Síguenos

Deportes

#LaGranotera| ‘Todo en contra en el Camp Nou, pero…’, por Dani Hermosilla

Publicado

en

DANI HERMOSILLA

Con todo en contra iniciamos esta LaGranotera. Bajas de pesos pesados, visita al líder, campo maldito en el que el Levante UD nunca ha puntuado, un equipo que en la liga está en depresión, sobre todo en casa. Un Barça que regresa a la liga después de dejar muy encarrilada la liga tras su victoria en el Santiago Bernabéu allá en el previo navideño de Nochebuena, con empacho de clásico… Un Levante UD que dio una imagen de impotencia y poca seguridad ante el Leganés… Las sanciones de Bardhi, Morales y Campaña, tres pesos pesados en el equipo, hace que muchos aficionados con los que ya me he encontrado me digan: que no nos metan muchos. Mal consuelo, que seguro que el técnico no tiene, pero que todos barruntamos sin querer asumirlo.

Una pena. Otro Levante UD, de otro momento de la temporada, iría al Camp Nou ilusionado. Futbolistas encantados de jugar en un campo enorme, de los que apetece jugar. Curiosamente, dos de estos futbolistas sancionados —Morales y Bardhi— ya no jugaron en el Santiago Bernabéu en la tercera jornada de liga, cuando el Levante UD, todavía con la inercia del subidón del ascenso y el buen inicio liguero, empató en el campo del campeón de la Champions, y donde jugó un partido más que aceptable… Morales pagó su mala boca en el partido en casa ante el Deportivo, y recibió  dos partidos de sanción: de golpe se perdió dos de los partidos más atractivos para un futbolista: el del Bernabéu y el derbi contra el Valencia CF en Orriols. Ahí es nada. Su boca (ante el Leganés), también le ha costado el del Camp Nou. Tres partidos-clave en el que el máximo referente del levantinismo no va a estar.

El otro ausente, Bardhi que, aunque fue convocado al Bernabéu no jugó por aquello del virus Fifa, y tampoco jugó ni un sólo minuto. Ahora, tras ver la quinta tarjeta ante el Leganés, tampoco podrá jugar en el Camp Nou. Una lástima. El caso de Campaña destaca porque su ausencia no limpia su expediente liguero —se quedará apercibido de sanción— porque tras ver la quinta ante el conjunto madrileñi, fue expulsado cuando ya estaba en el banquillo, tras su sustitución. Imperdonable.

Todo en contra, pero… 

Pues eso, que todo parece en contra. Estos partidos son armas de doble filo para el equipo que se lleva todo el favoritismo, que no es otro que el Barça. Eso sí, en 99 de 100 partidos seguramente, el cuadro culé no tendría problemas en superar e incluso golear a un equipo como el Levante UD, y más con la plaga de bajas que tiene, y a las que se suman Chema Roger quien, aunque ha recibido el alta médica, todavía no tiene el alta deportiva y tendrá que ir entrando poco a poco en el grupo. La clásica defensa avanzada granota  y la debilidad de un equipo que, aunque en las dos últimas salidas con resultado positivo —ante el Sevilla en liga y el Espanyol en Copa—, ha sido más dominador del juego que otra cosa, y ha jugado los mejores minutos de la temporada, no parece que le pueda llegar para soprender al once de Valverde. Por eso, nada hace aventurar que el equipo no salga tocado de lo que Joaquín Caparrós dio a conocer como la visita al dentista —a su Levante le cayeron siete en l debut liguero, con la baja de un Vicent Iborra que acababa de firmar su traspaso al Sevilla—. 

El pero… El partido de Copa ante el Espanyol me deja algún rayo de ilusión, aunque no exactamente para el partido del Barça. En el Bernabéu, recuerdo, el Levante UD se defendió bien. El plus de motivación de jugar en un campo y ante la expectación que siempre generan estos partidos, puede jugar a favor del conjunto de Muñiz que, seguramente, tirará de un equipo más aguerrido, como ya hizo en Chamartín. Allí Rober Pier hizo pareja en el centro del campo con Jefferson Lerma, algo que podría repetir en el Camp Nou, aunque muy seguramente con Doukouré, ya recuperado de su lesión. La opción de doblar el lateral (bien Luna-Toño o incluso Pedro López-Coke), también podría ser una opción. Jugar en punta con Ivi o incluso Samu, también, dado que Nano Mesa sale de un proceso gripal, y Boateng, que sigue apuntando maneras —a mi entender— le puede venir un poco grande el partido, y tal vez sería mejor protegerlo  e incorporarlo poco a poco en empresas más asequibles. Espero un Levante UD más protegido. No es para menos ya que, excepto ChemaMuñiz ha convocado a todos los defensas y centrocampistas disponibles (tampoco tiene más futbolistas, por cierto): Toño, Róber Pier, Coke, Postigo, Cabaco, Pedro López, Luna y Shaq, Doukouré, Samu, Lerma, Ivi, Lukic, Jason y Hacen. O sea, incluyendo los canteranos El Hacen  y Shaq. Ahí es nada.

En definitiva, que no pinta bien el partido del Camp Nou, no hay nada que nos lleve al optimismo de puntuar en el campo del líder destacado de la Liga. Lo normal, que te goleen. Un exceso de confianza local y toda la suerte del mundo pueden obrar la sorpresa. Esto es fútbol. Y cuando menos lo esperas, te puede llegar la alegría. El Levante UD es un buen equipo fuera de casa, los futbolistas que salgan tendrán la motivación de querer mostrar su valía. No están Morales, Bardhi ni Campaña. Nuestros delanteros no hacen gol, algunos jugadores llegan muy justos —caso de Pedro López o Doukuré—, pero… ya sabéis lo del topicazo: fútbol es fútbol… No queda otra…

FOTO: Gol de Ivi en el Santiago Bernabéu en el partido ante el Real Madrid (1-1)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Crónica | El Barcelona arrasa al Valencia CF (6-0)

Publicado

en

Barcelona-Valencia CF
VALENCIA CF

El Valencia CF sufrió una dura derrota ante el FC Barcelona en el partido correspondiente a la jornada 4 de LaLiga EA Sports 2025-26. El encuentro, disputado este domingo 14 de septiembre en el estadio Johan Cruyff, finalizó con un contundente 6-0 a favor de los azulgranas. La nota positiva para el conjunto che fue el regreso de Thierry Rendall tras 322 días de baja por lesión y el debut de Lucas Beltrán como nuevo delantero valencianista.

Un inicio con protagonismo de Agirrezabala

El FC Barcelona salió fuerte y buscó el gol desde los primeros compases. Tras un córner, Agirrezabala respondió con una parada de reflejos a un remate de Foulquier en su propia portería. El guardameta valencianista se erigió en protagonista en la primera parte, especialmente frente a un activo Ferran Torres, que se topó en varias ocasiones con el arquero.

El Valencia intentó frenar la ofensiva blaugrana con pases largos para buscar espacios a la espalda de la defensa rival, pero el plan no dio resultado. En el minuto 29, Fermín abrió el marcador tras una jugada combinativa con Cubarsí y Ferran. Los de Rubén Baraja tuvieron una opción en el tramo final del primer tiempo, con Hugo Duro presionando la salida de Eric García, aunque sin acierto para encontrar a Diego López.

Segunda parte sin reacción del Valencia cf

En la reanudación, el dominio culé fue total. Ferran volvió a rozar el gol con un disparo al poste, pero el segundo tanto no tardó en llegar: Rashford centró desde la izquierda y Raphinha remató para hacer el 2-0. Apenas tres minutos después, Fermín firmó el tercero con un disparo desde fuera del área.

Baraja movió el banquillo dando entrada a Ramazani, Ugrinic y Rioja, pero el equipo no consiguió frenar la avalancha blaugrana. La mejor noticia para el Valencia fue el regreso de Thierry Rendall en el minuto 65, 322 días después de su grave lesión.

Raphinha volvió a marcar en el 67’ con un disparo cruzado para el 4-0. Pese a un intento de Rioja a pase de Gayà, que detuvo Joan Garcia, el Barcelona sentenció con dos goles de Lewandowski en el tramo final (76’ y 86’) para dejar el marcador en un doloroso 6-0.

Debut de Lucas Beltrán y lo que viene para el Valencia

La otra nota destacada fue el estreno de Lucas Beltrán con la camiseta blanquinegra, entrando en los minutos finales. Sin embargo, su debut quedó eclipsado por la superioridad culé.

Tras esta derrota, el Valencia CF buscará reaccionar el próximo sábado 20 de septiembre a las 21:00 horas en Mestalla, en un partido clave ante el Athletic Club, donde los de Baraja esperan recuperar confianza y sumar puntos importantes en casa.

Ficha técnica

FC Barcelona (6): Joan Garcia, Cubarsí, Eric, Koundé, Gerard Martín (Jofre, 75’), Pedri © (M. Bernal, 81’), Fermín, M. Casadó, Roony (Raphinha, 46’), Rashford (D. Olmo, 68’), Ferran (Lewandowski, 68’).

Valencia CF (0): Agirrezabala, Foulquier, Tárrega, Diakhaby (Thierry R., 65’), Copete, Gayà ©, Santamaría, Javi Guerra (Ugrinic, 57’), Diego López (L. Rioja, 57’), Danjuma (Ramazani, 57’), Hugo Duro (Lucas Beltrán, 77’).

Goles: Fermín (29’, 1-0), Raphinha (53’, 2-0), Fermín (56’, 3-0), Raphinha (67’, 4-0), Lewandowski (76’, 5-0), Lewandowski (86’, 6-0).

Árbitro: Guillermo Cuadra (comité balear). Amonestó a Diakhaby. En el VAR, Daniel Jesús Trujillo (comité tinerfeño).

Estadio: Johan Cruyff. Partido correspondiente a la jornada 4 de LaLiga EA Sports 2025-26.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo