Síguenos

Valencia

Lambda condena la agresión homófoba sufrida por un joven de 17 años en València

Publicado

en

EFE/Carlos Díaz/Archivo

Valencia, 25 jun (EFE/OP).- El coordinador general del Lambda, col·lectiu LGTB+ per la diversitat sexual, de gènere i familiar, Fran Fernández, ha condenado la agresión homófoba sufrida por un joven de 17 años y afirma que es la «punta del iceberg que se está gestando por culpa del discurso de la extrema derecha».

Fernández se ha referido así a la agresión sufrida la madrugada del jueves en València por Eric, un joven de 17 años que, según publica el diario Levante, cuando iba cogido de la mano de un amigo, unos chicos les gritaron «maricones», le pegaron un puñetazo en la cara y les robaron el móvil.

«Es una situación muy grave», ha asegurado a EFE el coordinador general de Lambda, quien ha subrayado la necesidad de salir a manifestarse el próximo lunes 28 de junio en València con motivo del Día del Orgullo porque «si no salimos a la calle a manifestarnos las únicas voces que se oyen son las de la extrema derecha»

«Cada vez más seguimos olvidando salir a manifestarnos. Para toda aquella gente que piensa que ya lo hemos conseguido todo y se pregunta qué necesidad hay de un Orgullo LGTBi, el caso de Eric pone una vez mas sobre la mesa que esto sigue siendo una necesidad vital».

A su juicio, «lo que le ha pasado a Eric no es más que la punta del iceberg de lo que se está gestando por culpa del discurso de la extrema derecha que campa a sus anchas en los medios de comunicación».

«Un partido que en una mano lleva la bandera de España y en la otra el odio a cualquiera que sea diferente, bien por su etnia, su origen o identidad, está generando que estas situaciones, por desgracia, cada vez sean más cotidianas», ha indicado.

Considera que se trata de un problema que «cómo no nos demos cuenta como sociedad, al final acabaremos como en Hungría, donde equiparan la homosexualidad a la pederastia y han prohibido que se hable de estos temas en los centros educativos».

Fernández recomienda a cualquier persona que le ocurra algo similar que acuda al hospital para que le hagan un parte de lesiones y, si está en condiciones emocionales, acuda Comisaría y se asegure de que se registra como un delito de odio.

En el caso de que no encuentre en condiciones, deber ponerse en contacto a la mayor brevedad posible con el servicio Orienta de la Conselleria de Igualdad, donde hay un equipo profesional «que pueden echarle una mano en la gestión de esa situación».

También afirma que incluso cuando se registra como delito de odio, «cuando se va a juicio, si es que se consigue localizar a la persona, estás en manos de la interpretación libre que hacen determinados jueces y juezas».

«A veces concluyen que el que te llamen maricón de mierda, te den un paliza, un puñetazo, te hagan una brecha y te roben el teléfono móvil no tiene connotaciones homófobas», indica Fran Fernández.

Cuando conocieron el caso por las redes sociales, se pusieron en contacto con Eric para ofrecerle el servicio Orienta, aunque ha comentado que «la lgtbfobia interiorizada muchas veces hace que las víctimas de este tipo de situaciones, que son mucho más comunes de lo que acaba apareciendo, no denuncien y lo oculten por las consecuencias que puede tener».

Según Fernández, «¿si yo vivo con mi orientación oculta por las consecuencias de mi entorno, cómo voy a ir a denunciar que me han pegado porque me han visto con otro chico?».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Qué día empieza el colegio? Todos los detalles del calendario escolar 2025-2026

Publicado

en

Calendario escolar Comunitat Valenciana
Alumnos en un centro escolar de Valencia. EFE/ Manuel Bruque /Archivo

El curso comenzará el 8 de septiembre para Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP, y finalizará el 19 de junio de 2026. Aquí te contamos todas las fechas clave del calendario escolar en la Comunitat Valenciana.

València, 20 de mayo de 2025 – Ya es oficial. La Conselleria de Educación de la Comunitat Valenciana ha publicado las fechas de inicio y fin del curso escolar 2025/2026, tras su aprobación en la Mesa Sectorial de Educación con los sindicatos.

🏫 ¿Cuándo empiezan las clases en Valencia?

El nuevo curso escolar 2025/2026 comenzará el 8 de septiembre de 2025 en los niveles de:

  • Educación Infantil

  • Educación Primaria

  • Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

  • Bachillerato

  • Formación Profesional de Grado Básico (FPB)

  • Ciclos de Grado Medio y Grado Superior

📌 Fin de curso: 19 de junio de 2026
📌 Total de días lectivos: 181 días


📚 ¿Y el resto de enseñanzas? Fechas específicas por niveles

Además del inicio general del curso, otras etapas educativas tienen fechas distintas:

  • Programas de cualificación básica y FP de segunda oportunidad:
    ⏱ Comienzo: 10 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026

  • Formación de Personas Adultas (FPA):
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Finalización: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Artísticas de Música, Danza, Artes Plásticas y Diseño:
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial:
    ⏱ Comienzo: 22 de septiembre de 2025
    ⏱ Cierre: 19 de junio de 2026

  • Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI):
    ⏱ Inicio: 25 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026


🎄 Calendario de vacaciones escolares 2025/2026 en la Comunitat Valenciana

Estas son las fechas oficiales de vacaciones para el curso escolar:

  • Vacaciones de Navidad:
    🎁 Del 23 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026 (ambos inclusive)

  • Vacaciones de Pascua:
    🌸 Del 2 al 13 de abril de 2026 (ambos inclusive)


🎉 Días festivos y no lectivos en Valencia durante el curso

Los siguientes días festivos autonómicos y nacionales también serán no lectivos:

  • 9 de octubre – Día de la Comunitat Valenciana

  • 8 de diciembre – Inmaculada Concepción

  • 19 de marzo – Día de San José

  • 1 de mayo – Día del Trabajador

Los ayuntamientos también podrán fijar hasta tres días no lectivos adicionales, conforme a la normativa vigente (Orden de 11 de junio de 1998).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo