Síguenos

Valencia

Bono Comercio València 2025: consulta si te ha tocado y dónde gastar los 100 euros

Publicado

en

bono comercio
Archivo - Tienda en el centro de València en imagen de archivo - AJUNTAMENT DE VALÈNCIA - Archivo

¿Qué es el Bono Comercio València 2025?

El Bono Comercio València 2025 es una iniciativa del Ayuntamiento de València, en colaboración con la Cámara de Comercio, que busca fomentar las compras en el comercio local. Gracias a esta campaña, los ciudadanos pueden adquirir un bono por valor de 100 euros, pero pagando solo 50 euros. Los 50 euros restantes están subvencionados con fondos municipales.

El objetivo de este programa es dinamizar la economía de barrio, apoyar a pymes y negocios de proximidad y estimular el consumo responsable dentro del municipio.


¿Cómo saber si me ha tocado el Bono Comercio València 2025?

El sorteo se celebró el martes 15 de julio, con la participación de más de 54.000 personas inscritas entre el 7 y el 13 de julio. El proceso se realizó ante notario, con un algoritmo que reordenó aleatoriamente las solicitudes.

¿Dónde se publican los resultados?

  • Las personas seleccionadas han recibido un correo electrónico en la misma cuenta que utilizaron para inscribirse.

  • Disponen de 72 horas para activar su bono a través del enlace recibido.

  • Si no lo activan en ese plazo, el bono se reasignará a otra persona de la lista de espera.

Además, el Ayuntamiento ha reservado 400 bonos específicamente para personas mayores, con el objetivo de garantizar una participación más equitativa entre colectivos.


Más bonos y más presupuesto para esta edición

El concejal de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, ha anunciado un aumento significativo en el número de bonos disponibles. Inicialmente, se habían previsto 22.238 bonos, pero tras una modificación presupuestaria, se han ampliado hasta 27.848, gracias a una inversión adicional de 280.500 euros, que se suma al presupuesto inicial de 1,1 millones.


¿Cuándo se puede usar el Bono Comercio?

Los bonos podrán utilizarse desde el 1 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2025, en cualquiera de los negocios adheridos a la campaña. El listado de establecimientos sigue creciendo, ya que las tiendas tienen hasta el 30 de septiembre para inscribirse.


¿Dónde puedo gastar el Bono Comercio en València?

Hasta el momento, hay 676 negocios ya inscritos, y la cifra seguirá aumentando en las próximas semanas. Se trata de pequeñas y medianas empresas (pymes) con menos de 12 empleados a jornada completa y ubicadas en la ciudad de València.

Comercios donde puedes gastar el bono

Los bonos pueden usarse en establecimientos de casi 40 categorías comerciales. Estos son algunos de los sectores con más presencia:

  • Moda y complementos: más de 100 tiendas de ropa y accesorios.

  • Ópticas: alrededor de 70.

  • Alimentación: 50 establecimientos (bodegas, carnicerías, hornos, panaderías…).

  • Peluquería y belleza: otros 50 negocios.

  • Papelerías, librerías y quioscos: 53.

  • Perfumería y cosmética.

  • Indumentaria valenciana.

  • Calzado, joyerías y relojerías.

  • Jugueterías y tiendas de ocio.

También se puede comprar en 20 puestos de mercados municipales, como el Mercat Central, el Mercado de Ruzafa, Colón, Cabanyal y Algirós.


Más categorías incluidas en el Bono Comercio

Además de los sectores más populares, hay otros ámbitos donde también se puede utilizar el bono:

  • Decoración y hogar

  • Ferretería y menaje

  • Floristerías y viveros

  • Mercerías y paquetería

  • Electrodomésticos

  • Deporte y aventura (especialmente ciclismo)

  • Herbolarios y dietética

  • Tecnología, imagen y sonido

  • Instrumentos musicales

  • Manualidades y bellas artes

  • Artículos para animales

  • Servicios especializados: desde clínicas de fisioterapia hasta estudios de tatuaje, enmarcación o topografía.

Aunque algunas categorías están todavía poco representadas —como ortopedia, bricolaje o reparación de ropa—, se espera que el número de negocios crezca en las próximas semanas.


¿Qué negocios no pueden participar?

Quedan excluidos de la campaña:

  • Farmacias

  • Gasolineras

  • Estancos

Estos sectores no pueden formar parte del programa por normativa de la convocatoria.


¿Por qué es importante esta campaña para València?

El concejal Santiago Ballester ha destacado que el Bono Comercio apoya de forma directa al pequeño comercio, especialmente a aquellos que se han visto más afectados por situaciones como la DANA o la pérdida de ventas en los últimos años.

“Esta iniciativa pretende apoyar a los negocios de proximidad, reconocer su papel esencial como motor económico y social, y estimular las compras en todos los barrios y pedanías de València”, ha señalado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Generalitat lanza un nuevo bono térmico de 397 euros sin necesidad de presentar solicitud

Publicado

en

bono térmico Generalitat
PEXELS

La Generalitat Valenciana ha dado un paso decisivo para proteger a los hogares más vulnerables tras los devastadores efectos de la DANA del 29 de octubre de 2024. El Consell ha aprobado una ayuda urgente de 18 millones de euros destinada a asumir los sobrecostes energéticos del invierno en viviendas que siguen arrastrando daños estructurales, humedades y pérdida de sistemas de calefacción a causa de las inundaciones.

Esta medida, planteada como un bono térmico extraordinario, busca prevenir situaciones de pobreza energética en miles de familias que ven cómo sus condiciones de habitabilidad empeoran con la llegada del frío.


397 euros por vivienda: a quién va dirigida esta ayuda térmica

Cada familia afectada recibirá 397,93 euros de ayuda directa. El objetivo es cubrir necesidades básicas de climatización, calefacción o sustitución de aparatos dañados por las inundaciones, así como compensar el aumento del gasto energético derivado de las condiciones insalubres que aún sufren muchos hogares.

Este bono térmico está diseñado para tres grupos de beneficiarios claros:

1. Titulares de la Renta Valenciana de Inclusión (RVI)

Personas que ya se encuentran en situación de vulnerabilidad económica y que, tras la DANA, han visto agravadas sus condiciones de vida.

2. Perceptores de prestaciones no contributivas

Hogares con ingresos limitados que dependen de ayudas estatales o autonómicas para subsistir.

3. Afectados que ya recibieron ayudas previas por pérdida de bienes esenciales

Se trata de quienes fueron incluidos en el marco del Decreto 163/2024, que regula las ayudas por daños en viviendas y enseres tras la catástrofe.


Una ayuda automática: no hará falta presentar solicitud

Una de las claves del programa es su gestión automatizada. La Generalitat concederá el bono térmico de oficio, sin que los beneficiarios tengan que realizar ningún trámite.

La administración autonómica cruzará los datos que ya constan en sus registros oficiales para identificar a las familias afectadas.
Una vez verificadas, la ayuda se abonará directamente mediante transferencia bancaria, garantizando rapidez, seguridad y la eliminación de cargas burocráticas.

El Consell destaca que este modelo permite una respuesta “rápida y eficaz”, algo esencial en un contexto en el que miles de hogares aún no han recuperado la normalidad un año después de la catástrofe.


Exento de IRPF y compatible con otras prestaciones

Otro de los puntos más relevantes desde el punto de vista económico es que este bono térmico DANA no tendrá que declararse en el IRPF. Además:

  • No computará como ingreso para la Renta Valenciana de Inclusión.

  • No afectará a la percepción de otras prestaciones sociales.

  • No reducirá ayudas vigentes por vulnerabilidad o dependencia.

De esta forma, el Gobierno valenciano garantiza que el bono térmico suma, pero no resta, un aspecto clave en un momento en el que muchas familias están al límite.


Una ayuda ampliable si la demanda supera la previsión

El Consell ha dejado abierta la posibilidad de ampliar la dotación económica de los 18 millones iniciales si la situación lo requiere. Con ello se pretende asegurar que ningún hogar afectado por la DANA quede fuera del bono térmico por falta de presupuesto.

Esta medida forma parte de un paquete de actuaciones que la Generalitat continúa desplegando para aliviar las consecuencias de un desastre meteorológico que todavía condiciona la vida de miles de valencianos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo