La organización del Solar Decathlon Europe 2019 ha anunciado ya las 20 universidades seleccionadas para competir en la próxima edición, que tendrá lugar en Szentendre (Hungría). Los equipos tendrán un año y medio para diseñar y construir sus proyectos, con los que competirán por ser la mejor propuesta de vivienda sostenible y eficiente, abastecida únicamente con energía solar.
El equipo de la Universidad Politécnica de Valencia, formado por 32 estudiantes de múltiples grados y másteres, ha conseguido un puesto en la competición con su proyecto Azalea. El jurado tomó la decisión de forma unánime y asignándoles una de las puntuaciones más altas.
El equipo cuenta con el apoyo de instituciones públicas como el Ayuntamiento de Valencia, el IVACE (El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial) y la Universidad Politécnica de Valencia, y de más de 20 empresas que también dan soporte a su propuesta.
Azalea nace en la comunidad de Makers UPV y sitúa a la Universidad Politécnica de Valencia una vez más a la cabeza de nuevos proyectos de investigación de ámbito internacional. De esta forma se llevarán a cabo nuevos desarrollos en el ámbito de las viviendas pasivas y el autoconsumo.
Avalado por Asociación de Profesionales de la Alta Sensibilidad PAS
Ser una Persona Altamente Sensible (PAS) significa tener un sistema nervioso más receptivo a los estímulos internos y externos. Si te preguntas si podrías ser una persona altamente sensible, aquí hay algunas señales y características comunes que podrían ayudarte a identificarlo:
Características Comunes de una Persona Altamente Sensible (PAS)
Alta sensibilidad a los estímulos sensoriales:
Te sientes abrumado por luces brillantes, ruidos fuertes o multitudes.
Tienes una fuerte respuesta emocional a las obras de arte, música o naturaleza.
Empatía profunda:
Percibes y sientes intensamente las emociones de los demás.
Te afecta ver a otros sufrir, incluso si no los conoces personalmente.
Reflexión profunda:
Sueles pensar y analizar las situaciones en profundidad.
Tiendes a reflexionar sobre tus decisiones y experiencias, a veces demasiado.
Necesidad de tiempo a solas:
Después de socializar, necesitas tiempo para recargar tus energías.
Buscas momentos de soledad para reflexionar y recuperarte del estrés.
Sensibilidad al ambiente:
Te afecta mucho el entorno físico, como la decoración de un espacio, la temperatura o la comodidad.
Notas detalles sutiles en tu entorno que otros pueden pasar por alto.
Emocionalidad intensa:
Experimentas emociones de manera profunda, tanto las positivas como las negativas.
Tienes una fuerte reacción emocional ante situaciones que otros podrían considerar menores.
Reacción al estrés:
Te sientes fácilmente abrumado en situaciones de alta presión o estrés.
Tiendes a evitar conflictos porque te afectan profundamente.
Cómo Confirmar Si Eres PAS
Autoevaluación: Existen test de autoevaluación, como el de la psicóloga Elaine Aron, que pueden ayudarte a identificar si eres una persona altamente sensible.
Consulta profesional: Hablar con un psicólogo o terapeuta especializado en alta sensibilidad puede brindarte una evaluación más precisa y orientación sobre cómo manejar tus emociones y reacciones.
Consejos para Personas Altamente Sensibles
Establece límites: Aprende a decir «no» y a proteger tu espacio personal.
Práctica del autocuidado: Dedica tiempo a actividades que te relajen y te permitan recargar energías.
Conexión con personas afines: Busca el apoyo de otros que entiendan y respeten tu sensibilidad.
Si te identificas con varias de estas características, es posible que seas una persona altamente sensible. Comprender y aceptar tu sensibilidad puede ayudarte a manejarla mejor y a aprovecharla como una fortaleza.
Con este artículo podrás averiguar si eres una persona PAS o tu hijo es NAS (niño altamente sensible).
Las personas con el rasgo de la Alta Sensibilidad (PAS) tienen su propia forma de procesar los estímulos que le llegan tanto del exterior como del interior. Es decir, su cerebro coge la información y la “mastica” hasta darle la forma más exacta a su entender, se fija en detalles, relaciona ideas o bien, predice consecuencias.
Las claves básicas para saber si eres una persona altamente sensible: si te molestan los ruidos fuertes, ser empático, evitar discutir incluso cuando tienes razón, no ser competitivo, te afecta el estado de ánimo de las personas de tu alrededor…y un largo etcétera…
Si te ves identificado con estas cualidades, recomendamos que hagas los test que se han elaborado desde la Asociación PAS España, para saber si eres una persona con alta sensibilidad:
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder