Síguenos

Deportes

La vida sigue igual por Orriols, por @DANIH069 #LevanteLugo (1-0)

Publicado

en

Daniel Hermosilla

Tras el parón navideño, volvió la liga. Y lo hizo sin novedades. El Levante ganando, Roger marcando y el equipo mostrando una pronunciada efectividad de cara al gol. En el lado positivo, que el Levante de Muñiz volvió a ser muy intenso, recupero sensaciones del inicio de liga. Y que vuelve a escaparse en la clasificación, a pesar del arreón de equipos que, como el Getafe, amenazan su dominio.

Si hay un partido que el Levante fue mas superior a su rival esta temporada, este fue ante el Lugo, un equipo precedido de buena prensa, pero que apenas dejo nada en la retina. Probablemente porque el equipo de Muñiz fue igual de intenso que en su inicio de liga. No estuvo afortunado de cara el gol -estrello hasta tres balones en el palo-, pero volvió a hacer frente al infortunio de un nuevo partido aplazado para alargar su autoridad en la clasificación una semana mas. Nada que reprocharle al equipo. Solo que, tal vez, ha de recuperar su confianza goleadora, aunque eso vendrá con el tiempo.

El gol de Roger, mediada la segunda parte, puso justicia. Un penalti dudoso, bien buscado por el de Torrent que, sin duda, supo marcar con buen temple, consciente de que era la ocasion de romper el maleficio que tuvo el equipo todo el encuentro de cara a puerta. Morales, el propio Roger y Pedro Lopez habian estrellado el cuero en sendos palos. No tuvo mucha historia mas el partido, placido porque el Lugo apenas inquieto al final de cada parte. Solo la rigidez del marcador puso algo de emocion. La grada despidio al equipo con una sonora ovacion, pruea de que entendio que solo la falta de efectividad evito vivir una tarde fria, pero placida.

  

Cambios en medio campo

Si hay dos constantes en el futbol del Levante es que el mediocampo granota es la linea mas inestable y que, seguramente por ello, al equipo le cuesta carburar. Otro vicio que observo es el de la conducción. Esta claro que la segunda es una categoría en la que el futbol escasea, que no siempre el que mejor juega se lleva el gato al agua, que hay que nadar y guardar la ropa.  Pero cada uno de los mediocampistas -salvo Campaña- se exceden en esa faceta. Probablemente, porque el plan de ataque -en estático- es cambiante, en función de quien juegue

El contrataque. Cierto que el Levante suele tener el control, pero cuando juega al espacio, le cuesta. Tal vez ahí este la clave del por que Morales anda tan lejos de su mejor versión. Pero vayamos a la primera parte contra el Lugo. Para pocos reproches, sin duda. Avalancha ofensiva del Levante, con ocasiones para todos y solo el infortunio dejo al conjunto gallego vivo. Roger fue el killer, con ocasiones de todas clases -incluido un travesaño- Morales anduvo mas cerca que nunca del gol, y Campaña se soltó un zurriagazo final que obligo a Jose Juan a quitarse el balón de encima.

El equipo lo intento por todos lados. De una parte a otra. Sin duda, un buen repertorio futbolistico en el que el medio campo, otros partidos mas desapercibido, volvio a ser fundamental. Y esa es la base de este equipo. Que su linea de creacion-destruccion funcione. Y en ese engranaje todo el levantinista recuerda la gran trayectoria del Jefferson Lerma el año pasado. El entrenador debe valorar todos los pormenores del vesturio. El colombiano nunca alzo la voz ni lo hara. Ahora bie, al igual que pasa con Morales, un jugador que tuvo gran protagonismo en el equipo en primera, al menos soprende que tenga tan poco en segunda. Y eso que ya ha marcado. Mimemoslo.

Que un partido como el del Lugo acabe empate sin goles al descanso es un accidente. Peor hubiera sido que la doble ocasion de Pedraza y Pablo Caballero en  el ultimo minuto hubiera acabado con ventaja gallega. Lejos de justicias, el futbol se rige por la ley de la efectividad.

Espinosa

Vamos con los nombres propios. Y en ese apartado, Javier Espinosa volvió a ser el del inicio de liga. Agresivo y determinante. Es fundamental en ese funcionamiento del mediocampo, la linea que parece querer recuperar Muñiz. Ha dicho estas Navidades que no se casa con un solo estilo, pero ha de procurar hacer valer las fortalezas de sus jugadores, sobre todo los mas técnicos, como Espinosa y Campaña. Ante el Lugo, volvieron a brillar.

Pedro Lopez

Nunca destaca, pero siempre esta. Es el líder del equipo. Casi marca un golazo en la primera parte. Dio profundidad a su banda y apenas le inquietaron. Su temporada es la de un debutante. Ganas e ilusión que traspasa al equipo. También Toño anduvo a un gran nivel. Tener un buen juego de los laterales es fundamental. También es verdad que el Lugo fue el equipo que menos incomodo a ambos laterales granotas.

LEVANTE UD

Raul, Pedro Lopez, Rober Peier, Sergio Postigo, Toño; Insa (Verza, 66′), Campaña, Espinosa (Lerma, 80), Ruben (Jason, 70), Morales y Roger.

CD LUGO

Jose Juan, Calavera, Marcelo Djalalo, Miquel, Leuko; Seoane (Fede Vico, 74), Pita, Campillo, Alfonso (Brayan Perea, 79); Joselu y Caballero (Iriome, 61′).

Goles: 1-0, Roger (p)

Arbitro: Gorostegi Fernandez.

Orriols

11.981 espectadores

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo