Síguenos

Deportes

#LaGranotera| ‘Dejadlo listo para Orriols’, por Dani Hermosilla

Publicado

en

DANI HERMOSILLA

La importancia del partido de esta tarde en Cádiz es mucha. Sí, podéis pensar que la diferencia es tanta que se podría perder. Y así es. Ese lujo no los podemos dar, claro que sí. Y podría ser también que, ganando en la Tacita de Plata esta tarde, el Levante pueda ser equipo de Primera División mañana a eso de las dos de la tarde, si se diera la carambola de que el Getafe y el Tenerife perdieran sus respectivos partidos. La primera de las condiciones ya se ha dado: el Oviedo no ha ganado, empató ayer en su casa ante el Huesca. Muchas cosas se han de dar este fin de semana para que así sea y para que muchos —como el caso del bueno de Isma Algarra de Super— que se adhirieron a la causa de subimos en Cádiz, puedan celebrar no sólo la alegría del ascenso, sino el tino de su previsión.. A la misma hora que el Levante UD, juega el Getafe en su campo ante el Nàstic, un equipo incómodo que vive angustiado por salvar el cuello y permanecer un año más en Segunda División. Si el Geta no pierde esta tarde, miraremos a la unánime apuesta de que sea en Orriols.

Preferible, Orriols
Hay unanimidad en el club sobre las ‘preferencias’ de ascenso’, que pasan por el dia ‘D’ y la hora ‘H’. Próximo sábado, 6 de la tarde, Orriols, Levante-Oviedo. ‘Qué bonito es poder ‘elegir’ el día’, decía el ‘capi’ Pedro López tras el triste empate ante el Reus del pasado lunes. Y, efectivamente, así es. En parecidos términos se expresó Muñiz, y también el presidente, Quico Catalán. Ahí no hay discrepancias: mejor con nuestra gente. Xerez y Lleida fueron escenarios de los dos últimos ascensos. Pero sería más emotivo y emocionante que el viejo feudo de Orriols volviera a vivir la fiesta que ya hiciera el antiguo Campo de Vallejo, en aquel mítico partido ante el Coruña, y que tanto gusta recordar a los ‘granota’ más veteranos. Para ello, aunque al equipo le vale incluso la derrota para el objetivo, si gana en Cádiz lo celebrará sí o sí en casa dependiendo de sus propios resultados. Los demás guarismos le harían depender de terceros.

Reacción granota
Aunque hacemos cábalas matemáticas y estamos segurísimos del ascenso, el equipo ha de reaccionar. Sé que no es fácil mantener la tensión con tanta ventaja y tanta euforia contenida. El Levante UD ha hecho los deberes ya, ha preparado los exámenes y ahora sólo tiene que esperar a que lleguen las notas. Pero bien estaría recuperar la linea de juego que el equipo ha tenido no hace mucho. Partidos como el de Zaragoza y, sobre todo, Valladolid, así lo atestiguan: este equipo puede jugar mejor de lo que lo ha hecho en los últimos cinco partidos. En estos momentos, lo menos importante de todo lo que rodea al club, pero también hay que ver la manera como meterle mano a un equipo a que le cuesta mucho hacer ocasiones de gol.

Róber, ¿la alternativa?
Lo escribía el otro día y no sabía que Muñiz lo había probado. Hay un triple motivo para alinear a Róber Pier contra el Cádiz. El primero táctico o técnico: sin Jefferson Lerma y Natxo Insa, es el jugador más idóneo para ese puesto. El resto de centrocampistas no dan el perfil. Segundo, Muñiz cumpliría un pequeño compromiso con un futbolista al que las circunstancias sacaron del equipo gracias a la enorme competencia que hay entre tres de los cuatro centrales de la plantilla. Y en tercer lugar porque la solución de Verza en ese puesto en el que sería sustituto natural de los dos citados, no aparece como una decisión sólida. El carácter defensivo no es el fuerte del alicantino que, eso sí, ha asumido su rol en la plantilla de una forma extraordinaria. Calidad, toda la del mundo, pero ahí, sinceramente y en un partido ante un Cádiz, agresivo y rápido como es el equipo de Alvaro Cervera que ya hizo un buen partido en Orriols, no lo veo. Vorem.

Futuro y Carmelo
Todo el mundo me ha hablado muy bien de Carmelo del Pozo, al que no tengo el gusto de conocer. El ayudante de Tito se queda en el Levante y parece que da aire a Manolo Salvador en Granada (según cuentan) Me alegro de una cosa y de la otra, sinceramente. En estos momentos, es clave para la preparación del equipo del año que viene, sólo pendiente de ponerle fecha al ascenso. El presidente lo ha dicho: «es bueno que se fijen en profesionales que trabajan con nosotros porque eso quiere decir que lo estamos haciendo bien». Y así es. Y también lo es que se planifique el futuro desde ya. El mercado de los que acaban contrato es jugoso y suele ser el de la primera opción, la de elegir bien, la de poner los cacaos en el jugador y no en los clubes (no se paga traspaso) Acertar en este momento es clave para la siguiente. Y esperemos que el club lo haya preparado bien y a conciencia. Tener continuidad de la parcela deportiva (Tito-Carmelo-Muñiz) es capital. Y la continuidad de Carmelo del Pozo es, por tanto, una buena noticia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia se estrella ante la solidez del Villarreal en Mestalla (0-2)

Publicado

en

Valencia-Villarreal
VALENCIA CF

El Valencia CF no logró frenar al Villarreal CF en un derbi autonómico marcado por la igualdad y la eficacia visitante. El conjunto de Carlos Corberán cayó este sábado en Mestalla por 0-2, en un encuentro correspondiente a la jornada 10 de LaLiga EA Sports 2025-26, que reunió a más de 45.000 espectadores. Los goles de Gerard Moreno —de penalti justo antes del descanso— y Santi Comesaña en la segunda mitad sellaron la victoria del “submarino amarillo” en un partido con mucho ritmo, tensión y escasas oportunidades claras.


Un Valencia intenso que perdonó en la primera mitad

El arranque fue eléctrico. El Valencia CF salió decidido a dominar, impulsado por una grada que empujó desde el primer minuto. Danjuma protagonizó la primera acción peligrosa tras una combinación con Lucas Beltrán, que terminó en una falta al borde del área ejecutada por Pepelu. Minutos después, Javi Guerra probó fortuna desde fuera del área, pero su disparo se marchó desviado.

El equipo local se mostró sólido y agresivo en la presión, pero el Villarreal fue creciendo con el paso de los minutos. En el tramo final de la primera parte, los blanquinegros rozaron el gol tras una jugada bien trenzada entre Copete, Diego López y Luis Rioja, cuyo disparo obligó a Júnior R. a realizar una gran intervención. En el rechace, Javi Guerra volvió a intentarlo, pero la defensa visitante se interpuso.

Cuando mejor estaba el Valencia, llegó el golpe. A tres minutos del descanso, el colegiado Javier Alberola señaló un penalti polémico sobre Gerard Moreno tras una acción con Copete. El propio delantero catalán transformó la pena máxima con precisión para adelantar al Villarreal (0-1, min. 45).


El Villarreal sentenció tras el descanso

Tras el paso por vestuarios, Corberán movió ficha dando entrada a Hugo Duro por Beltrán. El Valencia lo intentó por las bandas, y Gayà estuvo cerca de provocar el empate con un centro que se envenenó tras golpear en un defensa rival.

Sin embargo, el Villarreal mostró su mayor pegada. En el minuto 58, una rápida acción por la izquierda acabó con un remate de Mikautadze que rechazó Agirrezabala, pero Comesaña estuvo atento para empujar el balón a la red y firmar el 0-2.

A partir de ahí, el equipo de Marcelino García Toral controló el ritmo del encuentro, cediendo la iniciativa a un Valencia que se volcó en ataque sin acierto. Danjuma tuvo las ocasiones más claras, pero el guardameta Júnior R. respondió con solvencia a cada intento.

El propio Agirrezabala evitó el tercero con una gran parada a Santi Comesaña, mientras que Luis Rioja y Danjuma siguieron buscando un gol que no llegó. El marcador no se movió y Mestalla despidió el encuentro con la sensación de haber merecido más.


Derbi con ambiente de gala y mirada a la Copa del Rey

El encuentro, dirigido por el árbitro Javier Alberola con Carlos del Cerro Grande en el VAR, dejó un ambiente vibrante en Mestalla con 45.560 aficionados. El público reconoció el esfuerzo del equipo pese al resultado adverso.

Con esta derrota, el Valencia encadena dos jornadas sin ganar y buscará redimirse el próximo martes 28 de octubre (20:00 h), cuando visitará a la UD Maracena en el Estadio Nuevo Los Cármenes de Granada, en la primera eliminatoria de la Copa del Rey.


Ficha técnica

Valencia CF (0): Agirrezabala; Thierry R. (Santamaría, 83’), Tárrega, Copete, Gayà (J. Vázquez, 61’); Pepelu (Raba, 83’), Javi Guerra (A. Almeida, 61’); Luis Rioja, Danjuma, Diego López y Lucas Beltrán (Hugo Duro, 46’).
Villarreal CF (2): Júnior R.; Mouriño, Foyth, Renato Veiga, S. Cardona; Pepe, Santi Comesaña (Parejo, 79’), Gueye (T. Partey, 68’), Moleiro (Buchanan, 87’); Gerard Moreno (Ayoze, 68’) y Mikautadze (I. Akhomach, 79’).

Goles: 0-1, Gerard Moreno (p.), 45’; 0-2, Comesaña, 58’.
Árbitro: Javier Alberola (Castilla-La Mancha). Amonestó a Gueye, Mouriño, Copete, Santi Comesaña, Pepé y Tárrega. VAR: Carlos del Cerro Grande (Madrid).
Estadio: Camp de Mestalla. 45.560 espectadores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo