Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Lanzan un huevo a la cabeza de Herminio Sancho e insultan a otros diputados del PSOE

Publicado

en

Lanzan un huevo a la cabeza de Herminio Sancho
Herminio Sancho-CAPTURA DE PANTALLA

Herminio Sancho, diputado socialista por Teruel y otros compañeros fueron increpados en las inmediaciones del Congreso y recibieron el impacto de huevos. Según ha podido conocer el periódico aragonés ‘Heraldo‘, un grupo de diputados socialistas ha sido increpado en el bar donde desayunaban.

Justo en ese momento, Herminio Sancho ha recibido el impacto de un huevo en la cabeza. Por eso, varios agentes de la Policía han tenido que intervenir y escoltar a este grupo de socialistas, entre los que se encuentra Herminio Sancho, hasta el Congreso de los Diputados.

La agresión a los diputados socialistas

Los hechos han ocurrido poco antes de las 08:00 horas de la mañana, después de que un grupo de jóvenes persiguiera a los diputados del PSOE desde la Puerta del Sol, sin parar de proferirles insultos, mientras se dirigían a una cafetería de la calle Príncipe, fuera del perímetro de seguridad montado por la Policía con motivo del debate de investidura.

La dirección del PSOE ha denunciado que varios diputados han sido agredidos en las inmediaciones del Congreso de los Diputados antes de que diese comienzo la segunda jornada del debate de investidura. Al parecer han sido insultados y han recibido el impacto de huevos mientras estaban en una cafetería.

Tras producirse el incidente, agentes de la Policía Nacional ha escoltado al grupo de parlamentarios de vuelta al interior del Congreso de los Diputados.

La equivocación de Herminio Sancho en la investidura fallida de Alberto Núñez Feijóo

Herminio Sancho cobró cierta notoriedad el pasado 27 de septiembre, durante la investidura fallida del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, cuando se equivocó al emitir su voto de viva voz a favor del líder ‘popular’, aunque de inmediato se corrigió. A finales de septiembre, durante la investidura fallida de Alberto Núñez Feijóo, Herminio Sancho protagonizó la anécdota de la votación. Visiblemente azorado dijo sí, -el voto es a voz alzada-, pero momentos después volvió a hablar para decir no al líder del PP. Antes, también había habido un error a la hora de pronunciar su apellido.

El socialista turolense votaba ‘sí’ después de que la secretaria segunda de la Mesa del Congreso, la también socialista Isaura Leal, se equivocase al leer su primer apellido, pues, en lugar de Sancho, pronunciaba Sánchez

Su compañera se percataba inmediatamente de que el diputado había votado afirmativamente, pese a que tenía que rechazar la investidura del líder del PP. «Sí, no, ¿perdón?», comentaba Leal visiblemente contrariada, mientras Sancho hacía gestos con las manos desde su escaño pidiendo que esperara.

El diputado le aclaraba a gritos que ella había dicho mal su apellido, Leal se disculpaba y, después, Sancho con una risa nerviosa votaba que no. El episodio fue recibido con risas en el Salón de Plenos y después la votación continuaba con normalidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo