Síguenos

Fallas

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados llega al Centro Penitenciario de Picassent

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent
La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará mañana, miércoles, y este jueves, el Centro Penitenciario de Picassent, con motivo del Centenario de la Coronación de la Mare de Déu y para acompañar también al Manto Histórico Conmemorativo del Colegio del Arte Mayor de la Seda que será llevado a la prisión para ser bordado por los propios internos.

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados llega al Centro Penitenciario de Picassent

La peregrina llegará mañana a las 9:30 al Centro Penitenciario para, en este año tan especial poder estar junto a los privados de libertad y personas marginadas y que todos puedan participar del Centenario de la Coronación, asegura Víctor Aguado, director del Secretariado de Pastoral Penitenciaria.
Por su parte, el Manto Histórico también llegará mañana para ser bordado por todos los internos que quieran,  dentro del proyecto Un poco de muchos” que empezó el pasado mes de diciembre abierto a todos los valencianos.

Un poco de muchos

Así, los reclusos podrán darle una puntada al manto, mañana, de 10 a 13 horas, en el salón de actos de Preventivos; y de 17 a 19 horas, en el salón de actos de Cumplimiento, donde pernoctará la imagen peregrina; y el jueves, de 10 a 13, de nuevo en Preventivos. En todos esos momentos, la Virgen Peregrina les acompañará.
La idea de llevar el Manto Histórico a la cárcel es de la encomienda Penitenciaria de la Real Orden de El Puig en colaboración con Pastoral Penitenciaria, según señala Aguado que asegura que esta iniciativa ha sido acogida con gran expectación y alegría por parte de los internos, muchos de los cuales siguen las noticias del Centenario de la Virgen.

Los grandes acompañantes de la imagen

En los desplazamientos dentro de la cárcel, la imagen peregrina contará con la ayuda de 14 portadores y para la realización del manto estará presente Jaime Guillem, de Angelita Suay, y su equipo, que es el bordador encargado de confeccionar el manto a la Virgen.
Igualmente, participarán voluntarios de la Real Orden de Caballeros de El Puig y entidades que forman parte de la Junta Gestora constituida para llevar a cabo el manto. Realizarán turnos y grupos para realizar el bordado.

Misa de despedida

El jueves, día 30, a las 17 horas, se celebrará una misa de despedida en el módulo de Preventivos que será oficiada por el rector de la Basílica de la Virgen, Melchor Seguí.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Habrá mascletà el Día de la Madre en València? Catalá responde

Publicado

en

Floristerías de València piden el cambio de fecha para la mascletà del Día de la Madre

La decisión del Ayuntamiento de València de programar una mascletà aplazada de Fallas para el Día de la Madre, el 4 de mayo, ha generado una fuerte polémica entre el colectivo de floristas de la ciudad. Las floristerías, especialmente las situadas en la Plaza del Ayuntamiento, se han mostrado preocupadas por el impacto negativo que esta festividad puede tener sobre sus ventas en una de las fechas más importantes del año.

Restricciones por la mascletà y pérdidas para las floristerías

Según indican los afectados, la programación de la mascletà en el Día de la Madre «supone un grave perjuicio económico» para las floristerías, al coincidir con una de las jornadas de mayor volumen de ventas del año, cuando el acceso peatonal y de vehículos a la zona quedará restringido debido al dispositivo de seguridad del evento.

«Este día supone un elevado porcentaje de venta para las floristerías ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento», advierten los comerciantes en un comunicado dirigido a la alcaldesa María José Catalá.

Las floristerías, especialmente las de la Plaza del Ayuntamiento, reclaman al consistorio que reconsidere la fecha del espectáculo pirotécnico, debido a que limita su actividad en una jornada clave para su economía.

València, tierra de flores… ¿o de pólvora?

Las floristerías, que son consideradas un emblema de la tradición valenciana, subrayan que su actividad en la plaza «es un símbolo de nuestra identidad cultural». Además, alertan que esta programación podría afectar a numerosos empleos directos e indirectos dentro del sector floral, un colectivo que trabaja intensamente durante esta época del año.

“Estamos seguros de que muchas madres preferirán recibir flores en lugar de pólvora”, afirman los floristas en un tono reivindicativo.

Petición formal al Ayuntamiento

Los floristas de València solicitan al Ayuntamiento que traslade la mascletà a otra fecha que no interfiera con el desarrollo normal del comercio el Día de la Madre, apelando al equilibrio entre las festividades y las necesidades económicas locales.

La polémica sigue ganando relevancia a medida que se acerca el 4 de mayo, con la esperanza de que el consistorio valore la importancia de las tradiciones valencianas en todos sus aspectos.

Catalá garantiza la mascletà del Día de la Madre en València y asegura medidas para minimizar el impacto en los floristas

El Ayuntamiento asegura que trabaja con los comerciantes de la plaza para acotar el cierre y proteger las ventas en una fecha clave

 


La mascletà del 4 de mayo sí se celebrará, pese a coincidir con el Día de la Madre

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha confirmado que la mascletà especial prevista para el 4 de mayo, coincidiendo con el Día de la Madre, se celebrará como estaba previsto. Según explicó, el disparo se programó en esta fecha debido a que no pudo llevarse a cabo durante las pasadas Fallas.

“Se debe disparar pronto, ya que los pirotécnicos tienen el material preparado”, ha indicado la alcaldesa, subrayando que se trata de una situación excepcional que no se repetirá todos los años.

Estas son las fechas para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo