Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Universitat de València, tercera de España y 212 del mundo, según el Webometrics Ranking, del CSIC

Publicado

en

tasas universitarias comunitat

VALÈNCIA, 31 Ene. (EUROPA PRESS) –

La Universitat de València figura como la tercera de España, la 69 de Europa y la 212 del mundo, según los datos correspondiente a 2018 del Webometrics Ranking of World Universities, que publica el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La institución académica valenciana destaca especialmente en el apartado de apertura/transparencia, donde se sitúa en la posición 93 del mundo.

Webometrics Ranking of World Universities es una iniciativa del Cybermetrics Lab, grupo de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), para medir la presencia en la web y la visibilidad de 11.998 instituciones. Desde 2004, se publica dos veces en el año, una en enero y la segunda en julio. En la edición de enero de 2018 la Universitat de València se sitúa en la posición 212 del mundo, la 69 de Europa y la tercera de España detrás de la Universitat de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid, detalla la UV a través de un comunicado.

Este ranking, explican desde la Universitat, mide cuatro indicadores. Por un lado, lo impacto/visibilidad (50%): número de redes externas que tienen enlaces a las páginas web de las instituciones. En este indicador la Universitat de València se sitúa en la posición 304 del mundo. En segundo lugar, la presencia (5%): número de páginas del dominio web principal de la institución. En este indicador la Universitat de València se sitúa en la posición 212 del mundo.

En tercer lugar, la apertura/transparencia (10%): número de citas de los principales autores según Google Scholar Citations. En este indicador la de Valencia se sitúa en la posición 93 del mundo.

Finalmente, la excelencia (35%): número de artículos académicos publicados en revistas internacionales de alto impacto comprendidos entre el 10% más citado de sus respectivas disciplinas científicas. En este indicador la Universitat de València se sitúa en la posición 239 del mundo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Portugal solicita una auditoría independiente a la UE para esclarecer el apagón eléctrico

Publicado

en

apagón eléctrico europa

El Gobierno de Portugal, liderado por el primer ministro en funciones Luís Montenegro, solicitará a la Unión Europea (UE) una auditoría independiente que analice las causas del apagón eléctrico masivo que afectó recientemente a Portugal, España y Francia.

Auditoría europea para esclarecer el fallo eléctrico

Durante una comparecencia tras un Consejo de Ministros extraordinario celebrado este martes 29 de abril, Montenegro anunció que su Ejecutivo pedirá la intervención de una comisión independiente de la UE a través de la Agencia de Cooperación de los Reguladores de la Energía. El objetivo es determinar con precisión el origen y las causas técnicas del fallo en los sistemas eléctricos ibéricos y francés.

Respuesta rápida y colaboración con Europa

Montenegro subrayó que la recuperación del suministro ha sido “más rápida incluso en Portugal que en España” y destacó la necesidad urgente de “respuestas claras y verificables” sobre el origen del apagón.

El primer ministro portugués expresó la total disposición del país para colaborar con las instituciones comunitarias:

“Queremos extraer todas las conclusiones necesarias para prevenir incidentes similares en el futuro y reforzar la seguridad energética”.

Comisión técnica nacional para evaluar la gestión de la crisis

Además de la auditoría europea, el Gobierno luso creará una comisión técnica independiente a nivel nacional. Esta entidad evaluará:

  • Los mecanismos de reacción del sistema eléctrico nacional

  • La resistencia de infraestructuras y servicios críticos

  • La respuesta del sistema de protección civil portugués

El informe buscará mejorar los protocolos de gestión de crisis energética en todo el país.

Fin de la emergencia energética y mensaje de normalidad

Montenegro también anunció que no se prolongará la declaración de crisis energética, que finalizará oficialmente a las 22:59 GMT de este martes. El jefe del Gobierno transmitió un mensaje de calma y normalidad:

“Las escuelas, los hospitales, los transportes –incluido el tráfico aéreo– y el suministro de agua funcionan prácticamente a pleno rendimiento en todo el país”.

Portugal defiende su autonomía energética

Finalmente, el primer ministro rechazó las críticas sobre una supuesta dependencia energética de España, asegurando que Portugal ha demostrado su capacidad para reiniciar la producción eléctrica y operar su sistema de forma autónoma.

“Tenemos un sistema eléctrico robusto que ha respondido con eficacia a una crisis inesperada”, concluyó.

Continuar leyendo