada curso siete días antes del inicio de las clases, se puede formalizar a través de la web matricula.universidadpopular.com o presencialmente en el centro en el que se va a desarrollar la actividad, en las fechas señaladas en la web y en el aula designada para las mismas.

El programa incluye desde talleres de dos sesiones hasta cursos de más de veinte sesiones, en diferentes opciones de horarios de mañana y tarde, distribuidos en más de 90 grupos. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Víctor de Aldama declara en la Audiencia Nacional: “Ángel Víctor Torres debería estar preocupado”

Publicado

en

Víctor de Aldama
Víctor de Aldama-COPE

El comisionista Víctor de Aldama ha comparecido este jueves ante la Audiencia Nacional en el marco del ‘caso Koldo’, y ha lanzado duras advertencias contra el Gobierno. A su salida, Aldama aseguró que el actual ministro Ángel Víctor Torres debería estar preocupado, insistiendo en que se reunió con él en julio de 2020 en relación con los contratos de mascarillas durante la pandemia.

Declaración ante el juez del ‘caso Koldo’

Víctor de Aldama acudió a la Audiencia Nacional alrededor de las 09:50 horas, citado por el magistrado instructor Ismael Moreno, quien continúa la investigación sobre presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos sanitarios durante la crisis del COVID-19.

Durante su declaración, el empresario reafirmó que mantuvo contactos con altos cargos del Gobierno, incluyendo al mencionado Ángel Víctor Torres, poniendo el foco en posibles irregularidades y comisiones asociadas a la compra de material sanitario.

“Hay personas en el Gobierno que deberían estar preocupadas por lo que sabemos y por lo que se ha documentado”, declaró Aldama a su salida, en referencia directa a Torres.

El contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ investiga la presunta trama de adjudicación irregular de contratos de mascarillas y material sanitario durante la pandemia, que habría beneficiado a determinadas empresas vinculadas a intermediarios y comisionistas. Víctor de Aldama es uno de los principales imputados y ha sido citado en varias ocasiones por la Audiencia Nacional para declarar sobre sus reuniones y gestiones con miembros del Ejecutivo.

Las acusaciones incluyen cohecho, tráfico de influencias y pertenencia a organización criminal, y ya se han solicitado medidas cautelares para algunos implicados, mientras el proceso judicial sigue su curso.

Impacto político y mediático

Las declaraciones de Aldama han vuelto a generar tensión política, especialmente por mencionar a Torres, quien actualmente ocupa un cargo ministerial. La advertencia del empresario ha sido interpretada por analistas como un intento de poner presión mediática y política sobre miembros del Gobierno en plena campaña de escrutinio de la gestión sanitaria durante la pandemia.

Próximos pasos judiciales

El magistrado Ismael Moreno continuará con las diligencias del caso, evaluando la información aportada por Aldama y otros testigos y documentaciones presentadas. Se espera que en las próximas semanas se puedan tomar decisiones sobre posibles imputaciones adicionales o medidas cautelares contra los implicados.

A medida que avance la investigación, se prevé que los tribunales examinen con detalle los contratos de mascarillas adjudicados durante 2020, así como las comisiones y reuniones de intermediarios con cargos públicos, incluyendo a Ángel Víctor Torres y otros miembros del Ejecutivo, según las declaraciones de Aldama.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo