Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

L’Albufera acoge la IV edición de la Regata-exhibición de Vela Latina

Publicado

en

Vela latina

VALÈNCIA, 26 Ago.- La cuarta edición de la Regata-exhibición de Vela Latina, con las características barcas que aúnan más de 2.000 años de tradición, vuelve este sábado, 31 de agosto, a las aguas de este reconocible paraje del sur de València.

El certamen, organizado por la asociación de Alfafar, tendrá a Paella Official School como anfitrión, la nueva escuela de la paella valenciana que recientemente abrió sus puertas junto al parque de bomberos de la Albufera, ha explicado la organización del evento en un comunicado.

En la competición participarán unas 35 ‘albuferencs’ –así se denominan las embarcaciones– divididas en cuatro categorías según el tamaño de su eslora: más de ocho metros, hasta ocho metros, hasta seis metros y ‘barquets’ (las más pequeñas). Un espectáculo que se celebra desde 1987 y que está declarado como Bien de Interés Cultural Inmaterial.

Deporte y cultura se juntan en esta cita que pretende acercar a los visitantes la tradición milenaria de estas embarcaciones y el modo de vida de la Albufera a través de sus gentes.

La vela latina es una vela triangular, montada sobre dos mástiles en forma de cruz, que recorre longitudinalmente el casco de la barca. Por su forma y su disposición, esta vela permite navegar contra el viento.

Durante siglos, las embarcaciones de vela latina se han utilizado en la zona para la pesca, la caza o el cultivo y transporte del arroz. Hoy en día, los motores han sustituido a las velas, que siguen recuperándose en jornadas como esta para mantener viva la tradición.

Los participantes que tomarán parte de esta competición el próximo 31 de agosto partirán alrededor de las 11.00 horas desde el canal El Tremolar y regresarán a Paella Official School para asistir a la entrega de trofeos y degustar paella valenciana.

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo