Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Universitat de València, tercera mejor de España en Física y Química

Publicado

en

VALÈNCIA, 7 Nov. (EUROPA PRESS) – La Universitat de València (UV) es la tercera mejor de España en Física y Química y entre las 200 mejores del mundo y la cuarta a nivel nacional en Economía y Negocios, según el ranking Best Global Universities de la revista norteamericana ‘U.S. News&World Report’, que sitúa a la institución académica como la primera universidad valenciana, la quinta de España, la 118 de Europa y la 264 a escala mundial.

El ranking analiza 1.250 universidades de más de 60 países, a través de 13 indicadores, y su objetivo es dar respuesta a la creciente demanda de estudiantes norteamericanos que se plantean matricularse en universidades de fuera del país, según ha informado la UV en un comunicado.

Por materias, la institución destaca en Ciencias Agrícolas, en Física y Química, en Medicina Clínica y en Economía y Negocios. Además, ha subido hasta el sexto lugar español en Biología y Bioquímica y las áreas de Biología Molecular y Genética y Medio Ambiente y Ecología, no valoradas en 2017, se sitúan en el sexto lugar español.

Los indicadores en los que sobresale la UV son el de reputación regional de la investigación, citas totales y el indicador de publicaciones y artículos citados, donde ha avanzado hasta la posición mundial 225.

A escala global, el Best Global Universities está encabezado por la Universidad de Harvard, el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Stanford. En el ámbito europeo al frente están la Universidad de Oxford, la de Cambridge y el Imperial College London.

En España, las únicas instituciones de enseñanza superior que superan a la UV son la de Barcelona, la Pompeu Fabra, la Autónoma de Barcelona y la Autónoma de Madrid.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Incendio en una conservera de Santoña provoca una gran columna de humo visible en toda la zona

Publicado

en

Un incendio declarado en una fábrica conservera de Santoña (Cantabria) ha generado esta tarde una espectacular columna de humo, visible desde gran parte del municipio y localidades cercanas. Según fuentes oficiales del Gobierno de Cantabria, no se han registrado heridos en el siniestro.

El fuego afecta a la conservera Conservas Crespon

El incendio se originó en las instalaciones de la empresa Conservas Crespon, situadas en el polígono industrial de Santoña. Hasta el lugar se desplazaron dotaciones de bomberos del 112 Cantabria, efectivos de la Guardia Civil y Policía Local, que trabajan para controlar y extinguir las llamas.

Aunque el fuego provocó una intensa humareda negra, las primeras informaciones apuntan a que no hay víctimas ni daños personales. Las autoridades han recomendado a los vecinos mantener las ventanas cerradas y evitar acercarse a la zona afectada mientras continúan las labores de extinción.

Columna de humo visible desde varios kilómetros

El humo generado por el incendio pudo verse desde distintos puntos de la comarca del Asón-Agüera e incluso desde zonas cercanas al litoral cántabro. Testigos compartieron imágenes en redes sociales mostrando la magnitud del suceso, que se declaró a primera hora de la tarde.

Investigación sobre las causas del incendio

Una vez controlado el fuego, los técnicos de emergencias y los responsables de la empresa evaluarán los daños materiales y las causas del incendio. Por el momento, se desconocen los motivos que provocaron el inicio de las llamas en la nave industrial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo