Síguenos

Fallas

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados llega al Centro Penitenciario de Picassent

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent
La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará mañana, miércoles, y este jueves, el Centro Penitenciario de Picassent, con motivo del Centenario de la Coronación de la Mare de Déu y para acompañar también al Manto Histórico Conmemorativo del Colegio del Arte Mayor de la Seda que será llevado a la prisión para ser bordado por los propios internos.

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados llega al Centro Penitenciario de Picassent

La peregrina llegará mañana a las 9:30 al Centro Penitenciario para, en este año tan especial poder estar junto a los privados de libertad y personas marginadas y que todos puedan participar del Centenario de la Coronación, asegura Víctor Aguado, director del Secretariado de Pastoral Penitenciaria.
Por su parte, el Manto Histórico también llegará mañana para ser bordado por todos los internos que quieran,  dentro del proyecto Un poco de muchos” que empezó el pasado mes de diciembre abierto a todos los valencianos.

Un poco de muchos

Así, los reclusos podrán darle una puntada al manto, mañana, de 10 a 13 horas, en el salón de actos de Preventivos; y de 17 a 19 horas, en el salón de actos de Cumplimiento, donde pernoctará la imagen peregrina; y el jueves, de 10 a 13, de nuevo en Preventivos. En todos esos momentos, la Virgen Peregrina les acompañará.
La idea de llevar el Manto Histórico a la cárcel es de la encomienda Penitenciaria de la Real Orden de El Puig en colaboración con Pastoral Penitenciaria, según señala Aguado que asegura que esta iniciativa ha sido acogida con gran expectación y alegría por parte de los internos, muchos de los cuales siguen las noticias del Centenario de la Virgen.

Los grandes acompañantes de la imagen

En los desplazamientos dentro de la cárcel, la imagen peregrina contará con la ayuda de 14 portadores y para la realización del manto estará presente Jaime Guillem, de Angelita Suay, y su equipo, que es el bordador encargado de confeccionar el manto a la Virgen.
Igualmente, participarán voluntarios de la Real Orden de Caballeros de El Puig y entidades que forman parte de la Junta Gestora constituida para llevar a cabo el manto. Realizarán turnos y grupos para realizar el bordado.

Misa de despedida

El jueves, día 30, a las 17 horas, se celebrará una misa de despedida en el módulo de Preventivos que será oficiada por el rector de la Basílica de la Virgen, Melchor Seguí.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así pueden solicitar las comisiones las subvenciones para pirotecnia en las Fallas 2026

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado la convocatoria de subvenciones para comisiones falleras destinadas a cubrir gastos de pirotecnia durante las Fallas 2026. La medida busca fomentar la descentralización de los espectáculos y garantizar que las celebraciones se extiendan por toda la ciudad.

El concejal delegado de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha destacado que “de esta manera, el consistorio continúa apoyando la descentralización de las celebraciones y los espectáculos pirotécnicos por toda la ciudad”.

Cuantía y objetivos de las subvenciones

La convocatoria cuenta con un montante total de 100.000 euros, con una partida inicial de 75.000 euros ampliable hasta 25.000 euros adicionales. El objetivo es fomentar, promover e innovar la fiesta fallera, en línea con el Plan Estratégico de Subvenciones, apoyando a las comisiones en los gastos de pirotecnia.

El gasto mínimo subvencionable es de 4.000 euros (IVA incluido) y la ayuda puede cubrir hasta el 100% de los gastos justificados, con un máximo de 3.000 euros por comisión.

Gastos subvencionables

Los gastos considerados subvencionables incluyen todas las actividades relacionadas con la pirotecnia fallera, como:

  • Mascletàs

  • Cremà

  • Castillos

  • Correfoc

  • Cordà

  • Despertà

  • Cualquier otro material pirotécnico utilizado durante las Fallas 2026

Requisitos y procedimiento de solicitud

Las ayudas están abiertas a todas las comisiones de falla de València registradas como entidades sin ánimo de lucro e integradas en la Junta Central Fallera. Las comisiones deben estar inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas al cierre del plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes deberán presentarse de manera telemática, con firma electrónica avanzada y la documentación requerida, incluyendo una declaración responsable. Para justificar la subvención se deberán aportar:

  • Facturas

  • Acreditación de pago

  • Pruebas de difusión pública de la ayuda (web, redes sociales, llibret, cartelería)

El procedimiento de concesión será mediante concurrencia competitiva, y una vez cerrado el plazo se publicarán listas provisionales y definitivas con posibilidad de subsanación o recurso.

Plazos y publicación

La convocatoria se publicará en:

  • Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)

  • Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOP)

  • Sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia

  • Página web de la Junta Central Fallera

El plazo de presentación será de 20 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BOP.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo