Síguenos

Salud y Bienestar

Lambda pone el foco en conseguir que el 90% de personas con VIH conozcan su estado serológico

Publicado

en

Virus Papiloma Humano

Lambda, col·lectiu LGTB+ per la diversitat sexual, de gènere i familiar, se focaliza en el Día internacional de la Prueba del VIH de 2021 en conseguir que el 90% de personas con VIH conozca su estado serológico lo más pronto posible, como marcaban los objetivos de ONUSida para 2020 y que en el Estado español no se ha logrado todavía.

«Es fundamental concienciar de la importancia de estas pruebas para fomentar el autocuidado, poder evitar los diagnósticos tardíos, acceder a tratamientos lo más pronto posible, mejorar la calidad de vida de las personas con VIH y frenar la transmisión del virus», explica Tina Belando, psicóloga responsable de los programas de Salud Sexual de la entidad.

Por eso, desde el colectivo LGTB+ de València, animan a cualquier persona con una vida sexual activa a realizarse pruebas de ITS, como mínimo, una vez al año. Esta prueba rápida puede hacerse en Lambda, donde también ofrecen un servicio de acompañamiento psicoemocional individualizado para personas con VIH y sus personas allegadas.

Además, Lambda ofrece un grupo de apoyo mutuo para personas con diagnóstico positivo de VIH donde aprender a convivir con las emociones relacionadas con este virus, y el grupo LGTB+ Positives que se reúne cada 15 días para combatir el estigma social que todavía se tiene respecto a las personas con VIH.

 

El próximo 1 de diciembre, Día Mundial del VIH y el sida, el mensaje de Lambda se centrará en acabar con la estigmatización y con cualquier tipo de discriminación, también en el sistema de salud, donde las personas trans con VIH son especialmente estigmatizadas.

 

Lambda también lleva más de 10 años un programa de atención a trabajadoras y trabajadores del sexo, junto a la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+). Durante todo el año se reparte material preventivo y se ofrece información personalizada sobre salud sexual y atención a necesidades de índole sociosanitaria, tanto en la sede de Lambda como en los espacios de trabajo sexual de calle y viviendas particulares.

 

ITS Lambda, el juego en línea para aprender sobre salud sexual

A través de esta propuesta digital (www.ITSlambda.org), Lambda trata de motivar a las personas usuarias a descubrir y asentar información veraz, actualizada y pedagógicamente comprensible sobre diversas áreas de interés como la prevención de las ITS, los estigmas sociales o las vivencias de una sexualidad saludable.

El juego incluye un mundo virtual con 10 niveles a superar, que puede pasarse con 1, 2 o 3 estrellas, y los resultados obtenidos se pueden compartir en redes sociales. La última fase para completar el 100% del juego consiste en realizarse una prueba de ITS, a través del servicio gratuito, anónimo y confidencial para las personas LGTB+.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

¿Cómo afecta el calor a nuestro cuerpo y estado de ánimo? Efectos y consejos para combatirlo

Publicado

en

farmacias abanicos calor

Verano, altas temperaturas y cansancio extremo. El calor no solo eleva el termómetro, también impacta directamente en nuestro organismo y estado anímico. Entender cómo nos afecta y qué podemos hacer para mitigar sus efectos es clave para cuidar la salud física y mental durante las olas de calor.

🌡️ ¿Qué efectos tiene el calor en el cuerpo humano?

Cuando la temperatura ambiental sube, el cuerpo activa mecanismos de defensa para mantener su temperatura interna estable. Pero si la exposición es prolongada o intensa, puede tener efectos adversos:

  • Deshidratación: El sudor excesivo provoca pérdida de líquidos y electrolitos, afectando funciones vitales.

  • Cansancio y fatiga: El cuerpo necesita más energía para enfriarse, lo que genera sensación de agotamiento.

  • Dolores de cabeza y mareos: Comunes por la deshidratación o el aumento de la presión arterial.

  • Problemas para dormir: Las altas temperaturas dificultan el descanso profundo y reparador.

  • Golpes de calor: Un riesgo grave que ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura.

🧠 ¿Cómo influye el calor en el estado de ánimo?

El calor extremo también afecta al bienestar emocional:

  • Irritabilidad: Las altas temperaturas pueden aumentar el nivel de estrés y provocar mal humor.

  • Falta de concentración: El calor reduce el rendimiento cognitivo, dificultando la memoria y el enfoque.

  • Decaimiento: El agotamiento físico se traduce en baja motivación o apatía.

  • Ansiedad o tristeza: Las molestias físicas continuas pueden influir negativamente en el ánimo general.

✅ Consejos para combatir los efectos del calor en cuerpo y mente

  1. Hidrátate constantemente
    Bebe agua incluso si no tienes sed. Evita bebidas azucaradas o alcohólicas que favorecen la deshidratación.

  2. Evita la exposición solar en las horas críticas
    Especialmente entre las 12:00 y las 17:00. Si debes salir, usa gorra, gafas y protector solar.

  3. Aliméntate con comidas ligeras
    Opta por frutas, verduras, ensaladas y alimentos frescos que ayuden a mantener el equilibrio térmico.

  4. Descansa en lugares frescos y ventilados
    Usa ventiladores, aire acondicionado o métodos naturales como cerrar persianas y ventilar por la noche.

  5. Modera tu actividad física
    Realiza ejercicio temprano o al atardecer y ajusta la intensidad.

  6. Haz pausas mentales y relájate
    Practica técnicas de respiración, meditación o siestas cortas para aliviar la fatiga mental.

  7. Usa ropa adecuada
    Prendas ligeras, holgadas y de colores claros ayudan a mantener el cuerpo más fresco.

  8. Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo