Televisión
Esta es la nueva programación de À Punt: programas, presentadores y caras nuevas
Publicado
hace 2 semanasen

Una programación próxima para reforzar la proximidad y aumentar la audiencia
La radiotelevisión pública de la Comunitat Valenciana, À Punt, arranca la nueva temporada con una programación próxima bajo el lema “De tu a tu”, diseñada para llegar a todos los públicos, estar presente en todas las localidades valencianas y ganar audiencia.
Esta nueva parrilla combina espacios consolidados con novedades y supone un aumento considerable de la producción propia, apostando por el uso de los recursos internos del ente.
El presidente de la Corporació Audiovisual de la Comunitat Valenciana (CACVSA), Vicente Ordaz, destacó en la presentación que esta temporada de otoño 2025 arranca la próxima semana tanto en televisión como en radio. “Vamos a hacer más con lo mismo, optimizando los recursos”, afirmó.
Innovaciones en la sede de Burjassot
Ordaz explicó que el estudio 1 de la sede de À Punt en Burjassot (Valencia) albergará la grabación y emisión en directo de hasta tres programas, lo que supondrá un ahorro en alquileres de exteriores que se destinará a mejorar la programación.
Además, insistió en la idea de reforzar la proximidad informativa: “Queremos estar en todas las ciudades cuando sean noticia y hablar de tú a tú a cada oyente y espectador. La proximidad será la máxima, tanto en informativos como en programas”.
La colaboración con más de treinta televisiones locales y productoras también supondrá un impulso para el sector audiovisual valenciano.
Novedades en la programación de À Punt Televisión
Entre los estrenos de la temporada destacan:
-
‘Crònica de la reconstrucció’: serie de trece capítulos sobre la recuperación de los municipios afectados por la DANA del 29 de octubre.
-
‘À Punt et busca’: espacio de los miércoles dedicado a casos de personas desaparecidas.
-
‘La clau per a viure’: programa de los jueves centrado en el acceso a la vivienda, con testimonios y asesoramiento.
-
‘Connexió Comunitat Valenciana’: magazine matinal de actualidad en directo de 10:15 a 14:00 horas con Clara Castelló y Juanma Melero.
-
‘Va de bo’: magazine de tarde conducido por Màbel Martí, de 17:30 a 19:45 horas.
-
‘Comarques’: nuevo espacio de 20:30 a 21:00 horas para informar en directo sobre lo que sucede en los pueblos valencianos.
-
‘Terra de festes’ pasa al prime time de los viernes.
-
‘La plaça’, programa taurino, se mantiene los sábados.
También habrá cambios en los informativos: Amàlia Sebastián se incorpora a Les notícies del matí a las 7:00 horas, mientras que los fines de semana seguirá al frente de los informativos Anna Galbis.
Rediseño de imagen y compromiso con el servicio público
À Punt estrenará un nuevo diseño gráfico con un aspecto más transparente, elegante y dinámico. Se incorporarán elementos en 3D y mayor colorido en las transiciones de continuidad.
La cadena ha subrayado que este cambio de imagen no altera su compromiso con el servicio público ni su vocación de proximidad.
Espacios consolidados que continúan en la parrilla
Se mantienen programas de éxito como:
-
Concursos: ‘Atrapa’m si pots’ y ‘A la saca’.
-
Investigación: ‘Zoom’.
-
Cultura y viajes: ‘Valencians pel món’, ‘Xino xano’.
-
Cocina: el programa gastronómico de referencia.
-
Series: última temporada de ‘L’Alqueria Blanca’ a partir del 14 de septiembre.
-
True crime: los martes por la noche.
En deportes, se refuerza con:
-
‘Punt a punt’ (viernes a domingo).
-
‘90 minuts’ (lunes a jueves de 23:00 a 0:30).
-
‘Esports À Punt’ de 14:00 a 15:00 horas desde el 8 de septiembre.
-
‘La banda’, programa deportivo diario con Santiago Cañizares.
-
‘Minut i resultat’ los fines de semana.
À Punt Radio también renueva su oferta
La radio pública apuesta por reforzar la información local y la variedad de contenidos. Entre sus programas:
-
‘Amunt i avall’ con Sergi Olcina, de 10:00 a 14:00 horas.
-
‘Cadena de valor’, con Javier González, centrado en información económica.
-
‘La vesprada d’À Punt’, con Gemma Juan y Ximo Rovira.
-
‘L’hora de la cultura’, con Reis Juan, de lunes a viernes.
-
‘Terra de bous’, programa taurino, los viernes.
-
‘ContrÀpunt’, cita informativa reflexiva, de lunes a jueves desde las 20:00 horas.
-
‘Fem banda’ y ‘Fora de cobertura’ los fines de semana.
Además, se mantienen los informativos diarios y boletines horarios hasta las 19:00 horas.
Presentadores y caras nuevas de À Punt para 2025
La nueva programación llega acompañada de rostros conocidos y nuevas incorporaciones que aportarán frescura a la parrilla:
-
Clara Castelló y Juanma Melero estarán al frente de Connexió Comunitat Valenciana, el nuevo magazine matinal en directo.
-
Màbel Martí conducirá el vespertino Va de bo, con entrevistas, entretenimiento y actualidad.
-
Amàlia Sebastián se suma a Les notícies del matí para abrir la franja informativa desde las 7:00 horas.
-
Anna Galbis continuará liderando los informativos del fin de semana.
-
En deportes, se incorpora el exportero internacional Santiago Cañizares como colaborador fijo en La banda.
-
En radio, Gemma Juan y Ximo Rovira se estrenan juntos en La vesprada d’À Punt.
-
Reis Juan estará al frente de L’hora de la cultura, un nuevo espacio cultural.
-
Javier González será la nueva cara de Cadena de valor, especializado en información económica.
Estas incorporaciones refuerzan la apuesta de À Punt por dar protagonismo a presentadores valencianos con experiencia y cercanía al espectador.
Una apuesta clara por ganar credibilidad y audiencia
Vicente Ordaz aseguró que À Punt es el medio de comunicación más grande de la Comunitat Valenciana y necesita ganarse la credibilidad de todos los valencianos. Para ello, la cadena lanzará una campaña promocional potente, la primera de una televisión generalista en España realizada con inteligencia artificial.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
-
Antonia San Juan revela cómo será su tratamiento contra el cáncer: «Con ganas y es lo que hay»
-
“Que miren su pasaporte”: Carolina Perles sugiere que Ábalos tiene fondos ocultos en el extranjero y denuncia maltrato, corrupción y espionaje político
-
Ana Cuesta, Corte de Honor 2009, nueva presentadora de los informativos de La Sexta
Televisión
Antonia San Juan revela cómo será su tratamiento contra el cáncer: «Con ganas y es lo que hay»
Publicado
hace 4 horasen
15 septiembre, 2025
La reconocida actriz Antonia San Juan ha comunicado a través de sus redes sociales detalles sobre el tratamiento oncológico al que se someterá tras ser diagnosticada con cáncer. Con 64 años y una larga trayectoria en teatro, cine y televisión, la artista canaria ha optado por enfrentar su enfermedad con entereza, optimismo y sin perder el contacto con su público.
Un diagnóstico tras un año de molestias
Después de más de un año con molestias en la garganta, los médicos le han confirmado el diagnóstico. En un vídeo publicado en su perfil de Instagram, Antonia San Juan explicó que comenzará un tratamiento de quimioterapia con ciclos cada tres semanas y que el proceso se extenderá hasta principios de marzo de 2026.
“Ya me han dado el diagnóstico. El lunes me van a hacer un PET-TAC de todo el cuerpo para ver si las células han viajado por la linfa. El martes empiezo con la quimio. Con ganas y es lo que hay…”, declaró con serenidad.
Agradecida, optimista y sin dramas
Con un enfoque natural y alejado del dramatismo, la actriz dejó claro que está decidida a mantener su rutina activa:
“Si ya me cuidaba, ahora me cuido más. Voy a seguir yendo al gimnasio y seguiré ilusionada con la vida porque voy a poner todo de mi parte para ponerme buena”.
Además, reveló que los médicos le han anticipado algunos efectos secundarios como la pérdida de cabello, pero ella lo afronta con filosofía:
“Es lo que menos me importa ahora mismo. Lo que quiero es curarme”.
Antonia San Juan no dejará los escenarios
A pesar del tratamiento, la artista ha sorprendido al anunciar que no suspenderá su agenda teatral. Su decisión de seguir trabajando, dentro de sus posibilidades, ha sido apoyada por su equipo médico, especialmente por su doctora, que se ha mostrado “empática y comprensiva”, ayudándola a coordinar las sesiones de quimioterapia con sus funciones.
VÍDEO| Así anunció Antonia San Juan que padece cáncer
La actriz canaria Antonia San Juan, conocida por su trayectoria en cine, teatro y televisión, ha comunicado públicamente que padece cáncer. A través de un vídeo compartido en sus redes sociales, explicó que tras varios meses con problemas de garganta, finalmente los médicos le han diagnosticado un tumor.
San Juan relató que siempre había sufrido faringitis crónica y que este año incluso tuvo que suspender funciones teatrales por esa causa. Tras acudir al médico de familia, fue derivada al otorrino, donde se le realizaron diversas pruebas, entre ellas un TAC y una biopsia. Finalmente, recibió el diagnóstico: “Tengo cáncer”.
La actriz aclaró que está a la espera de conocer el tipo exacto de tumor y el tratamiento a seguir. Aun así, lanzó un mensaje de serenidad y confianza: “Yo confío plenamente en la ciencia y ahora lo que me toca es seguir el tratamiento que me pongan”.
Una pausa en su carrera artística
Debido a su estado de salud, Antonia San Juan ha decidido apartarse temporalmente de los escenarios y cancelar las obras de teatro que tenía previstas. Con un tono sincero, reconoció que prefiere no recibir compasión, sino apoyo:
“Mi vida ha sido y es bonita y no me gusta quejarme ni que la gente me tenga compasión. Gracias a todos y voy a hacer todo lo posible por curarme”.
La intérprete, con una carrera marcada por su papel en Todo sobre mi madre de Pedro Almodóvar y por series como La que se avecina, afronta este nuevo reto vital con la misma determinación que ha mostrado a lo largo de su trayectoria profesional.
Su mensaje, cargado de optimismo y agradecimiento, ha generado una ola de apoyo entre compañeros de profesión, seguidores y público, que han querido trasladarle su cariño en este momento difícil.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Antonia San Juan (@antonia_san_juan)
Antonia San Juan: actriz, directora y monologuista que sigue reinventándose
Trayectoria y formación: del teatro a la gran pantalla y la comedia televisiva
Nacida en Las Palmas de Gran Canaria el 22 de mayo de 1961, Antonia García San Juan descubrió desde muy joven su vocación artística. Con tan solo 19 años se trasladó a Madrid, donde comenzó a trabajar en teatro clásico y como monologuista en bares y pubs.
Saltó a la fama en 1999 al encarnar el inolvidable papel de Agrado en Todo sobre mi madre, de Pedro Almodóvar, recibiendo una nominación al Goya como mejor actriz revelación. También ha sido reconocida en los Premios Unión de Actores y obtuvo varios galardones por su labor cinematográfica y como guionista.
Versatilidad en televisión y cine: de Estela Reynolds a cine independiente
En televisión, alcanzó un gran impacto popular interpretando a Estela Reynolds en La que se avecina (40 episodios entre 2009 y 2014), una de sus actuaciones más recordadas. También ha participado en series como Gym Tony, Hierro o ¿A qué estás esperando?.
En el cine, su versatilidad destaca en títulos como El hoyo (The Platform, 2019), El tiempo de los monstruos, 75 días, Lamento o El fantasma de la sauna, además de su colaboración en producciones como Del lado del verano.
Dirección, guion y producción: una artista con proyectos propios
Antonia se ha labrado también un camino detrás de las cámaras. Ha dirigido varios cortometrajes como V.O., La China y Tú eliges, en los que ha asumido múltiples roles creativos.
Es copropietaria, junto a su ex pareja Luis Miguel Seguí, de la productora Trece Producciones y posee la concesión del emblemático Teatro Arlequín de Madrid por 20 años. Su pasión por el teatro también se plasma en espectáculos como Mi lucha u Otras mujeres, donde se pone en escena como autora e intérprete.
Perspectiva creativa y reciente actividad profesional
En entrevistas recientes, San Juan explicó que el teatro es el eje central de su vida profesional, y que sus trabajos en cine y televisión representan aventuras pasajeras. También declaró que valora la independencia creativa y económica que le brinda su productora, eligiendo solo proyectos que le satisfacen tanto en términos artísticos como retributivos.
Este año, recibirá el Premio AMGu de Honor en el Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Guardo, reconociendo su larga trayectoria en el mundo escénico.
Imagen pública y vida personal
Antonia, abierta en su pensamiento, se declara atea y no duda en calificar la religión como un “cáncer de todas las culturas”. Ha enfrentado duros retos personales por problemas de salud, entre ellos complicaciones quirúrgicas que la pusieron al límite de la vida.
Estuvo casada con el actor Luis Miguel Seguí desde 2009 hasta 2015 tras una relación de larga duración, pero su separación no estuvo motivada por terceros.
Quién es Antonia San Juan
Atributo | Detalle |
---|---|
Nombre completo | Antonia García San Juan |
Nacimiento | 22 de mayo de 1961, Las Palmas de Gran Canaria |
Profesiones | Actriz, directora, guionista, productora y monologuista |
Papel clave | Agrado en Todo sobre mi madre (1999) |
TV destacada | Estela Reynolds en La que se avecina |
Premios clave | Goya (nominación), Unión de Actores, Medalla de Oro de Canarias, Hija Predilecta de Las Palmas |
Otros roles | Directora de cortos, monologuista, productora teatral |
Actualidad | Actriz en nuevas series, enfocada en el teatro independiente y premiada con el AMGu de Honor |
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder