Síguenos

Deportes

LaGranotera| ‘Desde lo alto de la palmera’, por Dani Hermosilla

Publicado

en

Desde la palmera.
Sí, así se siente el levantinismo, divisando todo desde lo alto de la palmera, sabiéndose otra vez protagonista. ¡Pero ojo! Esta placidez vivida este año… No la vamos a volver a vivir —esperemos, porque significará que no hay descenso— Ahora, desde la palmera, veremos árboles más altos, algunos altísimos, inalcanzables. Pasamos de la cabeza de ratón a la cola de león. Daremos por bueno un empate —este año era un mal resultado— Nos conformaremos con que el equipo gane en el último minuto y de penalti —este año el equipo lo ha hecho alguna vez y hemos dicho: ‘salvados por la campana’. No batiremos récords, ni veremos la parte alta del periódico cuando ojeemos la clasificación. Pero estaremos ahí, a la izquierda, con los grandes. Otra vez. Solo un año después. Que se lo diga a Getafe o Rayo lo que están sufriendo. Cuando el trabajo es bueno…

No os había vuelto a hablar desde el sábado del ascenso. A la primera. Tocaba celebrar —sin palabras— Vimos el estadio, la Basílica y el balcón del Ayuntamiento. Me quedo con la simpática ‘metedura de pata’ de Rubén.. ‘Li feia il·lusió al xaval dir-ho…’ Però res, mascletà per l’aire. Pero sobre todo me quedo con dos detalles. Los que fuisteis, con muchas ganas de pasarlo bien, de disfrutar, de decirle a Valencia: «se sent, és nota, València es… Granota’. Y todos a aplaudir. Pero me quedo aquí con la parte de ‘loas’ al equipo y al club, merecidos…

20.000 granotas
Y aprovecho este hecho para decir: el club no puede estar satisfecho. Falta muchísimo calado social. Falta mucha gente. El gran Vicent Latorre hablaba de 20.000 para empezar a hacer ruido de verdad. Y no le falta razón. No se trata de llenar el campo un día puntual, sino se trata de que, como ha ocurrido esta temporada, cada partido haya entre 15.000 y 20.000 espectadores. El Levante UD trabaja fenomenal la idea de club, con secciones, aumentando su influencia social en la ciudad. Es una cuestión de tiempo que de frutos. No sólo de fútbol vive el hombre, pero como el dinero en la vida, no da la felicidad pero ayuda. Eso pasa con el fútbol, que es el motor que ha de llevar al resto. Hasta por lo menos esos 20.000. Ha de ser un objetivo estratégico, bien marcado —como doy fe que lo tienen entre ceja y ceja— Para que sea influyente en la ciudad y pasto de patrocinadores ha de llenar su campo, aumentar el revuelo social… Se ha de lograr que se hable del Levante. Y para ello, se ha de trabajar desde abajo y dando a los chavales jóvenes todo el cariño y atención. Mi buen amigo Rafa me decía hace días: «dio gusto ir al campo el día del Oviedo con tanto crío y tanta gente joven, eso es lo que hace falta»… Y así es. Falta una campaña agresiva, directa y a la que nadie —sobre todo la gente joven— pueda renunciar.

Girona: nos vemos en primera
Al margen de campeonar, que es importante para redondear una gran temporada, hay que acabar bien. La fiesta de dos equipos que han sido los mejores del campeonato. Ojo al Girona, a quien su infortunio le llevó a fracasar en intentos que tenía en la palma de la mano.Ellos no están en primera pero, si ganan, lo rozarán. Se juegan más, y el Levante ya sólo se juega el orgullo y ganar el campeonato en Segunda División. Casi todos los equipos se juegan algo. Si pesa más la falta de presión del Levante, lo que les permite jugar más sueltos, que las ganas del Girona de vivir la fiesta del ascenso que nosotros vivimos hace quince días… pues saldrá de cara del Levante. Lo que está claro es que partido bueno se antoja.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Dónde y cuándo será el funeral por Diogo Jota y su hermano André Silva

Publicado

en

Funeral Diogo Jota

Portugal se despide de Diogo Jota y su hermano André Silva tras su trágica muerte en un accidente de tráfico en Zamora

El funeral por el delantero del Liverpool y su hermano se celebrará este sábado en Gondomar, su localidad natal a las afueras de Oporto

Gondomar (Portugal), 4 de julio de 2025Portugal llora la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección portuguesa, y de su hermano André Silva, también futbolista, fallecidos el pasado miércoles en un accidente de tráfico en la A-52, a la altura de Cernadilla (Zamora). El país se prepara ahora para darles el último adiós en un funeral que tendrá lugar este sábado 5 de julio en la Iglesia Matriz de Gondomar, según confirmaron fuentes municipales.

El coche en el que viajaban los hermanos –un Lamborghini de alta gama– reventó una rueda cuando realizaban un adelantamiento, lo que provocó la salida de la vía y el incendio posterior del vehículo. El siniestro se produjo en el kilómetro 65 de la autovía Rías Bajas, en dirección Benavente. La investigación policial apunta al reventón de un neumático como causa más probable del accidente.

Funeral en Gondomar y reacciones del mundo del fútbol

Los cuerpos de Diogo Jota (28 años) y André Silva fueron trasladados a Portugal este jueves tras concluir la autopsia en el Instituto de Medicina Legal de Zamora. El velatorio se celebrará este viernes 4 de julio a partir de las 16:00 horas en la capilla mortuoria de la parroquia de Gondomar. El funeral será al día siguiente, en la misma iglesia, y posteriormente se procederá al entierro en el cementerio local.

La muerte de ambos futbolistas ha generado una ola de consternación internacional, con mensajes de pésame llegados desde clubes, federaciones, excompañeros y figuras del deporte. El más emotivo ha sido el del astro portugués Cristiano Ronaldo, quien escribió en redes sociales:

«No tiene sentido. Estuvimos juntos hace poco en la selección. Te acababas de casar… Descansad en paz, Diogo y André. Siempre estaréis con nosotros.»

Diogo Jota viajaba hacia Santander por motivos médicos

Medios portugueses y británicos han confirmado que Diogo Jota y su hermano viajaban en coche hacia Santander, desde donde planeaban tomar un ferry hacia el Reino Unido. El futbolista se había sometido recientemente a una pequeña operación pulmonar, y los médicos le recomendaron no volar en avión, de ahí el viaje por carretera.

El jugador, una de las piezas clave del Liverpool de Jürgen Klopp en los últimos años, se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, madre de sus tres hijos. En su perfil de Instagram compartió fotos del enlace con el mensaje: “Sí, para siempre”.

André Silva, una promesa del fútbol portugués

André Silva, hermano menor de Diogo, jugaba actualmente en el Futebol Clube Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa. Ambos compartían una pasión inquebrantable por el fútbol, y su fallecimiento ha dejado una profunda huella en sus compañeros, entrenadores y aficionados.

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo