Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La valenciana rescatada de la secta sexual de Perú tiene un bebé de un mes

Publicado

en

ALICANTE, 5 Jul. (EUROPA PRESS) –

La familia de la joven de Elche (Alicante), Patricia Aguilar, supuestamente captaba por una presunta secta de Perú, ha localizado a chica y ha logrado que el líder de ese grupo, Félix Steven Manrique, haya sido detenido por la policía peruana. Al parecer la chica tiene un bebé de un mes y vivía a 600 kilómetros de Lima.

En declaraciones a Europa Press, la abogada de SOS Desaparecidos María Teresa Rojas ha explicado que la ilicitana, que tiene 19 años, ha sido localizada con un bebé de poco más de un mes de vida a más de 600 kilómetros de distancia de Lima, «en una zona de narcotraficantes».

Ha sido su propio padre, Alberto Aguilar, el que días atrás se desplazó por segundo vez al país iberoamericano para llevar a cabo la investigación con sus propios medios e incluso parte del operativo necesario para dar con el paradero de la joven y «liberarla».

Según las mismas fuentes, la localización se produjo el martes y la joven ilicitana fue encontrada junto a su bebé de un mes en una zona en la que, junto al presunto líder de la secta detenido, había otras mujeres y cuatro menores de edad.

La tenacidad de la familia ha logrado mantener y hacer avanzar la investigación que finalmente ha dado sus frutos: «Se ha dispuesto un operativo policial que ha logrado localizar a Patricia y detener a Félix Steven Manrique», ha apuntado la abogada de SOS Desaparecidos, que ha añadido que se ha podido constatar que el líder de la secta mantenía a las mujeres captadas en condiciones «infrahumanas» y en la actualidad se encontraban en una zona de la selva peruana «de narcotraficantes».

«Tenemos que demostrar la peligrosidad a la que están expuestas esas mujeres con él para que no vuelva a ser puesto en libertad», ha incidido Rojas, para añadir que, según la información de la que se dispone, las mujeres recibían «una olla de comida a la semana».

SALIDA DE ESPAÑA
La familia de Patricia Aguilar tiene ahora la intención viajar a España con ella y el bebé, si bien habrá que tramitar la salida de ambos de Perú: «Patricia está en Perú sin papeles y tiene un bebé que es peruano y éste puede ser el mayor escollo para lograr ese objetivo», ha manifestado la letrada de SOS Desparecidos.

Asimismo, ha señalado que el líder de la secta era consciente del operativo de búsqueda que estaba en marcha en los últimos días, por lo que se ha tenido que «adelantar al máximo ese operativo porque se sospechaba que Félix Steven Manrique podía tener preparada una marcha del lugar inmediata».

La joven ilicitana Patricia Aguilar abandonó el hogar familiar rumbo a Lima en enero de 2017, el mismo día en el que cumplió los 18 años de edad y, desde el principio, su familia denunció que había sido captada por una secta.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: La joven ilicitana captada por una secta en Perú viaja hacia España con su padre y su bebé - OFFICIAL PRESS

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo