Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Lanzan un concurso de vídeos para alumnos de ESO y Bachiller que pretende visibilizar el papel de la mujer en la ciencia y tecnología

Publicado

en

La Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO), dependiente de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, y Las Naves, centro de innovación del Ayuntamiento de València, han lanzado la primera edición del Concurso de vídeos “De mayor quiero ser como…” destinado jóvenes estudiantes de ESO, Bachillerato y Formación Profesional de los centros educativos de la Comunitat con el que se quiere destacar el papel clave de las mujeres en la comunidad científica y tecnológica.

Los vídeos, grabados con móviles, tablets o cámaras de vídeo, no deberán superar los tres minutos de duración, y la fecha de presentación es del 15 al 28 de enero. Los premios de este concurso cuyo objetivo es ayudar a visibilizar el papel clave de las mujeres en las disciplinas científicas y tecnológicas, así como promover el despertar de vocaciones científicas y tecnológicas entre las niñas y adolescentes, consistirán en una aportación económica tanto a los ganadores/as como a su centro educativo para adquisición de material tecnológico y/o científico.

Estos trabajos deben mostrar la aportación de una mujer y/o de un colectivo de mujeres y su relevancia o aportación al bienestar o la calidad de vida de la ciudadanía. Para ello, quienes participan deberán investigar e identificar referentes femeninos entre la comunidad científica. Las elegidas pueden ser una figura histórica, relevante por sus descubrimientos o innovaciones, o bien una mujer o grupo de mujeres actuales, que desde su ámbito de actuación sean un referente personal, comunitario, académico, político o profesional en su entorno más cercano.

La participación en cada una de las propuestas presentadas puede ser individual o grupal, con un máximo de 5 integrantes por equipo.

El concurso repartirá 12.000 euros entre las personas o colectivos ganadores y su centro educativo. La Fundación Fisabio otorgará un premio y dos accésits por la “Igualdad en el fomento de la Ciencia y la innovación”, y Las Naves hará entrega del premio y dos accésits a la “Igualdad en el fomento de la Tecnología y la Innovación”.

En ambos casos, los vídeos galardonados con el primer premio recibirán 1.000 euros para material tecnológico y/o científico, y 2.000 euros para material tecnológico y/o científico para su centro educativo.Los premios otorgados a los accésits consistirán en 750 euros en material tecnológico y/o científico para los ganadores/as, y otros 750 euros para material tecnológico y/o científico de su centro educativo.

Se valorará, entre otros criterios, la originalidad y creatividad de la propuestas presentadas, la calidad del mensaje y el uso de recursos comunicativos y herramientas de internet para fomentar el interés por la ciencia, la tecnología y la innovación, el impacto del vídeo para visibilizar el trabajo de la mujer/es seleccionadas, y la promoción de la igualdad de género en este ámbito.

La entrega de premios se celebrará el 9 de febrero en La Naves durante el desarrollo del evento “Científicas y artistas”, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Toda la información del concurso y las bases están disponibles en las páginas web de ambas entidades: lasnaves.com y fisabio.san.gva.es. Los videos se deberán enviar por correo electrónico necesariamente a las dos direcciones:

-hola@lasnaves.com, indicando en el asunto del mismo: “Concurso vídeos: De mayor quiero ser como…”.

-comunicacion_fisabio@gva.es, indicando en el asunto del mismo: “Concurso vídeos: De mayor quiero ser como…”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo