Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Lanzan un concurso de vídeos para alumnos de ESO y Bachiller que pretende visibilizar el papel de la mujer en la ciencia y tecnología

Publicado

en

La Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO), dependiente de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, y Las Naves, centro de innovación del Ayuntamiento de València, han lanzado la primera edición del Concurso de vídeos “De mayor quiero ser como…” destinado jóvenes estudiantes de ESO, Bachillerato y Formación Profesional de los centros educativos de la Comunitat con el que se quiere destacar el papel clave de las mujeres en la comunidad científica y tecnológica.

Los vídeos, grabados con móviles, tablets o cámaras de vídeo, no deberán superar los tres minutos de duración, y la fecha de presentación es del 15 al 28 de enero. Los premios de este concurso cuyo objetivo es ayudar a visibilizar el papel clave de las mujeres en las disciplinas científicas y tecnológicas, así como promover el despertar de vocaciones científicas y tecnológicas entre las niñas y adolescentes, consistirán en una aportación económica tanto a los ganadores/as como a su centro educativo para adquisición de material tecnológico y/o científico.

Estos trabajos deben mostrar la aportación de una mujer y/o de un colectivo de mujeres y su relevancia o aportación al bienestar o la calidad de vida de la ciudadanía. Para ello, quienes participan deberán investigar e identificar referentes femeninos entre la comunidad científica. Las elegidas pueden ser una figura histórica, relevante por sus descubrimientos o innovaciones, o bien una mujer o grupo de mujeres actuales, que desde su ámbito de actuación sean un referente personal, comunitario, académico, político o profesional en su entorno más cercano.

La participación en cada una de las propuestas presentadas puede ser individual o grupal, con un máximo de 5 integrantes por equipo.

El concurso repartirá 12.000 euros entre las personas o colectivos ganadores y su centro educativo. La Fundación Fisabio otorgará un premio y dos accésits por la “Igualdad en el fomento de la Ciencia y la innovación”, y Las Naves hará entrega del premio y dos accésits a la “Igualdad en el fomento de la Tecnología y la Innovación”.

En ambos casos, los vídeos galardonados con el primer premio recibirán 1.000 euros para material tecnológico y/o científico, y 2.000 euros para material tecnológico y/o científico para su centro educativo.Los premios otorgados a los accésits consistirán en 750 euros en material tecnológico y/o científico para los ganadores/as, y otros 750 euros para material tecnológico y/o científico de su centro educativo.

Se valorará, entre otros criterios, la originalidad y creatividad de la propuestas presentadas, la calidad del mensaje y el uso de recursos comunicativos y herramientas de internet para fomentar el interés por la ciencia, la tecnología y la innovación, el impacto del vídeo para visibilizar el trabajo de la mujer/es seleccionadas, y la promoción de la igualdad de género en este ámbito.

La entrega de premios se celebrará el 9 de febrero en La Naves durante el desarrollo del evento “Científicas y artistas”, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Toda la información del concurso y las bases están disponibles en las páginas web de ambas entidades: lasnaves.com y fisabio.san.gva.es. Los videos se deberán enviar por correo electrónico necesariamente a las dos direcciones:

-hola@lasnaves.com, indicando en el asunto del mismo: “Concurso vídeos: De mayor quiero ser como…”.

-comunicacion_fisabio@gva.es, indicando en el asunto del mismo: “Concurso vídeos: De mayor quiero ser como…”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora sobre el estado de salud de Jordi Pujol

Publicado

en

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, permanece hospitalizado por una neumonía leve que ha generado una insuficiencia respiratoria, motivo por el que seguirá ingresado varios días en la Clínica Sagrada Familia de Barcelona. A sus 95 años, el histórico dirigente catalán evoluciona de forma favorable, aunque continúa bajo vigilancia médica.

Estable pero fatigado: así se encuentra Jordi Pujol

Fuentes próximas a la familia confirman que Pujol ha pasado su segunda noche hospitalizado y que, pese a mantenerse estable, presenta fatiga, dolor generalizado y cansancio, síntomas compatibles con su infección pulmonar. Los médicos prevén que deberá permanecer ingresado entre cuatro y cinco días, previsiblemente hasta el jueves.

Aunque su estado físico es delicado, se describe a Pujol como consciente y orientado, siguiendo la evolución de su propia situación judicial.

A las puertas del juicio por su fortuna oculta

El empeoramiento de salud coincide con la proximidad del juicio por su patrimonio oculto, fijado para el 24 de noviembre en la Audiencia Nacional.

Esta semana, un equipo forense evaluó al expresident para determinar si está en condiciones de asistir presencialmente o si, por el contrario, debe participar por vía telemática, como solicitó su defensa.

Su hijo Oriol Pujol Ferrusola señaló recientemente que su padre «tiene ganas de ir a juicio», aunque reconoce que su cuerpo “no aguanta igual que antes”.

¿Puede Jordi Pujol acudir al juicio?

Los especialistas que lo examinaron deberán informar al tribunal sobre sus capacidades cognitivas y físicas.

Según declaraciones de su hijo, el expresident presenta dificultades de memoria propias de su edad y algunos marcadores compatibles con alzhéimer, aunque mantiene una lucidez suficiente para comprender el proceso.

No es un hombre inservible al que haya que retirar de la vida pública”, afirmó Oriol, insistiendo en que su padre no pretende eludir el juicio y que su deseo es comparecer.

Las acusaciones que afronta Jordi Pujol y su familia

La Audiencia Nacional juzgará a Jordi Pujol y a sus siete hijos, tras una década de investigación por la fortuna familiar no declarada.

  • La Fiscalía solicita 9 años de cárcel para el expresident.

  • Para sus hijos, pide penas de entre 8 y 29 años, siendo este último extremo para Jordi Pujol Ferrusola.

  • La Abogacía del Estado, en cambio, no acusa al expresident, pero reclama 25 años de prisión y una fianza millonaria para su primogénito.

Los delitos imputados incluyen asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsedad documental, delitos fiscales y frustración de la ejecución.

Continuar leyendo