Síguenos

Consumo

Las corridas de toros bajan un 12% en la Comunitat Valenciana en 2017 mientras siguen estables en España

Publicado

en

Un toro mata al carnicero de la plaza cuando lo iba a desollar

MADRID/VALÈNCIA, 9 May. (EUROPA PRESS) –

El número de corridas de toros celebradas en España en 2017 ascendió a un total de 387, una cifra que permanece estable, según se desprende de la Estadística de Asuntos Taurinos publicada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, según la cual han aumentado un 10 por ciento las novilladas con picadores y un 2,7 por ciento los espectáculos sin picadores.

Todas las comunidades y ciudades autónomas incrementaron la celebración de corridas de toros a excepción de Castilla-La Mancha, la Comunitat Valenciana y La Rioja, donde se observan fuertes descensos interanuales respecto a 2016. Castilla-La Mancha redujo en 2017 el número de corridas de toros un 15,6%, la Comunitat un 12% y La Rioja un 25%.

A nivel nacional, del total de festejos taurinos, 387 fueron corridas de toros (24,9%), 155 festejos de rejones (10%); 220 novilladas con picadores (14,2%), 209 festivales (13,5%); 103 festejos mixtos (6,6%), y el resto de festejos (30,8%) corresponden a corridas mixtas con rejones, becerradas, novilladas sin picadores y toreo cómico.

Las comunidades autónomas que concentraron el 78% de los festejos taurinos son Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Comunidad de Madrid. Así, un 22 por ciento de las corridas de toro se celebraron en la comunidad andaluza, seguida de Madrid con el 18,9%, y de las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha y Castilla y León, que acogieron el 14% y el 13,7% respectivamente.

Respecto a los festejos de rejones, en los que la lidia de toros o novillos se efectúa a caballo, el 33,5% se celebraron en Castilla y León, el 19,4% en Castilla-La Mancha, el 13,5% en Extremadura, el 12,3% en Andalucía y el 9% en Madrid.

ASISTENCIA DEL 9,5%
En cuanto a espectáculos taurinos, según la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales 2014-2015, la tasa anual de asistencia es del 9,5% de la población, con unos niveles de asistencia significativamente superiores en los hombres (12,1%).

Existe interrelación entre la asistencia a espectáculos taurinos y otras actividades culturales y, según refleja esta encuesta, se constata un incremento de las tasas de visitas a museos, el 40,5% frente al 33,2% del conjunto de la población analizada, o de sus tasas de lectura, el 65,8% frente al 62,2%. Estos incrementos son más intensos en asistencia al teatro, el 31,2% frente al 23,2%, o a conciertos, el 40,9% frente al 29,2%.

PROFESIONALES TAURINOS
El número total de inscritos en el Registro General de Profesionales Taurinos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte fue de 10.959, un 2,5% más que en 2016. De ellos, 289, el 2,6% eran mujeres frente al 97,4% de hombres.

En un análisis por categorías profesionales, en 2017 el número de profesionales inscritos en la categoría Matadores de toros, fue de 825, el 7,5% del total; en la de Matadores de novillos con o sin picadores fue de 3.230 profesionales, el 29,5%; en la categoría Rejoneadores, 416 profesionales, el 3,8%; por lo que se refiere a Banderilleros y Picadores, el número de inscritos fue de 2.972, el 27,1% del total. Los profesionales inscritos como Toreros cómicos y Mozos de espada, 184 y 3.332 respectivamente, representan el 32,1% del total de inscritos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

¿Quieres ahorrar en tu factura eléctrica? Conocer el precio de la luz por horas hoy, martes 9 de julio de 2025, es clave para ajustar tu consumo en los tramos más económicos del día. La tarifa regulada o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) varía cada hora, por lo que identificar las horas más baratas y más caras te permite reducir el impacto en tu bolsillo.

A continuación, te mostramos el precio del kWh de luz hoy por horas, según los datos facilitados por Red Eléctrica de España:


Precio de la luz hoy en España: horas más baratas, franjas caras y cómo ahorrar en tu factura

Precio medio de la luz hoy (2 de septiembre de 2025)

El precio medio del kWh en el mercado regulado (PVPC) se sitúa hoy en 0,1445 €/kWh.

  • Hora más barata: entre las 14:00 y las 15:00, con un coste de 0,0599 €/kWh.

  • Hora más cara: entre las 21:00 y las 22:00, alcanzando 0,3006 €/kWh.

Evolución de los precios por franjas horarias

Franja horaria Precio (€/kWh)
Media del día 0,1445
Hora más barata (14–15h) 0,0599
Hora más cara (21–22h) 0,3006

 

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo