Síguenos

Deportes

Las 10 claves para el triunfo del Valencia ante el Ajax

Publicado

en

València, 8 dic .- El Valencia disputará este martes en Ámsterdam ante el Ajax la primera final de esta temporada, en la que necesita ganar al equipo holandés para acceder a los octavos de final de la Liga de Campeones y que llega, a pesar de las bajas por lesión, en el mejor momento de juego y confianza de esta campaña.

Las claves del buen momento del equipo son las siguientes:

1.- El Valencia ha sumado en Liga doce de los últimos quince puntos con una buena trayectoria empañada tan solo por la derrota ante el Betis (2-1) en Sevilla merced a un gol recibido en el minuto 94. Entre ellos hizo dos buenos partidos ante el Lille (4-1) y el Chelsea (2-2).

2.- Aunque frente al Ajax perdió en casa en octubre por 0-3, en Europa el equipo ha sido mejor que el Chelsea, al que ganó a domicilio y con el que rindió a un gran nivel a pesar del reciente empate en Mestalla.

3.- El Valencia tiene problemas para mantener la portería a cero, pero los supera con su capacidad para hacer gol. Son ya doce los encuentros consecutivos en los que siempre ha batido la meta rival.

4.- Albert Celades se ha mostrado versátil y capaz de reaccionar sobre la marcha, lo que ha permitido superar situaciones complicadas con un cambio en la dinámica del equipo. Sólo se ha mostrado inamovible en la continuidad de Dani Parejo, que lleva el timón del equipo en la medular y del que no ha prescindido.

5.- La imagen del equipo en Liga, con veintiséis puntos hasta el momento, ha crecido. En las primeras ocho jornadas sumó doce y en las ocho más recientes ha elevado esta cifra a catorce.

6.- Prueba de ello es que tres de las últimas cinco victorias del Valencia han llegado tras otras tantas remontadas, tal y como ocurrió ante el Espanyol (1-2), Lille (4-1) y Levante (2-4).

7.- El contrapunto a esta situación ha estado en que las dos últimas derrotas también han conllevado la remontadas del rival, tal y como ocurrió en la visitas a Osasuna (3-1) y al Betis (2-1).

8.- La polivalencia de los futbolistas ha sido clave. El zurdo Jaume Costa ha jugado en la derecha. Carlos Soler ha ocupado todas las posiciones de la línea media. Daniel Wass ha estado en el lateral y en la medular. Rodrigo Moreno ha alternado el ataque con posiciones más retrasadas y Ferran Torres ha jugado en las dos bandas. Hasta Mouctar Diakhaby jugó por delante de la defensa los minutos que estuvo en el campo ante el Levante.

9.- Las lesiones han sido importantes, pero no han lastrado al Valencia. Además de las de larga duración de Cristiano Piccini y Gonçalo Guedes, también han faltado, entre otros, Denis Cheryshev, Geoffrey Kondogbia, Francis Coquelin, Carlos Soler, Ezequiel Garay, Mouctar Diakhaby o Kang In Lee.

10.- Celades transmite sensaciones de aplomo y seguridad, centra todo el protagonismo en el futbolista y da la impresión tener muy conectada a toda la plantilla. El gol es cosa de casi todos.

UN EMPATE COMO PRECEDENTE
Asimismo, conviene recordar que eLasl Valencia empató a uno ante el Ajax en su única visita al Amsterdam Arena, en la segunda fase de grupos de la Liga de Campeones 2002-2003, en un choque en el que se adelantó en el marcador con un gol de penalti marcado por Kily González, que fue equilibrado por un tanto de Pasanen.

El equipo entonces entrenado por Rafa Benítez visitaba el estadio del Ajax, dirigido en ese momento por Ronald Koeman, en la quinta jornada de la segunda fase de grupos de la competición, que daba acceso a los cuartos de final. El empate dejó todo abierto para la última jornada, en la que el Valencia se clasificó como primero.

EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

La Volta a Peu València este domingo: Todas las calles cortadas

Publicado

en

volta a peu 2023

Dispositivo especial de tráfico en València este domingo por la Volta a Peu 2025

VALÈNCIA, 16 de mayo – El Ayuntamiento de València ha preparado un dispositivo especial de tráfico con motivo de la celebración de la 69ª edición de la Volta a Peu, que tendrá lugar el próximo domingo 18 de mayo entre las 10:00 y las 11:30 horas. La carrera recorrerá el centro de la ciudad con un trazado de 6,2 kilómetros y la participación de más de 7.000 corredores.

Recorrido de la Volta a Peu de València 2025

La prueba saldrá desde el paseo de L’Albereda y pasará por:

  • Plaza de Saragossa

  • Pont d’Aragó

  • Plaza América

  • Navarro Reverter

  • Calle Colón

  • Xàtiva

  • Guillem de Castro

  • Petxina

  • Blanqueria

  • Comte de Trénor

  • Pintor López

  • Pont del Real

  • Pla del Real

  • Regresando por L’Albereda

Cortes de tráfico y restricciones

  • Cierre total de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el sábado 17 a las 15:00 h hasta el domingo 18 a las 16:00 h.

  • Prohibido estacionar en:

    • Paseo de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el viernes 16 a las 22:00 h hasta el domingo a las 16:00 h.

    • Resto de la Alameda (Pont del Real a Pont d’Aragó): desde el sábado a las 14:00 h.

    • Calle Colón: desde el sábado a las 22:00 h hasta el domingo a las 12:00 h.

Medidas para facilitar el tráfico

  • Habilitación del carril bus en la marginal derecha del antiguo cauce del río Túria para la salida de tráfico de Ciutat Vella.

  • Apertura del paso inferior Guillem de Castro – Àngel Guimerà desde la calle Quevedo.

  • Desvío del tráfico desde Bailén hacia la calle Pelai durante el evento.

Cambios en el transporte público de la EMT

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) modificará 39 líneas entre las 9:30 y las 12:30 horas para minimizar afecciones y acercar al público a la zona de salida y meta.

Líneas destacadas: 4, 6, 10, 11, 12, 13, 23, 24, 25, 26, 31, 32, 70, 71, C2, 81, 93, 94 y 95.

Más información sobre rutas alternativas y horarios en la sección ‘Última Hora’ de la web de la EMT, su app oficial y redes sociales.


 

Una edición solidaria con Cáritas València

Este año, la Volta a Peu València tiene un importante componente solidario. Cáritas València será la entidad beneficiaria de la recaudación, que se destinará íntegramente a ayudar a las pedanías de La Torre, El Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral, duramente afectadas por la reciente DANA.

Aurora Aranda, directora de Cáritas, ha expresado su agradecimiento: “Desde el primer día hemos estado acompañando a las personas afectadas, ofreciendo apoyo emocional, ayuda a negocios y rehabilitación de viviendas”.

Compromiso con el deporte y la ciudad

Durante la presentación oficial, celebrada en la Fundación Deportiva Municipal, la concejala de Deportes, Rocío Gil, destacó: “La Volta a Peu es la carrera con la que los valencianos se identifican. Este año se transforma en un gesto de solidaridad colectiva que demuestra el compromiso de nuestra sociedad”.

El presidente de Correcaminos, Paco Borao, recordó que esta es una carrera viva en la memoria colectiva: “Más del 50% de los inscritos son mujeres. Es una carrera inclusiva, diversa y muy nuestra”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo